Aventura en la mansión de los adeptos rosacruces
Aventura en la mansión de los adeptos rosacruces
- EAN: 9788497772716
- ISBN: 9788497772716
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
“Si llegáis a la práctica comprensión del contenido de este libro descubriréis la manera de obtener oro de los metales ínfimos. Además del misterio de la Rosa y de la Cruz, sabréis cómo adueñaros de la Piedra Filosofal y de la Panacea Universal que hace inmortales a sus poseedores. Entonces conoceréis cómo dirigir el oculto proceso de la vida, humanizando el animal y divinizando al hombre. ” Franz Hartmann Aventura en la mansión de los adeptos rosacruces no es una mera novela de aventuras, es lo que se conoce como novela iniciática, relato simbólico apoyado en la Tradición Unánime, en el que la realidad y la fantasía se confunden para producir en el lector un efecto transformador. El protagonista, tras realizar un largo y difícil trabajo sobre la historia de los rosacruces, decide tomarse un descanso disfrutando de la naturaleza en los Alpes tiroleses. En el transcurso de una excursión a un valle escondido, es recibido en una mansión donde conocerá al Imperator y a otros hermanos de la Orden quienes lo adoctrinarán en las enseñanzas secretas. Mientras que Theodorus, el alquimista, le descubrirá un impresionante laboratorio alquímico y le confiará los secretos del Gran Arte. FRANZ HARTMANN (Donauwörth, 1838-Kempten, 1912) fue el fundador de la Orden Rosacruz Esotérica junto con la condesa de Watchmeister. Ensayista, escritor, médico e investigador del mundo de lo oculto, Hartmann fue un gran viajero y vivió en Alemania y en Estados Unidos.
Otros libros de Rosacruz
La Enseñanza Universal
El presente libro es un intento de clarificación de los diversos aspectos que conllevan la concepción y realización del mayor reto posible que pueda tener un ser humano: la comprensión de sí mismo y el universo que lo rodea, y, por ende, la liberación de las ataduras de todo tipo que nos sumen en la ignorancia.
Un aspecto bastante atractivo es la accesibilidad de las ideas expuestas, el lenguaje claro y actual para explicar unos conceptos que llevan utilizándose durante miles de años y que corren el riesgo de perderse en abstracciones sin vida, incapaces ya de transmitir la Palabra. Dirigido a un amplio público lector y buscador, compara elementos de la Ciencia Arcana con algunos presentes en ciencias actuales – psicología cognitiva, filosofía, física de última generación, sociología, etc.– para dar una visión global y convergente con las mismas de 12 lo que es la Enseñanza Universal.
dto.
Los rosacruces desvelan el secreto
Desconocida por el público, a menudo considerada como una sociedad secreta, la Antigua y Mística Orden de la Rosa-Cruz perpetúa una herencia cultural y espiritual que se remonta al siglo XVII. No sectaria, no religiosa y apolítica, está abierta a hombres y mujeres, sin distinción de religión, de raza o de clase social. Con un espíritu de apertura y basada en la decisión de su Consejo Supremo, la AMORC desvela en parte el secreto que hasta hoy caía sobre sus enseñanzas.
Es la primera vez que estos textos rosacruces son publicados, dando la posibilidad al lector de hacerse una idea de lo que esta Orden enseña sobre aspectos tan diversos como la materia, la consciencia, la vida, los símbolos, la filosofía, la salud, los fenómenos psíquicos, el alma humana, los milagros, los sueños, Dios, etc. Se explica igualmente qué es lo que la Tradición Rosacruz transmite sobre Jesús, los Esenios, los Templarios, y sobre otros temas relacionados con el esoterismo y el misticismo.
Aparecen también en este libro documentos y símbolos oficiales, ilustrando la historia de la Orden Rosacruz AMORC desde sus orígenes hasta nuestros días. En cualquier caso, este viaje a través del tiempo confirma que teniendo su fuente en un pasado remoto, el Rosacrucismo permanece muy actual y abre interesantes perspectivas para el futuro.
El Consejo Supremo de la Orden está compuesto por los Grandes Maestros de todas las jurisdicciones de AMORC. Este consejo se halla bajo la autoridad y la presidencia del Imperator, título tradicional y simbólico utilizado para designar al responsable supremo de la Orden. Como tal, él es quien garantiza la continuidad de la Tradición Rosacruz y quien supervisa las actividades de todas las Grandes Logias. Al igual que los Grandes Maestros, es elegido por un periodo de cinco años renovables.
dto.
Cristianópolis
El camino a la “realidad” se describe frecuentemente como el descubrimiento de una ciudad. El nombre de esta ciudad es Cristianópolis. El buscador que entra en esta ciudad lo experimenta como un regreso a casa.
En el año 1619, Johann Valentín Andreae edito una obra en latín con el título: «Republicae Christianopolitanae Descripcio» (Descripción de la República Cristianópolis). Esta ciudad no es una ciudad muerta, sino un todo vivo y vibrante.
El peregrino que entra en esta ciudad debe demostrar su regreso a casa, dejando atrás todo aquello que no puede vivir en esta ciudad.
Jan van Rijckenborgh nos muestra con sus explicaciones el corto camino hasta el corazón de esta ciudad Cristianópolis.
dto.
Tetralogía Rosacruz ( Edición Limitada )
AMA FRATERNITATIS
CONFESSIO FRATERNITATIS
LAS BODAS ALQUÍMICAS DE CHRISTIAN ROSENKREUTZ
SPECULUM SOPHICUM RHODOSTAUROTICUM
Fue en 1614, a raíz de la publicación en Kassel de un breve tratado llamado Fama Fraternitatis, cuando el mundo oyó hablar por primera vez de la Orden de la Rosacruz. En dicha obra se narra la historia de Christian Rosenkreutz y su peregrinación por distintos países de Oriente Medio, Marruecos y España, siendo a su vuelta cuando funda la Orden y el templo del Espíritu Santo. Asimismo, describe el descubrimiento del sepulcro del Padre Christian Rosenkreutz. El encuentro de su cuerpo incorrupto en una cripta heptagonal y los detalles descriptivos de la tumba siguen siendo, hoy día, uno de los referentes simbólicos más importantes de la tradición hermética de Occidente.
dto.
