Biografía de Cheng Man-Ching
Biografía de Cheng Man-Ching
- EAN: 9788409194032
- ISBN: 9788409194032
- Editorial: Ediciones Tao
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 210 mm.
- Páginas: 163
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Este libro contiene la biografía de Cheng Man-ching, que incluye una nueva información sobre su vida, extraída de las biografías chinas oficiales y anécdotas de primera mano de alumnos y amigos contemporáneos, lo que nos da una visión general del profesor Cheng en el contexto político, intelectual y cultural de su época, exendiéndolos desde su ciudad natal hasta la escena provincial, nacional e internacional.
Completan el libro las instrucciones esenciales del Taijiquan y el empuje de manos, procedentes de los manuales originales chinos escritos por el profesor Cheng, que ponen de manifiesto tanto la amplitud de sus conocimientos como la unidad de su pensamiento.
El Taijiquan surge del I Ching que es la fuente inspiradora de la antigua filosofía china. El profesor Cheng decía: “El Taijiquan es fantástico para la salud, puede ayudarnos a curar enfermedades, produce longevidad, es bueno para la defensa personal y es relajante. En el Taijiquan nos relajamos para abrirnos al fluir del qi, que es la energía trascendente, la fuerza vital. El qi que fluye por nuestros cuerpos es el mismo qi que mueve las estrellas en el universo”.
Durante el tiempo que estudiamos con el profesor Cheng, él siempre nos inspiraba en la práctica del Taijiquan y el Tao que tan generosamente nos impartía. Ahora seguimos aprendiendo a través de la comprensión de sus escritos y de las enseñanzas de este gran sabio de la era moderna.
Otros libros de Artes Marciales
Anecdotario histórico del Ninjutsu
Historical account of ninjutsu
El maestro Pedro Fleitas González, Bujinkan Shitenno Daishihan, ha compilado este singular Anecdotario histórico del Ninjutsu con la intención de “ayudar a comprender los entresijos de la historia del Ninja, de su idiosincrasia, de su carácter peculiar y su importante papel en la historia de Japón” todo ello ilustrado con fotos de su colección privada. El espíritu y la esencia del famoso guerrero de las sombras se hacen palpables a través de las palabras de Hatsumi sensei y de la dirección del maestro Pedro Fleitas.
--
Master Pedro Fleitas González, Bujinkan Shitenno Daishihan, has compiled this unique “Historical account of ninjutsu” with the intention of “helping students to understand the ins and outs of the history of the Ninja, his habits, his peculiar characteristics, and his important role in the history of Japan””all illustrated with photos from his private collection. The spirit and the essence of the famous warrior of the shadows are made palpable through the words of Hatsumi sensei and the direction of master Pedro Fleitas
dto.
El código del samurai: Bushido
El Bushido es el código de los principios morales enseñados a los caballeros en el Japón antiguo. Este código no ha sido fundamentado en ningun personaje, por renombrado que haya podido ser, ni por ninguna individualidad humana, por brillante que fuera. Es el desenvolvimiento orgánico de conductas militares de los Samurai, durante siglos, apoyado en una ética profunda influenciada por las ideas de Confucio y Mencio.
dto.
Aikido: una visión desde Occidente
Un tratado completo de Aikido como éste, no debe comenzar sin rendir un homenaje a su fundador Morihei Ueshiba, en forma de una breve biografía.
A continuación se analizan los diferentes estilos en Aikido, y particularmente el Aikido Kenkido Ryu. Se aborda como debe de ser el entrenamiento, el trabajo de Jo y el trabajo de sable.
Continúa estudiando las partes y técnicas principales: ¿Kenjutsu o Kumi-Tachi?, Mokuzo, Kokyu, Ma-Ai y De-Ai, Kamae, Tai-Sabaki, Irimi-Tenkan y Ukemi Waza.
Sin olvidar el muy importante aspecto de la respiración en el Aikido, se estudian las diversas formas de ataque.
Se exponen cuales son los diferentes grados y se elabora un cuidado programa para cada grado.
También se analizan aspectos tan importantes como: la etiqueta en el Tatami, la disposición del Dojo, el Aikido y sus valores y la legítima defensa y el Aikido.
Finalmente se abordan cuáles deben de ser las actitudes en la defensa personal y se hace un repaso a la inspiradora figura del Samurai.
El libro termina con un glosario de términos básicos, agarres, caídas, golpes, proyecciones y técnicas.
El tratamiento acertado de estos temas, junto a las más de 130 fotos ilustrativas, hacen de este manual el instrumento ideal, tanto para el que quiera iniciarse de una forma segura en el Aikido, como para quien quiera profundizar en la filosofía y en la técnica del mismo, de la mano de uno de sus grandes maestros.
dto.