Bebidas alcalinizantes
Bebidas alcalinizantes
- EAN: 9788441432932
- ISBN: 9788441432932
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 125
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
«Bebidas alcalinizantes» es una guía gastronómica por el mundo de estas bebidas, los zumos naturales. Gracias al consumo de las bebidas vivas podemos aportar a nuestro organismo tal cantidad de verduras y frutas, que a la masticación de aquellos requerirá mucho tiempo y energía. El trabajo de batir y exprimir por parte del aparato digestivo puede producir la rotura de las paredes celulares, pero si es a través de los jugos los nutrientes se absorben con rapidez, nutriendo nuestro organismo con energías naturales y sin agredir paredes o partes del sistema digestivo. El consumo periódico de los zumos frescos fortalece nuestro sistema inmunológico, ayudando el organismo en el esfuerzo para autocurarse. Nuestra capacidad de resistencia aumentará contra las infecciones, y se reducirá la posibilidad del desarrollo de las enfermedades crónicas. El éxito de Gitta Lenart se debe, entre otros factores, por su impactante creatividad, lo cual se refleja fielmente en la exigente presentación del libro.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Semillas germinadas y brotes tiernos
¿Y si convertimos nuestra cocina en un jardín? Descubre el placer de transformar el trigo, las lentejas, la mostaza o la alfalfa en brotes tiernos. Una aproximación absolutamente moderna a la germinación y su uso en la cocina. Recetas tónicas que priorizan los alimentos crudos, los sabores, las texturas crujientes y las composiciones vistosas. Los brotes de semillas germinadas forman parte de los ingredientes que podemos clasificar dentro de todo lo que contribuye a una alimentación viva. Introducirlos en nuestros menús, junto con el zumo de hierbas, las algas, los oleaginosos, la fruta y la verdura fresca y cruda (proveniente de la agricultura ecológica), es una de las mejores formas de aportar al organismo un excelente potencial de energía.
dto.
¿Carne? no, gracias: reflexiones y sentimientos sobre una alimentación cruenta
dto.
Terapia funcional con oligoelementos : estudio de los terrenos humanos
La salud es uno de los tesoros más preciados que tiene el ser humano. Queremos vivir muchos años y que estos sean de calidad, y por ello debemos conservarla, preservarla. Pero, en ocasiones, nuestra salud puede sufrir ciertos desequilibrios que se manifiestan ante la aparición de alteraciones funcionales o enfermedades de menor o mayor gravedad. Ante ello hay que tomar estrategias destinadas a intentar recuperar la salud lo antes posible y de la forma más efectiva. Para ello existen dos vías bien diferenciadas de actuación. La primera es la que se encarga de estudiar, analizar y tratar la denominada «enfermedad» (cuyo objeto de estudio es competencia de la medicina alopática). La segunda es la que se encarga de estudiar el Terreno sobre el que se desarrollan la salud y la vida en sí (objeto de estudio en los sistemas de salud naturistas, tanto occidentales como orientales), así como buscar la mejor forma de estimular su Vis Natura Medicatrix - Vis Natura Regeneratrix. Estudiar el Terreno no es ninguna novedad sino la herencia de lo que ya hacían personajes históricos como Hipócrates, Hahnemann o Paracelso en Europa; o los acupuntores chinos de la medicina tradicional china. Estudiar los Terrenos Humanos implica aprender las características de sus tipologías, constituciones y temperamentos (occidentales y orientales), sus diátesis... descubrir qué información nos ofrece saber su terreno sanguíneo (grupo sanguíneo) o una visión rápida de su iris (iridología básica).
Entender cómo afectan los alimentos, la esfera psicoemocional, las toxinas, la actividad física, cuál es su predisposición a desarrollar ciertos desequilibrios de salud o enfermedades, cuál es la mejor forma de recuperar el equilibrio fisiológico según el Terreno que estamos observando o estudiando. Esta obra pretende ofrecer una herramienta básica a terapeutas que desempeñen su profesión, estudiantes que se estén formando en algún campo de la salud o lectores interesados en dichos temas, sobre los diferentes Terrenos
Humanos y sus características, así como una de las más interesantes herramientas de las que disponemos para equilibrar dichos Terrenos, la oligoterapia funcional.
dto.
El libro del té
La ceremonia del Té es un culto a Ia belleza, que tiene lugar dentro de las ocupaciones más triviales de nuestra vida cotidiana.
Mediante Ia explicación de la "ceremonia japonesa del té", su origen y su historia y la descripción de la sala de té y de sus rituales y costumbres, se nos plantean cuestiones sobre cómo apreciar el arte y vivir la vida.
Entrelazados en el texto aparecen explicaciones sobre las grandes corrientes filosóficas de oriente : El Zen, el Budismo, el Confucionismo y el Taoismo, y se analizan los conceptos artísticos orientales, lo que convierte a esta obra en una magnífica introducción al concepto oriental de la vida y el arte, donde la austeridad y una extravagante estilización del minimalismo, Ia sabiduría, Ia belleza y la simplicidad, nos presentan una elegante cultura japonesa.
dto.