Caminos y planos tántricos

Caminos y planos tántricos
- EAN: 9788492094394
- ISBN: 9788492094394
- Editorial: Ediciones Tharpa España
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 294
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Budismo Zen
Camino hacia la liberación, el
Jonathan Lundau, nació en Nueva Jersey-. Vivió y estudió con los lamas tibetanos en India y Nepal. Es autor de "El Príncipe Sidarta" -Biografía del Buda para niños-. Forma parte de la nueva generación de eruditos budistas occidetales, que aúnan un conocimiento profundo de las enseñanzas con una práctica intensa de la meditación.
"El Camino hacia la Liberación" nos ofrece la posibilidad de conocer una dimensión del individuo y del mundo desde una perspectiva iluminada. Nos muestra los distintos niveles de comprensión y las prácticas que hay que desarrollar para alcanzar una conciencia plenamente desarrollada basada en las enseñanzas sobre el Camino Gradual e inspiradas en "Una Luz en el Camino" de Atisha (982-1055) que compendia todas las enseñanzas del Buda.
dto.
Sabiduría Chan
Las frases, anécdotas y diálogos de maestros chan que recoge esta obra transmiten el brillo y la osadía de una de las corrientes espirituales más importantes del budismo Mahâyâna. Nacida en la India y desarrollada en China, llegará al Japón convirtiéndose en el zen, desde donde repercutirá con fuerza en todo el Occidente contemporáneo.
Menos conocido que el zen japonés, el chan chino es, no obstante, su raíz. Los grandes maestros japoneses de esta corriente del Mahâyâna realizaron grandes y peligrosos viajes para beber en China esta doctrina en su estado más puro. De hecho, el gran linaje espiritual que comienza en la India con el silente Sermón de la Flor que Buda Shâkyamuni protagonizó hacia el final de su vida y que dará lugar al budismo dhyana, será transmitido en China por el legendario Bodhidharma, vigésimo octavo patriarca del dhyana indio y primero del chan, quien predicó esta doctrina en tan lejano país y culturalmente tan distinto a la India. Allí el budismo bajo su forma chan se desarrolló primero lentamente, pero a partir de la caída de la dinastía Han comenzó a ganar gran número de adeptos, muchos de ellos originariamente taoístas.
El chan ha dado durante siglos luminarias espirituales, desde los míticos Seis Patriarcas, siguiendo con sus brillantes discípulos que diversificaron y enriquecieron el chan, hasta llegar a nuestros días, donde encontramos maestros eminentes como Xu Yun Da Shi (1840-1959) o Hsuan Hua (1918-1995), quienes han dado un nuevo impulso al chan. Igualmente llamativo es el gran número de poetas seguidores de la vía chan, lo que no es gratuito, pues esta espiritualidad nacida del silencio y la sutileza encontró un eco perfecto en el alma china, dando poetas tan elevados como por ejemplo un Wang Wei (699-759). Este libro desea ofrecer una compilación de citas extraídas de este rico universo espiritual.
dto.
El monje urbano
Aprende a parar el tiempo, recargar las pilas y centrarte en lo que de verdad importa, a pesar del caos y el bullicio que imperan en el mundo real.El monje urbanote ofrece sabiduría oriental y técnicas modernas para vencer el estrés y encontrar felicidad y paz en el entorno actual.
No hace falta que te recluyas en un templo para encontrar el equilibrio y esa sensación de calma que tanto anhelas, el doctor en Medicina Oriental, sacerdote taoísta y maestro del chi kung, Pedram Shojai te ayudará a cambiar tu vida.
El monje urbanote desvela los secretos que te permitirán disfrutar de un corazón más abierto, una mente más aguda y una profunda sensación de bienestar, incluso en las circunstancias más adversas.
Gracias a un conjunto de sencillas herramientas y ejercicios podrás recuperar las riendas de tu vida y vivir al máximo. Aprende a honrar tu cuerpo mediante la nutrición, a deshacerte de la energía estancada y a liberarte del yugo de las sustancias y experiencias tóxicas. Deja que tu cuerpo y tu mente se relajen cada día conprácticas de meditación,ejercicios de relajacióny una serie deritualesque favorecerán tu descanso, impidiendo que el estrés o el trabajo pendiente crucen el umbral del dormitorio.
dto.
Vida y enseñanza de Huei-Neng
Por su originalidad y la profundidad de su enseñanza, Huei-Neng, Sexto Patriarca del Zen chino, es uno de los grandes Maestros de la historia del Zen. Esta obra es el único documento escrito que se conserva sobre su vida y enseñanza. Constituye pues una obra de gran valor para todos los amantes de la Verdad
dto.