Breve historia de alquimia
Breve historia de alquimia
- EAN: 9788497639330
- ISBN: 9788497639330
- Editorial: Ediciones Nowtilus, S.L.
- Año de la edición: 2010
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La auténtica historia de los alquimistas, verdaderos practicantes de esta disciplina que aunaba superstición y ciencia y que se perfeccionaba mediante la continua experimentación y el crecimiento espiritual. Desde sus orígenes en el Antiguo Egipto, donde la practicaban los mismos sacerdotes dueños de la medicina y los ritos religiosos, hasta la época actual en la que se ha logrado alcanzar los sueños más preciados de la alquimia, como la creación de vida, la inmortalidad o la transmutación de unas sustancias en otras.
Luis Enrique Íñigo Fernández nos presenta en esta obra un repaso totalmente riguroso en los datos históricos, pero a la vez entretenido y ágil en su estilo que nos permite conocer de cerca a estos hombres, investigadores y pensadores, casi siempre cristianos, que se remontaban a corrientes filosóficas antiguas como el hermetismo, el gnosticismo, la escuela de Jonia o el pitagorismo, creyendo siempre en una visión trascendente de su disciplina. Así, sus esfuerzos, sus experimentaciones, no eran más que una manifestación material, secundaria, de su verdadera y constante búsqueda de la iluminación interior.
Otros libros de Alquímia
Epístola sobre el oro potable
Escrita originalmente en latín por el cabalista judío Benjamín Musafia, esta Epístola sobre el oro potable se publicó por primera vez en 1640 en Hamburgo, pero desapareció misteriosamente sin que se haya podido aclarar por qué. No fue hasta el año 1694 cuando apareció de nuevo en el tratado Ovum hermetico-paracelsico-trismegistum de Johann Ludwig Hannemann, quien le dedica grandes elogios.
La presente edición, llevada a cabo por Carmen de la Maza, incluye el facsímil de la de Hannemann, así como extractos del Sefer haZohar y el Esh Mezareph dedicados al apasionante simbolismo del oro
dto.
La alquimia redescubierta y restaurada
La Alquimia Redescubierta y Restaurada
Archibald Cockren es considerado por muchos como el más destacado representante de la alquimia en las Islas Británicas a lo largo del siglo XX.
Exposición histórica sobre la alquimia y sus más destacados representantes, orientada hacia la medicina spagyrica y la obtención de medicamentos.
En el presente volumen, después de una exposición histórica sobre la alquimia y de sus más destacados representantes, el autor despliega el fruto de su dilatada experiencia en la operativa alquímica, incluyendo el trabajo con metales, orientada principalmente hacia la medicina spagyrica, es decir, hacia la obtención de medicamentos con base en la «Filosofía natural de la Alquimia».
El autor completa el texto con tres obras clásicas de la Alquimia, como son El tratado dorado, La tabla esmeraldina y El libro de la revelación de Hermes.
dto.
El Laboratorio Alquímico
Este gran tema, la alquimia, es tratado aquí de manera a la vez profundamente original, y escrupulosamente tradicional. Dicho de otro modo, el autor se sitúa en una época, que no es la suya. Mucha maestría posee este investigador, y una suma de conocimientos de una extraña vastedad.
Ante una obra tan rica, tan profunda, todo lector, del artista al historiador, al científico, pasando por el simple curioso, se encontrará plenamente satisfecho.
Sólo las ilustraciones de un texto de estilo tan claro fascinará a más de uno. Una cronología de Eugene CANSELIET sirve de epílogo.
dto.