Casas sanas y ecológicas con balas de paja
Casas sanas y ecológicas con balas de paja
- EAN: 9788460978657
- ISBN: 9788460978657
- Editorial: Cebada Sánchez, Patricia
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 90
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Ecología
Permacultura: una guía para principiantes
"La historia está plagada de sociedades que sobre explotan sus recursos y que ya se extinguieron. Nos estamos acercando rápidamente a esa situación. No obstante, gracias a un diseño racional, podemos crear los sistemas necesarios para vivir correctamente, sin causar destrucción o contaminación.
La permacultura es el método más coherente concebido hasta el momento "
¿Qúe es la Permacultura exactamente ?
Este libro dará algunas respuestas, y lo que es más importante, te animará a aplicar sus principios de sostenibilidad y como trabajar con la naturaleza en tu entorno, ya sea un balcón o una finca de 1000 ha, tu comunidad y tu día a día.
dto.
Experiencias de construcción con residuos
Con este nuevo libro Marta Soriano nos ofrece su saber y su arte creativo, con el objetivo de contribuir a una educación ambiental para niños y mayores. Describe qué es un residuo, su eliminación y su revalorización como recurso para la creación
Incluye una amplia información sobre los movimientos artísticos a lo largo de la historia, llegando al arte con residuos: el Eco-Art, como movimiento emergente y nueva vanguardia del siglo XXI.
Un paso a paso de cada taller en forma de manualidades y los materiales a utilizar: fabricación de papel, de jabón artesanal, cocinas solares, calidoscopios, lámparas, bolsos, transformación de muebles viejos en elegantes muebles de diseño, crear nuevo arte a partir de los residuos, los eco-cuadros, las eco-esculturas y tantos otros recursos.
Recupera saberes antiguos donde la economía y el ahorro familiar iban de la mano, de la ecología doméstica de cada día.
Marta, nos ayuda a ser conscientes a través de su trabajo y de sus obras de arte, con la aportación educativa en forma de talleres prácticos que realiza habitualmente partiendo de los residuos como materia prima, a los que les da una nueva vida, que ahora nos presenta en este libro, y que nos ayudará a desarrollar nuestra propia creatividad y a descubrir al eco-artista que todos llevamos dentro.
dto.
Cambio climático emocional
El mundo avanza de forma rápida a nivel tecnológico y de conocimientos, pero, como personas y sociedad, no evolucionamos con igual rapidez en los campos emocional y ético. Sigue habiendo un gran abismo entre la dimensión intelectual y la emocional, entre lo que sabemos y lo que hacemos, entre la teoría y la práctica, entre la estética y la ética. […] Por este motivo, nos preguntamos: ¿Educamos adecuadamente a la nueva generación de humanos para que esté en condiciones de dar respuesta a estos retos que se avecinan? ¿Tendrán los recursos necesarios para afrontarse los grandes cambios que se anuncian? ¿Dispondrán de suficiente fortaleza emocional para buscar soluciones en común y no desistir de la vida a pesar de los problemas que se les presenten? ¿Lo que les estamos enseñando, en las escuelas y en casa, les servirá para superar las crisis? ¿Estarán preparados para asumir las pérdidas y el sufrimiento? ¿Estarán dispuestos a cambiar el estilo de vida que, hasta ahora, ha constituido su normalidad? ¿Tendrán la capacidad de mantener la ilusión y las ganas de vivir incluso cuando la vida les duela?
dto.