Las Cartas de los Mahatmas. M. y K.H. a A.P. Sinnett
Las Cartas de los Mahatmas. M. y K.H. a A.P. Sinnett
- EAN: 9788486709167
- ISBN: 9788486709167
- Editorial: Editorial Teosófica, SCooC, Ltda.
- Año de la edición: 1994
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 829
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Es un libro que recopila las cartas que recibieron Sinnett y Hume de los Mahatmas Kuthumi y Morya principalmente entre 1880 y 1884. Con la ayuda de Blavatsky que sirvió de transmisora.
Otros libros de Teosofía
Luz en el sendero
Un paso importante en la carrera literaria y oculta de Mabel Collins fue la publicación de Luz en el Sendero, desde entonces altamente valorada por varias generaciones de estudiantes místicos en todo el mundo.
De acuerdo a una inscripción en un ejemplar autografiado de este libro, el trabajo comenzó bajo la guía del adepto griego conocido como Hilarión, en octubre de 1884, y el corto ensayo sobre Karma habiendo sido escrito el 27 de diciembre de 1884.
Parece ser que en 1884, tres días antes de que H.P.B. partiera rumbo a la India, recibió la visita de Mabel Collins, la cual le mostró una o dos páginas de su manuscrito, en el que H. P. B. reconoció algunas expresiones que le eran bien conocidas. H. P. B. no vio el libro impreso hasta que Arthur Gebhard se lo dio en el verano de 1886.
La manera en que fue escrito este libro se describe en el Capítulo diez de otra obra de Mabel Collins que lleva por título Cuando el Sol se mueve hacia el Norte. Los “Comentarios” sobre Luz en el Sendero comenzaron a aparecer en la revisa Lucifer en septiembre de 1887, en varias entregas, firmadas con el triángulo usual.
En una fecha posterior, Mabel Collins le dijo a John W. Lovell [Reminiscences of Early Days of the Theosophical Society , The Canadian Theosophist, vol. X, junio 1929] que sólo las 42 reglas se le habían dado de la manera descrita por ella, y que las Notas y Comentarios fueron suyos, y no fueron dictados por nadie.
dto.
Ocultismo práctico : el ocultismo en oposición a las artes ocultas
Entre en el sendero que conduce al conocimiento de lo que debe hacerse, discerniendo acertadamente entre el bien y el mal.
Llegue al punto en que al hombre le es posible hacer cuanto bien desea, sin ni siquiera a veces levantar en apariencia un dedo de la mano.
Pero conozca también el peligro a que se exponen todos los instructores, a veces sin ni tan siquiera suponerlo, al cargar sobre sus hombros todos los pecados del discípulo, de comisión u omisión, que se refieren a ciencias ocultas, hasta el momento en que el discípulo llega a Maestro y es directamente responsable.
dto.
