Capítulo Rosacruz. Grados Capitulares del Rito Escocés Antiguo y Aceptado 15-18
Capítulo Rosacruz. Grados Capitulares del Rito Escocés Antiguo y Aceptado 15-18
- EAN: 9788494691799
- ISBN: 9788494691799
- Editorial: Editorial Masónica
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Una obra sumamente práctica que permite explorar de manera ordenada y sistemática el gran valor y belleza de todos y cada uno de los grados capitulares del Rito Escocés Antiguo y Aceptado que forman el Capítulo Rosacruz.
Josep-Lluís Domènech Gómez, funcionario emérito del Excmo. Ayuntamiento de Barcelona, activista social, antiguo colaborador del programa de Onda Cero «Luces en la oscuridad» y miembro de la Sociedad Catalana de Egiptología, con decenas de artículos publicados sobre este tema, fue... Ver más sobre el autor
Otros libros de Masonería
Haikus : piedra y cincel
Probablemente una de las obras de poesía masónica más hermosa y original jamás publicada.
Un libro con toda la fuerza y sabiduría del mensaje masónico apoyado sobre la gran belleza de las fotos que lo sostienen.
Una de las características de toda obra masónica es que debe estar sostenida por la sabiduría que aporta la luz del conocimiento, por la fuerza y también por la belleza. En este libro encontrarás una columna de la belleza doble; pues por una parte hallarás la poesía, en forma de haiku, que se complementa en un binomio perfecto con el hermoso arte de plasmar imágenes, que es la fotografía.
El haiku es la más apreciada y sutil forma poética japonesa. Se compone de tres versos de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente. ¿Hay algo más masónico que las cifras 3, 5 y 7?
dto.
De la reintegración de la materia y de los cuerpos gloriosos
El tema de la Reintegración de la Materia y de los Cuerpos Gloriosos según la doctrina de la Reintegración de los seres promulgada por Martinez de Pasqually (+1774), y recogida fielmente por Louis-Claude de Saint-Martin (1743-1803) y Jean-Baptiste Willermoz (1730-1824), es una de las claves iniciáticas de esta Tradición cristiana que irrumpe en el iluminismo del siglo XVIII a través de la Orden de los Caballeros Masones Élus Cohen del Universo. Su repercusión marcará una orientación ineludible en los textos doctrinales y rituales tanto de los Élus Cohen como del Régimen Escocés & Rectificado, así como en la obra de Saint-Martin y las posteriores ramificaciones de sus seguidores en lo que se ha venido a llamar Orden Martinista. Esta clave iniciática fundamental es analizada minuciosamente y con todo detalle en la presente obra por algunos de los mejores especialistas actuales en la materia.
dto.
El protector : una aproximación diferente a los orígenes de la masonería
Apartándose de los esquemas consuetudinarios en los intentos por elucidar los orígenes de la Masonería, el autor incursiona en los enigmas que plantea la historia de la humanidad.
Introduciéndose en esos aspectos que muchas veces superan la ficción e incluso se acercan a ella, la propuesta establece parámetros que merecen ser meditados. No cabe duda que por las afirmaciones que la ciencia cartesiana determina, es la Razón la que permite al Hombre indagar más allá de lo aceptado y descubrir que las posibilidades de otras respuestas se tornan probables a medida que la imaginación establece nuevas opciones a lo que creemos, pensamos o a lo que sabemos.
El autor cree que la Masonería es muchísimo más antigua que todo aquello que la literatura propia indaga, estableciendo sus parámetros en ritos o ceremonialismos que devienen de múltiples instancias de la historia humana. El autor entiende el devenir como una realidad de "proceso de cambio... que a veces se opone a ser..." y que resulta posible imaginar que la idea de "libertad" para pensar, expresar y obrar, no se ha circunscrito al decurso histórico de la humanidad, sino a su conciencia de poder "pensar libremente" sobre todo aquello que la ha condicionado, condiciona y condicionará.
dto.