Atlas gráfico de acupuntura. Representación de los puntos de acupuntura
Atlas gráfico de acupuntura. Representación de los puntos de acupuntura
- EAN: 9783833118913
- ISBN: 9783833118913
- Editorial: Könemann
- Encuadernación:
- Medidas: 250 X 300 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Terapias Alternativas
Kinesiología
Distintos tipos de ejercicios y movimientos físicos que alivian tensiones, fortalecen los músculos, mejoran el balance y aumentan el conocimiento del cuerpo y su bienestar están presentados en cada volumen de esta serie atractiva y económica.
dto.
Contacto sanador
Hoy día se ha comprobado que el estilo de vida saludable tiene una acción directa sobre nuestro bienestar. En este sentido, China, con su milenaria tradición médica, tiene mucho que aportar en cuanto a mecanismos preventivos de salud y esta legendaria terapéutica constituye un precioso legado que China aporta a la humanidad.
Por otra parte, actualmente en Occidente se está avanzando en los descubrimientos sobre la fascia: el tejido corporal que envuelve, protege y comunica todas las estructuras corporales y nos proporciona una tipología física característica en cada ser, lo cual ha aportado nuevos conocimientos y claridades a todas las terapias manuales y corporales.
Este libro representa una profunda aproximación a la fusión entre el conocimiento de Oriente y Occidente para mejorar nuestra calidad de vida y estados saludables. Una unión entre la Medicina Tradicional China –canales y puntos de acupuntura– y el tejido fascial. Una búsqueda de relaciones desde lo más sutil hasta lo más concreto, que se plasma en la práctica clínica.
El cuerpo de canales de Qì está cargado de información vital y la fascia es uno de sus elementos de soporte y comunicación, que en la actualidad se nos abren para favorecer el camino del arte de sanar.
dto.
El masaje terapéutico chino Gua Sha : técnica de raspado
El Masaje GUA SHA es uno de los componentes de la Medicina Tradicional China que, junto con la Acupuntura, Masaje Tui Na, Ventosas, Moxibustión y otras técnicas a fines, conforman los métodos terapéuticos más antiguos utilizados por la humanidad. Es una técnica de fricción o raspado sobre la piel, poco conocida en el mundo occidental o que no se aplica con frecuencia, sin embargo, tiene un alto valor terapéutico, en más de cien enfermedades.
Es también muy eficaz en la profilaxis y en la estética, por lo que nuestro aporte está dirigido en transmitir y a exponer las variantes de tratamientos basadas en esta técnica y la forma de su aplicación con sus posibilidades de uso. Estas podrían ser aplicadas para calmar, aliviar, ayudar a combatir o tratar una enfermedad, con una terapia que, con seguridad aplicada correctamente por profesionales preparados rigurosamente y con el diagnóstico realizado por el médico, serán muy apreciadas por el paciente. Con esta edición, pretendemos brindar una ayuda importante a los médicos, fisioterapeutas, especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, quiroprácticos, osteópatas, acupuntores y a todos los que profesionalmente se dediquen a la Medicina Tradicional China.
dto.
El arte de interrogar: en medicina homeopática
- El interrogatorio
- Cómo formular las preguntas
- Cómo abordar un caso agudo
- Cómo abordar un caso crónico
- Reflexiones sobre el unicismo
- Los Nosodes
- La agravación medicamentosa homeopática
dto.