Atlas de los Puntos Acupunturales por Secciones Anatómicas
Atlas de los Puntos Acupunturales por Secciones Anatómicas
- EAN: 9787119017556
- ISBN: 9787119017556
- Editorial: Ediciones En Lenguas Extranjeras Bg
- Año de la edición: 1999
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 190 X 260 mm.
- Páginas: 152
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La aplicación de la acupuntura y la moxibustión para prevenir y tratar las enfermedades y fortalecer la salud escogiendo determinados puntos distribuidos en los diversos meridianos o canales del cuerpo humano es un importante método de la medicina tradicional china.
No obstante, ¿cuál es la posición subcutánea de los puntos ubicados en la epidermis? ¿Qué profundidad tiene cada punto? ¿Cuál es la dirección que sigue?
Hasta hoy no se ha publicado ninguna obra especializada al respecto. El presente libro aprovecha la forma de atlas para dar a conocer la distribución, dirección y profundidad de cada uno de los puntos acupunturales, más de 360, según las secciones anatómicas, la piel, los músculos, los vasos sanguíneos, los nervios, los huesos y los órganos internos. Con datos ilustrativos y científicos, el lector tiene acceso al conocimiento de los puntos acupunturales en el cuerpo humano.
El libro ofrece varios anexos con nombres de los puntos, indicaciones y conocimientos generales de la acupuntura y la moxibustión y advertencias para efectuar las punciones. Sin duda, es un libro clave de referencia para los estudiosos de la medicina y los aficionados a la acupuntura y moxibustión.
Otros libros de Terapias Alternativas
Risoterapia
A todos nos gusta reír y todos sabemos que es bueno. Este libro explica cómo poder desencadenar el buen humor a voluntad para que te sientas mejor, para que seas feliz y puedas expandirte. Lejos de ser un mero recopilatorio de historias divertidas, nos guía en la creación de escenarios divertidos cuyo objetivo es hacernos reír, reír con los demás, no de los demás. El autor vincula los conceptos de la psicología positiva a las técnicas del yoga de la risa y nos muestra cómo utilizar la imaginación para mantener a raya los pensamientos negativos y mejorar de este modo nuestra vida cotidiana. «La raza humana tiene un arma verdaderamente eficaz: la risa». Mark Twain AUTOR es psicólogo y especialista en desarrollo personal. Doctorado también en Ciencias Físicas, se siente orgulloso de aplicar el mismo rigor científico tanto en su trabajo como en las relaciones humanas. Es autor de varias obras de éxito, como el best-seller Libérate de la culpabilidad: reencontrar la libertad interior (Ediciones Urano, 2008).
dto.
Terapia craneosacral biodinámica avanzada : el corazón de la práctica
En este magnífico volumen Michael Shea vierte generosamente sus cuarenta años de experiencia como pionero y formador en el campo de la Terapia Craneosacral Biodinámica, ofreciendo tanto al terapeuta como al estudiante una enorme variedad de herramientas para el desarrollo diario de la práctica y la profundización en el misterio de las mareas de vida que nos inundan.
A medio camino entre el científico y el chamán, y tomando de ambos mundos, nos lleva de la mano, explicando paso a paso la entrada a ese mundo de sensibilidad y experiencia, el mundo de la sensación sentida. Y poco a poco va conduciéndonos a las sutilezas de la práctica, entre las que sin duda destaca la gestión de la atención como herramienta terapéutica de primer orden.
Este será también un libro de referencia para todos los interesados en la estructura del cuerpo energético humano y en cómo acceder a él. Especialmente ricas son las secciones sobre pediatría y psicología perinatal, y sobre la participación del cliente. Cabe destacar también —por su originalidad y lo que supone de innovación— el trabajo sobre el corazón y el sistema circulatorio.
Estamos seguros de que tanto los terapeutas como los estudiantes y curiosos atesorarán en este libro como una de sus más valiosas obras de referencia.
dto.
Shiatsu con los pies descalzos
El Shiatsu intenta establecer una armonía entre la persona y el universo, y mantener esa condición una vez se ha adquirido. El libro describe este proceso y nos informa sobre la sutil fuerza de la vida
conocida como "ki", que, se dice, circula a través del cuerpo. Describe cómo aparece la enfermedad
cuando el flujo de ki disminuye o se bloquea. Partiendo de estos conocimientos, se intenta liberar el
flujo del ki mediante un sistema de masaje que utiliza tanto los pies como las manos del practicante. Así mismo, el libro ofrece unos consejos relativos a las dietas, al ejercicio, a la meditación y a la
relajación, para evitar la aparición de la enfermedad.
Capítulo 1
ENTRENAMIENTO DE LA PERSONA EN SU TOTALIDAD
Respiración
Cómo practicarla
Respiración natural (tanden)
Respiración concentrada (Kumbhaka)
Respiración con las palmas juntas (gasshÜ)
Dieta
Shin Do Fuji (cuerpo y tierra unidos)
Ejercicios
Ejercicios de entrenamiento de la piel
Ejercicios de equilibrio
Ejercicios cardiovasculares
Ejercicios de flexibilidad
Ejercicios de fortalecimiento hara y tanden
Técnica del movimiento espontáneo
Sincronización (Ma Ai)
Meditación
Hara
Ki
Capítulo 2
LA ACTITUD ESPECIAL DEL SHIATSU CON LOS PIES DESCALZOS
Cuerpo y mente
La curación natural usa el poder natural
Armonía
Enfoques orientales y occidentales de la curación
Salud
Salud pasada, presente y futura
Fatiga
Uso inadecuado del cuerpo
Respiración inadecuada
Dieta inadecuada
Desequilibrio emocional y psicológico
Falta de adaptabilidad
Punto de vista de la medicina oriental sobre las causas de la enfermedad
Influencias naishÜ que provienen del interior del cuerpo
A. Las cinco causas emocionales de la enfermedad
B. Los cinco sabores
C. Venenos: alimento, agua y oketsu
D. Go - rÜ shichi - shÜ (cinco sobreesfuerzos producen siete condiciones de deterioro)
Influencias gaija que provienen del exterior del cuerpo
Sistema nervioso autónomo
El cuerpo se autocorrige
Capítulo 3
TÉCNICAS DEL SHIATSU CON LOS PIES DESCALZOS
Técnicas de contacto
Frotamiento
Amasamiento
Inclinación (presión)
Golpeteo
Sacudida
Vibración
Movimiento (estiramiento)
Diagnóstico
Diagnóstico frontal
Diagnóstico de costado
Diagnóstico de la espalda
Tratamiento de todo el cuerpo
Espalda
Lado frontal
Capítulo 4
EJERCICIOS CORRECTIVOS
Tensión en la espalda
Columna vertebral desviada
Columna vertebral encorvada
Tensión entre los omóplatos
Desequilibrio del cuerpo
Hueso de la cadera inclinado
Cadera desequilibrada y costados contraídos
Hombros desiguales
Abdomen dilatado
Problemas de la parte baja de la espalda
Problemas de la cintura y de la parte media de la espalda
Capítulo 5
INTUICIÓN
Desarrollo de la confianza
Preguntas sin respuesta
Capítulo 6
AUTODIAGNÓSTICO
Observaciones importantes del autodiagnóstico
Buenos movimientos de los intestinos
Dormir bien
Buen apetito
Examine su propia condición
Ejercicios para la flexibilidad
Clasificación del yin y del yang
Diagnóstico mediante la mano
Diagnóstico mediante las uñas de los dedos de las manos
Diagnóstico mediante el pie
Planta del pie
Distribución del peso
Meridianos del pie
Conclusión
Índice temático
dto.