Autocoaching.Cómo conseguir lo mejor de uno mismo
Autocoaching.Cómo conseguir lo mejor de uno mismo
- EAN: 9781409203131
- ISBN: 9781409203131
- Editorial: AUTOR-EDITOR 4
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 115
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Autocoaching es un viaje personal a tu interior. Un viaje para conocerte mejor y disfrutar más de la vida con las personas que te aprecian. El libro describe de forma clara, didáctica y de fácil lectura un método que ayuda a las personas a mejorar sus vidas. Explica cómo identificar su realidad actual y facilitar el camino hacia los cambios necesarios. Estos cambios estarán orientados a la consecución de unos objetivos a corto y largo plazo y que cada individuo especifica en su correspondiente “yo futuro”.
Otros libros de Psicología
De tripas corazón : una vida articulada
Dicen que vivimos en la era de la globalización, el pluralismo y el mestizaje. Dicen también que esta mezcla enriquece y nos ayuda a evolucionar hacia una sociedad más moderna y tolerante. Eso dicen, y puede ser que en las realidades de los demás sea así, pero mi apreciación, por lo menos últimamente, difiere mucho de todo esto que se dice.
dto.
Conversaciones con el doble cuántico
Un libro que demuestra la existencia del doble cuántico y cómo mantener comunicación con él.
El Doble Cuántico es la versión energética de tu realidad física.
No todo está escrito sin duda. Este libro te propone 22 ejercicios para desarrollar tu cerebro cuántico y poder así conectar con tu Doble y obtener tus propias respuestas. Mientras tanto, aquí tienes también 50 preguntas y respuestas de alto interés evolutivo. Te sorprenderán. Las respuestas provienen del Doble Cuántico del autor, que no habla “sobre el Doble”, sino “con el Doble”. Son canalizadas telepáticamente y este libro te enseña cómo tú puedes hacer lo mismo, y seas así autosuficiente.
Sólo se requiere práctica y una evolución consciente. Eres dueño de tu propio destino en la medida que lo eliges.
Aprovecha con este libro tus capacidades cuánticas!!!
dto.
El laberinto Zaratustra
EL LABERINTO DE ZARATHUSTRA es un recorrido de desvelamiento del pensamiento de la obra de Federico Nietzsche: Así Hablaba Zarathustra. Obra capital del autor y desarrollo literario y escrito de una visión reveladora y turbadora que tuvo el filósofo alemán en una pequeña localidad termal de montaña, en Recoaro, donde pasó la primavera del año 1881.
El Laberinto de Zaratustra sigue los elementos de una pequeña creación artística que combina en su discurso el rigor técnico y filosófico con la inspiración poética. Huyendo de aquellas largas cadenas de razonamiento por la que suspiraban el racionalismo cartesiano o la crítica kantiana.
El libro está dividido en dos partes. En la primera se trata de la exposición de los elementos físicos y metafísicos necesarios para emprender un segundo periplo, el de la lectura comprensiva del mensaje expresado en la obra.
Seamos como los marineros, compañeros de viaje de Zarathustra, que aman dilucidar todos los enigmas y a los que les harán conocedores con la condición de que no se dejen llevar por la razón y el análisis deductivo sino por el arte de la intuición, por la adivinación y la inspiración del método cuasi-místico que Nietzsche empleó cuando tuvo la visión en Sils-María: «A seis mil pies más allá del hombre y del tiempo, paseando junto al lago, junto a una imponente roca en forma de pirámide».
En resumen: Como, en apariencia, Así hablaba Zarathustra se muestra, al Lector, como obra densa, complicada y, tal vez, oscura en su desarrollo, mi propósito ha sido desvelar ?en la medida de mis posibilidades? ese pensamiento oculto que subyace bajo expresiones aforísticas y metafóricas que, de un modo no sistemático, sin un método determinado de aplicación sino bajo el prisma modesto del simulacro, casi dionisíacamente va surgiendo y que, luego, en el transcurso de mi tarea y ?en la medida en que, poco a poco, se iba descorriendo el velo de lo aparente? mostraba el impresionante tamaño de la criatura abismal que reposaba en la oscuridad de su pensamiento. «Como una bestia amarilla echada a mis pies, que ruge y que estrecha amorosamente su cabeza entre mis rodillas, como un perro que encuentra a su amo perdido» ASZ.
dto.
