Breve historia del hinduismo : de los vedas al siglo XXI

Breve historia del hinduismo : de los vedas al siglo XXI
- EAN: 9788497426732
- ISBN: 9788497426732
- Editorial: Editorial Biblioteca Nueva, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Yoga
Shiva el poder del Dios oculto
En el hinduísmo, Shiva es una de las deidades más importantes, siendo la tercera persona de la Trimurti, formada por Brahma, el dios creado; Vishnú, el conservador del universo, y Shiva, el destructor o transformador de toda la creación.
El shivaísmo, por lo tanto, es una rama del hinduísmo que venera a Shiva como el Principio Supremo, a la vez inmanente y trascendente.
El shivaísmo (trika) elaboró un sistema metafísico basado en un no-dualismo puro : el universo resulta de una objetivación del pensamiento de Shiva que es razón absoluta y principio de creación.
Yassine Bendriss, nació en Casablanca en 1964. Creció en Francia, donde cursó estudios de Filosoffa e Historia en la universidad de Toulouse le Mirail. Vive en Madrid, donde se estableció en 1990.
Desde muy pronto sintió un profundo interés por el Yoga, el Zen y la mística oriental en todas sus corrientes. En sus viajes por la India descubrió el Yoga en toda su magnitud y se formó como profesor de Yoga en la escuela Shivananda.
Publicó su primer libro en 1994, El despertar interior, una reflexión sobre los caminos de la mística oriental, esencialmente los de la corriente de la No-dualidad. Más tarde Editorial Dilema publicará el resto de su obra: una edición comentada de los Yoga sutras de Patanjali, Domar el toro, un acercamiento a la senda Zen y un comentario al Ashtavakra Gita, texto esencial de la tradición Advaita-Vedanta. Actualmente imparte clases regulares de Hatha yoga y Raja Yoga en Madrid y organiza seminarios y talleres por toda España.
dto.
Los aforismos del yoga de Patanjali
La Ciencia de Raja Yoga o “Ciencia Soberana del Alma”, tal como la presenta su exponente principal Patanjali, con el tiempo hallará su más amplia demostración en Occidente, lo cual se debe a que, de acuerdo a la ley cíclica, la humanidad debe inevitablemente alcanzar su punto culminante.
Tal punto, en la economía humana, está ejemplificado en el correcto empleo de la mente y su utilización por el alma, para lograr los objetivos grupales y el desarrollo de la conciencia grupal en el plano físico.
dto.