Cantos De Milarepa II
Cantos De Milarepa II
- EAN: 9789687149639
- ISBN: 9789687149639
- Editorial: Yug
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Milarepa, considerado uno de los más grandes santos y poetas tibetanos, nació en 1052 y murió en 1135.
Durante 12 años consecutivos meditó en una cueva viviendo solo y alimentándose de ortigas, a tal grado que todo su cuerpo tomó un tinte verduzco.
Como consecuencia de este constante esfuerzo alcanzó la iluminación final.
Después su fama se extendió por todo el Tíbet y Nepal y fue conocido como el Jetsun Milarepa.
Tenía una hermosa voz y cantaba bellamente. Desde joven se dedicó al canto de las tonadas populares y fue reconocido como un buen cantante. Nadie sabe cuántos cantos y poemas compuso; los tibetanos dicen que cien mil. Y tal vez esto no es exagerado si se considera que durante más o menos la mitad de su vida utilizó el canto como medio de comunicar sus ideas y transmitir sus enseñanzas.
Sus cantos son un legado inestimable de experiencias yoga, instrucciones y prácticas de meditación. Para yoguis serios y practicantes del dharma, son en verdad una guía preciosísima.
A diferencia de los líderes religiosos, Milarepa nunca intentó construir un templo, formar una secta ni organizar ninguna clase de orden.
Su vida fue la de un gran yogui mendicante que vivió en las remotas montañas, vagando de uno a otro sitio como un santo trovador que predicaba el dharma a quien quisiera escucharlo.
Aunque en su tiempo fue ridiculizado por los eruditos budistas que lo tildaban de ermitaño ignorante, la historia ha comprobado que sus enseñanzas han sido superiores y de mayor alcance que la de aquellos letrados. Quizás la más grande contribución de Milarepa a la literatura budista haya sido demostrar la unidad e interdependencia de todas las enseñanzas esenciales del budismo.
Otros libros de Budismo Zen
Emprendiendo el camino del zen
Robert Aitken Roshi presenta en este libro las bases fundamentales para el entrenamiento Zen, una práctica que nos armoniza y ayuda a aportar compasión y sabiduría a todos los aspectos de la vida.
Aitken explica, capítulo por capítulo, la postura adecuada, la respiración correcta, la práctica con los koan, la relación entre maestro y discípulo, así como los problemas corrientes e hitos en el Camino. Siendo un Maestro Zen americano comprende especialmente los problemas y preguntas a los que se enfrentan los practicantes occidentales del Zen.
“Un libro muy completo, escrito con mucha claridad, que orienta a cualquier persona que se interese por el Zen”
dto.
Zen
¿Qué razones explican la fascinación que ejerce el zen en el mundo occidental? ¿Son las mismas que han mantenido viva esta tradición secular en los países asiáticos? Seguir la vía del zen significa principalmente meditar en posición de loto y, en silencio, respirar profundamente y en calma. Seguramente, la primera duda que surge ante esto es: ¿sobre qué se medita?, ¿y con qué objetivo? Dicho de otro modo: ¿qué hace quien practica zazen?, ¿qué beneficios espera obtener? Nos podemos preguntar también: ¿qué finalidad tienen los koan, esos enigmas planteados por los maestros a los discípulos, que desafían las leyes de la racionalidad? Y aún: ¿por qué esforzarse en trazar un círculo con una sola pincelada?
dto.