Cada día una oración

Cada día una oración
- EAN: 9788497779081
- ISBN: 9788497779081
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 120
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
A lo largo de los años, Iyanla Vanzant ha recibido muchas cartas de lectores deseosos de saber cómo deben rezar. Algunos temen no rezar correctamente; otros quieren una fórmula ideal, y hay quienes creen que sus plegarias son inútiles.
En este libro, Iyanla comparte el conocimiento que cambió para siempre su experiencia a la hora de rezar: todo pensamiento, toda palabra y toda acción es una plegaria, de modo que si somos conscientes de ello y nos centramos en la presencia divina de todas las cosas y de las personas, la plegaria será tan natural como el acto de respirar.
Con esta íntima colección de oraciones para cualquier tipo de situación, Vanzant nos invita a unirnos a ella y hacer de cada pensamiento, cada palabra y cada acontecimiento un hecho cotidiano más reverente, honorable y amoroso. Plegarias para despertar la gracia de la comunión interior.
Otros libros de Desarrollo Espiritual
De la distopía a la re-evolución
Este es el segundo libro surgido del Proyecto de investigación Consciencia y Sociedad Distópica (se puede acceder a sus objetivos, documentos y actividades por medio de su web: sociedaddistopica.com), que arrancó en 2018 y en noviembre de 2021 organizó su I Congreso Internacional, con la participación de una treintena de ponentes de prestigio en ocho grandes ámbitos: ecología y medio ambiente, educación y cultura, economía, espiritualidad, política, salud, sociedad y tecnología.
Y si el primer texto, Consciencia y Sociedad Distópica. Coronavirus: estudio del caso (adaliz ediciones, 2020), sirvió para demostrar que la humanidad está inmersa en una profunda distopía y que esta no es fruto de la casualidad, sino que se promueve desde una acción “inteligente”, esta segunda obra, bebiendo de las intensas experiencias colectivas vividas en el trienio 2020-2022, formula una amplia batería de consideraciones, reflexiones y propuestas encaminadas a conocer con exactitud quiénes impulsan y dirigen esa acción, cuáles son sus objetivos, cómo lo llevan a cabo mediante diversos ejes de actuación y, finalmente, qué podemos hacer para superar la distopía vigente y crear una nueva realidad que deje atrás tanto sufrimiento, injusticia, alienación y control social.
Todo lo cual se enuncia no de forma cerrada, ni queriendo convencer a nadie de nada, sino como hipótesis que se someten al discernimiento de cada uno, aunque, eso sí, en la confianza de que contribuyan a nutrirlo y expandirlo más allá de versiones oficiales, de teorías conspiranoicas –una cosa es aspirar al conocimiento de la realidad y otra quedar atrapados en ella- y de nuevas divisiones (provacunas y antivacunas, tragacionistas y negacionistas…) que se sumen a las muchas que ya levantan barreras y conflictos entre las personas. También del victimismo, porque por mucho que haya –que las hay, como se constata en el texto- fuerzas y personas interesadas en dominarnos y manipularnos, los seres humanos, desde lo que realmente somos, disponemos de capacidad para brillar por encima de cualquier circunstancia, por adversa que sea, y darle la vuelta en clave de acicate y factor de impulso de nuestra evolución en Consciencia.
dto.
Mi mundo mágico
Mi Mundo Mágico trata de recuperar el lado espiritual de las personas, el niño interior que todos llevamos dentro. ¿Desde cuándo dejamos nuestros dones?, ¿dónde quedo la alegría? ¿cuántos van por la vida apagando luces? Si en tu interior hay luz y dejas abiertas las ventanas de tu alma, todos los que pasen por la calle serán iluminados. Sé Luz. Sé Paz. Sé Amor para cada persona que conozcas. No se puede vivir solo de la realidad también se necesita volar, ver más allá de las apariencias. Recuerda que nada es casualidad. Todo está hilado, entrelazado. No importa si llega un momento que sientes que te supera. Descansa y sigue. No hay prueba que no puedas superar, siempre deberás depositar tu Fe en lo bueno y llegará. Estamos seguros que muchos se sentirán identificados, otros despertaran con una frase o una palabra. No todo es bonito, fácil o maravilloso, pero puedes mejorar cada día a medida que liberes dolor y miedo. La salida está en tu interior
dto.
El vínculo primordial
EL VINCULO PRIMORDIAL es un viaje apasionante desde los orígenes del Universo hasta los dramas y maravillas de los encuentros y desencuentros humanos. Y en todo su recorrido se entreteje el tema central, del libro y de la vida, las vicisitudes del hombre y la mujer de nuestros días en su búsqueda del sentido y el amor. Todo lo que existe en el Universo como parte separada añora la unidad. En nosotros esa búsqueda se llama necesidad de encuentro. Daniel Taroppio propone una mirada del ser humano contemporáneo como heredero de una cultura que ha perdido la conciencia de sus raíces cósmicas. Como respuesta a esta situación, brinda herramientas concretas para recuperar el sentido de pertenencia universal de un modo vital, experiencial, no meramente conceptual. Sólo desde esta unidad interior podemos lanzarnos al encuentro sano con el otro. Junto a su rigor expositivo, ofrece métodos prácticos (Psicoterapia, Danza Primal, Comunicación Primordial, Meditación) para sanar la alienación y la soledad existencial, recuperando el vínculo con la vida. Invita al lector a recobrar su memoria ancestral, su "cuerpo cósmico", sus raíces vitales, su pasión, su savia universal. El Vínculo Primordial es una invitación provocativa y fascinante a renacer a una nueva dimensión de vida, plena de intensidad, encuentro con el otro y trascendencia.
dto.
Herramientas de la vida
En septiembre del 2013 me encontraba en Tokio y allí recordé al Juan Carlos de 17 años y la búsqueda que había iniciado. Decidí escribirle unas líneas para así transmitirle esos conocimientos que buscaba, recabados en los siguientes 25 años. Así llegó este decálogo, sin necesidad de influir pero sí de ayudar. En ningún momento observé el publicarlo como una posibilidad, pero las sugerencias de mis amistades y la ayuda de Jorge Liria hicieron que me decantara por la posibilidad de convertirlo en el libro que ahora tienes entre tus manos. La idea que me impulsa a hacerlo es la misma que tuve conmigo mismo, poder ayudar a cualquiera que lo necesite.
dto.