Biografía de Cheng Man-Ching
Biografía de Cheng Man-Ching
- EAN: 9788409194032
- ISBN: 9788409194032
- Editorial: Ediciones Tao
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 210 mm.
- Páginas: 163
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Este libro contiene la biografía de Cheng Man-ching, que incluye una nueva información sobre su vida, extraída de las biografías chinas oficiales y anécdotas de primera mano de alumnos y amigos contemporáneos, lo que nos da una visión general del profesor Cheng en el contexto político, intelectual y cultural de su época, exendiéndolos desde su ciudad natal hasta la escena provincial, nacional e internacional.
Completan el libro las instrucciones esenciales del Taijiquan y el empuje de manos, procedentes de los manuales originales chinos escritos por el profesor Cheng, que ponen de manifiesto tanto la amplitud de sus conocimientos como la unidad de su pensamiento.
El Taijiquan surge del I Ching que es la fuente inspiradora de la antigua filosofía china. El profesor Cheng decía: “El Taijiquan es fantástico para la salud, puede ayudarnos a curar enfermedades, produce longevidad, es bueno para la defensa personal y es relajante. En el Taijiquan nos relajamos para abrirnos al fluir del qi, que es la energía trascendente, la fuerza vital. El qi que fluye por nuestros cuerpos es el mismo qi que mueve las estrellas en el universo”.
Durante el tiempo que estudiamos con el profesor Cheng, él siempre nos inspiraba en la práctica del Taijiquan y el Tao que tan generosamente nos impartía. Ahora seguimos aprendiendo a través de la comprensión de sus escritos y de las enseñanzas de este gran sabio de la era moderna.
Otros libros de Artes Marciales
Reflexiones sobre Wing Chun Kuen
El estilo Wing Chun Kuen es un arte marcial tan sofisticado como simple. Pero a pesar de su sencillez y simplicidad, existe una gran diversidad dentro de las diferentes escuelas del sistema.
Mi formación inicial se forjó en el linaje de Wong Shun Leung, a través de sifu Santi Pascual. Tras veinte años de práctica, diez de enseñanza y haber entrenado y puesto a prueba el Wing Chun frente a practicantes de otras artes marciales y deportes de contacto, presento esta obra.
Este libro no pretende ser un manual ni una guía para aprender las técnicas de este arte marcial sino que en él expongo ideas, consejos y análisis sobre diferentes aspectos del sistema desde mi propio punto de vista.
El lector encontrará reflexiones sobre la naturaleza del Wing Chun, su historia, sus principios fundamentales, su enseñanza así como sobre la manera de entrenar diferentes aspectos como son el chi sao, el combate o las aptitudes físicas necesarias para ser un buen luchador.
A pesar de no contener multitud de fotos ni largas descripciones de cómo realizar las formas del sistema, sin duda estas Reflexiones sobre Wing Chun Kuen aportan puntos de vista que permitirán, tanto al practicante como al instructor, ampliar su conocimientos del sistema. Y, sobre todo, le animarán a reflexionar él mismo acerca de nuestro arte marcial.
dto.
El camino del guerrero 2ª Edic.
El guerrero de la vida es aquel que lucha por sus objetivos y disfruta de lo que tiene. Las artes marciales y la sabiduría oriental nos enseñan, de una forma tan práctica como profunda, cómo desarrollar sus
virtudes en la vida cotidiana.
Libérate de tus miedos y prejuicios, potencia tu concentración, aprende a tener la mente clara, vive en armonía. En definitiva, aventúrate por el camino del guerrero.
dto.
Esencia del Qigong Daoísta
El Qigong daoísta (Daojia qigong) recoge las enseñanzas de los antiguos maestros de la alquimia china y las actualiza para hacerlas llegar a los practicantes del siglo XXI de manera comprensible y estructurada, eliminando todos aquellos términos esotéricos o secretos que durante siglos han dificultado la transmisión del arte.
El maestro Wang Fengming, heredero de la tradición daoísta, ha realizado un meticuloso estudio del Qigong de la alquimia interna, estableciendo un orden correlativo de práctica y aportando una interpretación comprensible de los términos de Qigong más complejos, además de relacionar términos antiguos con sus correspondientes definiciones modernas.
Esta obra, traducción directa de un gran éxito editorial en China, incluye métodos de ejercicios físicos y prácticas meditativas, incluyendo procedimientos tradicionales muy poco conocidos como la mirada interior, la apertura del ojo del Cielo, o las reglas en cuanto a orientación y la franja horaria más útil para la práctica, pero también demuestra su modernidad aportando un análisis científico sobre el mecanismo del Qigong daoísta y su acción beneficiosa en el tratamiento de distintas patologías.
El resultado es un libro indispensable para todo practicante de Qigong de cualquier nivel.
dto.