Cantos De Milarepa II
Cantos De Milarepa II
- EAN: 9789687149639
- ISBN: 9789687149639
- Editorial: Yug
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Milarepa, considerado uno de los más grandes santos y poetas tibetanos, nació en 1052 y murió en 1135.
Durante 12 años consecutivos meditó en una cueva viviendo solo y alimentándose de ortigas, a tal grado que todo su cuerpo tomó un tinte verduzco.
Como consecuencia de este constante esfuerzo alcanzó la iluminación final.
Después su fama se extendió por todo el Tíbet y Nepal y fue conocido como el Jetsun Milarepa.
Tenía una hermosa voz y cantaba bellamente. Desde joven se dedicó al canto de las tonadas populares y fue reconocido como un buen cantante. Nadie sabe cuántos cantos y poemas compuso; los tibetanos dicen que cien mil. Y tal vez esto no es exagerado si se considera que durante más o menos la mitad de su vida utilizó el canto como medio de comunicar sus ideas y transmitir sus enseñanzas.
Sus cantos son un legado inestimable de experiencias yoga, instrucciones y prácticas de meditación. Para yoguis serios y practicantes del dharma, son en verdad una guía preciosísima.
A diferencia de los líderes religiosos, Milarepa nunca intentó construir un templo, formar una secta ni organizar ninguna clase de orden.
Su vida fue la de un gran yogui mendicante que vivió en las remotas montañas, vagando de uno a otro sitio como un santo trovador que predicaba el dharma a quien quisiera escucharlo.
Aunque en su tiempo fue ridiculizado por los eruditos budistas que lo tildaban de ermitaño ignorante, la historia ha comprobado que sus enseñanzas han sido superiores y de mayor alcance que la de aquellos letrados. Quizás la más grande contribución de Milarepa a la literatura budista haya sido demostrar la unidad e interdependencia de todas las enseñanzas esenciales del budismo.
Otros libros de Budismo Zen
Al borde del Abismo
Durante décadas Joan Halifax ha colaborado con neurocientíficos, médicos y psicólogos para comprender cómo la práctica contemplativa puede ser un vehículo para la transformación social.
Halifax ha identificado cinco experiencias psicológicas que denomina «estados límite» (altruismo, empatía, integridad, respeto y compromiso), que personifican la fuerza de nuestro carácter y en las que reside nuestro verdadero potencial. Solo cuando nos encontramos en estos límites nos abrimos a todas las posibilidades de la experiencia humana y descubrimos quiénes somos realmente. Sin embargo, cada uno de estos estados también puede ser la causa del sufrimiento personal y social: el altruismo puede llegar a ser patológico, la empatía puede convertirse en angustia, la integridad en sufrimiento moral, el respeto en irreverencia y el compromiso puede resultar en exceso de trabajo y agotamiento. ¿Cómo podemos evitar caer en estas trampas y encontrar el equilibro entre estas fuerzas opuestas? La autora ofrece una guía práctica para transitar el umbral del cambio y superar el miedo.
Múltiples experiencias de cuidadores, activistas humanitarios, políticos y maestros, combinadas con la sabiduría de las tradiciones del Zen, el mindfulness y la innovadora investigación de Halifax sobre la compasión, hacen de Al borde del abismo un libro destinado a convertirse en un clásico contemporáneo. Una guía poderosa sobre cómo encontrar la libertad que buscamos para los demás y para nosotros mismos.
dto.
Las raices del zen
Este libro reúne la primera traducción directa a la lengua española de los textos fundacionales del Zen, en edición bilingüe, constituyendo sin lugar a dudas un hito en la historia del Budismo Zen y del encuentro de la cultura clásica china con la hispánica contemporánea.
Aunque la mayoría de los textos que recoge este volumen cuentan con traducciones al español, éstas, por lo general, han sido realizadas desde alguna lengua occidental "-principalmente del inglés o del francés"- a las que fueron vertidas en su mayor parte desde el japonés. A partir de la presente edición, los practicantes y estudiosos hispanohablantes del Zen pueden contar con una traducción directa al español desde el chino, la lengua original en la que fueron escritos, pudiendo así profundizar en su comprensión y experiencia basándose en el estudio comparativo con el texto original.
Este volumen incluye:
Xìn XÄ«n Míng (Canto a la Confianza en el Corazón), del maestro chan Jiangci Sengcan.
Zhuishang Chengji (Tratado sobre la Esencia del Gran Vehículo), del quinto patriarca chan Hongren.
Zhendaogé (Canto de la Certificación de la Vía), del maestro chan Yongjia Xuanjue.
Cantongqi (La Armonía entre la Diversidad y la Unidad), del maestro chan Shitou Xiqian.
Baojing Sanmeigé (El Samadhi del Espejo Precioso), del maestro chan Dongshan Liangjie.
dto.
Puro e impuro
Esta es una colección de sucintas enseñanzas de Bokar Rinpoché y Khenpo Dönyö sobre diferentes temas esenciales del Budismo en general y particularmente del Vajrayana, como son los Tantras, las tres raíces, los yidams - incluida una introducción al mítico Kalachakra - la naturaleza de la mente con su base, su resultado y el camino para obtenerlo a partir de aquella, los cuatro errores, las ilusiones, las emociones, el karma y la cosmología budista. Estas enseñanzas tienen la rara doble particularidad de abrir con claridad y precisión un mundo nuevo para que quienes se inician en la práctica budista, lo hagan sobre la base de una firme comprensión y a la vez hacer que las personas veteranas en la práctica vean brillar con una nueva luz los soles del Dharma que ya conocen; quiza incluso se encuentren con la grata sorpresa de inusitadas revelaciones con las que se aclaran dudas y cuestiones sencillas y fundamentales para la practica interior que, a menudo quedan en la oscuridad de la incertidumbre o incluso en el craso error durante años y dificultan el progreso espiritual por las vacilaciones que conllevan.
dto.
Buenos ciudadanos : hacia la creación de una sociedad más ética
Buenos ciudadanos : hacia la creación de una sociedad más ética
dto.