Ayurvegan
Ayurvegan
- EAN: 9788417080358
- ISBN: 9788417080358
- Editorial: Macro
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 254
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
DESCUBRE ESTE FABULOSO ENCUENTRO ENTRE LA TRADICIÓN AYURVÉDICA Y LA COCINA VEGANA CON 50 DELICIOSOS MENÚS PARA COMER CON GUSTO Y DE FORMA SANA
La chef vegana Barbara Bianchi y la experta de nutrición ayurvédica Elena Carafa nos proponen una alimentación nueva que nace de una mezcla de culturas, de sabores y de materias primas diferentes.
MÁS DE 150 RECETAS CON BELLÍSIMAS FOTOGRAFÍAS
Esta obra empieza con una presentación de la cocina ayurvédica: introduce su uso de los sabores y explica los tres tipos de constituciones Dosha, el uso de condimentos y de especias con sus efectos terapéuticos, las reglas generales de alimentación según el ayurveda y los consejos prácticos para la preparación de los alimentos y sus propiedades.
Sigue un amplio recetario repartido en las 4 estaciones con 50 menús compuestos de varios platos realizados exclusivamente con alimentos vegetales, integrales y sin el uso de azúcares refinados ni productos a base de soja.
Las autoras proponen recetas tradicionales hindúes, pero también recetas provenientes de la cultura mediterránea siguiendo los principios fundamentales de la nutrición ayurvédica.
Por cada plato hay indicaciones sobre la correcta asunción en base a los dosha y al equilibrio de los sabores rasa, aspecto fundamental de la nutrición ayurvédica. Por cada estación hay además preciosos consejos e informaciones para una mayor profundización del ayurveda.
Completan la obra las recetas para preparar panes europeos e hindúes y aliños. No falta un capítulo dedicado a las recetas de deliciosos dulces y postres, ¡rigurosamente sin azúcar!
“Un grande y encantado gracias a Barbara, autora de este precioso libro que con pasión, competencia, amor y profesionalidad enseña a todos a cocinar platos equilibrados, nutrientes y saludables”.
Dra. Michela De Petris
Otros libros de Nutrición - Dietas
La dieta Galveston
El plan quemagrasas y de control de síntomas hormonales desarrollado por médicos y probado por pacientes Un programa de alimentación y un estilo de vida probado por pacientes para equilibrar la nutrición, ayudar a controlar el sobrepeso en la mediana edad y reducir los molestos síntomas de la menopausia y la perimenopausia, que incluye más de 40 recetas sabrosas y 6 semanas de planes de comidas adaptados a las mujeres de mediana edad. Más de 100 000 mujeres han experimentado el éxito con el plan único de la doctora Haver para perder la peligrosa grasa abdominal y aliviar los síntomas de la menopausia aplicando sus tres estrategias interrelacionadas: - Reenfoque del combustible - Ayuno intermitente - Nutrición antiinflamatoria Con estos tres principios trabajando conjuntamente, las mujeres pueden perder el peso que tienden a ganar en la mediana edad, así como disfrutar de una nueva energía, mayor calidad del sueño, menor niebla mental y descenso de los sofocos. La dieta Galveston es el primer y único programa de nutrición en el mundo creado por una ginecóloga obstetra, diseñado para mujeres en la menopausia.
dto.
Alimentos genéticamente modificados
Describe un mundo donde las papas a la francesa que usted viene están registradas como un pesticida. Donde las plantas de maíz matan a las mariposas monarca. Donde las plantas de soja proliferan con dosis de herbicida que matarían a una planta normal. Donde las corporaciones multinacionales poseen las semillas que los agricultores cultivan, y legalmente controlan sus acciones.
Ese mundo existe. En este momento estos eventos están sucediendo y nos está pasando a todos. Los alimentos genéticamente modificados de plantas cuyas estructuras genéticas son alteradas por los científicos, de formas que nunca podrían pasar en la naturaleza ya están presentes en la mayoría de los productos que usted compra en los supermercados. No cuentan con etiquetas, no son deseados y mayormente no probados.
En esta edición actualizada y mejorada de Alimentos Genéticamente Modificados: Cambiando la Naturaleza de la Naturaleza , escrita por Martin Teitel y Kimberly Wilson, explica lo que la ingeniería genética es y cómo funciona, destacando los riesgos de salud involucrados por comer alimentos de reciente creación. Los autores hablan de los peligros ecológicos que podrían resultar del cruce de plantas modificadas con especies silvestres que escapan del control humano, así como de la ruina económica que le puede ocurrir a los pequeños agricultores que se encuentran a merced de las enormes corporaciones para obtener su medio de subsistencia.
Dirigiéndose a la propaganda de "alimentar al pobre" que la industria del agronegocio divulga, los autores describen como la "revolución" de la ingeniería genética en realidad amenaza con desplazar a los agricultores en el Tercer Mundo e intensificar el problema del hambre. Finalmente, Teitel Y Wilson consideran las implicaciones éticas y espirituales de este cambio radical, en nuestra relación con el mundo natural y muestran lo que el futuro nos depara si no actuamos ahora, para implementar una moratoria en la producción de alimentos genéticamente modificados.
dto.
La cura de naranjas
La cura de naranjas propone un método curativo natural mediante la citroterapia o terapia de naranjas. Su autor, el eminente pionero naturista Nicolás Capo, se basa en la fuerza y la potencia curativa de la misma naturaleza. Nuestro cuerpo necesita regenerarse continuamente y no hay regeneración posible sin seguir una dieta rica en cítricos tan esenciales como las naranjas ya que el ácido cítrico que contienen es oxidante, depurativo, desinfectante y microbicida.
Con la citroterapia o cura de naranjas podrá:
* Curar jaquecas y mareos
* Descongestionar y purificar el hígado
* Curar las arenillas y las piedras en el riñón
* Estimular la inapetencia
* Curar la obesidad destruyendo de modo natural las grasas
* Paliar los dolores de reumatismo o artritis
Realizar periódicamente una cura de naranjas según las pautas científicas del profesor Capo y avaladas por miles de personas de todo el mundo, regenera el cuerpo, lo depura, además de prevenir y curar gran parte de las enfermedades.
NICOLÁS CAPO fue el naturista pionero de mayor relevancia en España. Creador de la Trofología o "ciencia de la alimentación" encarnó el sector más radical y a la vez más consecuente del naturismo siendo el precursor indiscutible de lo que años más tarde la ciencia reconoció como higienismo o "higiene vital". El profesor Capo fundó el Instituto de Trofología y Trofoterapia y editó la revista ¡Cúrate!, que más tarde se denominaría ¡Regenérate! Autor de más de 20 títulos que alcanzaron un gran éxito tanto en Francia como Italia y España tales como Mi método del limón y El secreto del electromagnetismo de los alimentos naturales, publicados por Ediciones Obelisco que próximamente publicará también La cura de uvas.
dto.