Causa Del Sufrimiento
Causa Del Sufrimiento
- EAN: 9789501710298
- ISBN: 9789501710298
- Editorial: Kier
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Budismo Zen
Revelaciones de la mente
La mente avanzada es mucho más que un cerebro encerrado en un cráneo: constantemente, participa de la realidad e incluso contribuye a crearla. Pero, como víctimas que se identifican con su torturador, las personas creemos que somos nuestra mente racional y nos convertimos en sus prisioneros. Así, tomamos muy en serio sus fábulas y sus roles, perpetuando nuestra frustración y vulnerabilidad hasta agotar nuestra energía. La alternativa —afirma Tarthang Tulku, uno de los más grandes maestros tibetanos en Occidente— es comprender la maravillosa profundidad de la mente y sus ramificaciones.
A través de las reveladoras enseñanzas de la psicología budista del linaje Nyingma, descubriremos que nada es totalmente nuestro: ni los pensamientos ni los sueños ni la noción de quiénes somos. Desprovistos de toda certeza, podremos adentrarnos en el eficaz mapa de la mente diseñado por Rimpoché, capaz de conducirla hacia una paz duradera y de permitirle abandonar sus automatismos.
El futuro de la humanidad pasa por descubrir y habitar este nuevo modelo integral de la mente para alcanzar nuevas cotas del inagotable potencial humano.
dto.
¿Por qué Bodhidarma vino a Occidente? : la transmisión del zen : problemas, peligros y promesas
Es una alegría poder presentar la edición española de ¿Por qué Bodhidharma vino a Occidente?, pues las cuestiones que se plantean en este libro tienen una gran importancia hoy para quienes practican Zen en Occidente.
Además, el autor está en óptimas condiciones para abordarlas al ser maestro Zen y ser un hombre de la India que hace honor al genio de este pueblo, cuna espiritual de la humanidad, con su tradición secular de sensibilidad contemplativa acompañada de aguda reflexión.
El libro ha servido de base para reuniones de estudio y reflexiones muy sustanciosas con discípulos de Zendo Betania, que ya podían partir para ello de alguna experiencia en el camino del Zen.
La transmisión del Zen a Occidente se encuentra con problemas, peligros y promesa. De ello habla en este libro el Maestro Zen AMA Samy SJ de la India. Si bien el Zen es una transmisión de corazón a corazón al margen de escrituras, que no depende de palabras y letras, sólo puede tener lugar por medio de las “ramas y sarmientos” de letras y palabras. El paso de Oriente a Occidente es una cuestión de inculturación, en la que se trata de superar la trampa del Zen unidimensional. En todo el libro resuena una llamada a la fidelidad creativa.
dto.
La curación definitiva
Experimentamos la enfermedad a un nivel físico, pero para poder curarnos debemos comprender cómo se produce la verdadera sanación: en nuestro corazón y en nuestra mente. En Curación Definitiva; el poder de la compasión, el renombrado maestro de meditación Lama Zopa Rimpoché nos ayuda a reconocer las raíces de la enfermedad y nos ofrece las herramientas para crear nuestra felicidad futura. Además de aportar relatos de quienes se han recuperado de la enfermedad por medio de la meditación, Rimpoché explora el papel central del karma y el hábito mental de "poner nombres" en la producción de las enfermedades, y como la meditación y otras técnicas para desarrollar la compasión y la cognición profunda pueden eliminar las causas reales de todas las dolencias.
"Este es, sin duda, un libro increíble. De sus páginas emana una sabiduría tan relajante, tanta luz curativa que manifiesta la presencia, las palabras, y las enseñanzas de uno de los grandes lamas actuales. Este es un libro que se concentra en la base de la curación espiritual para todos aquellos que sufren; un libro que dirige la atención a esa sabiduría especial que causa una curación permanente; un libro para los enfermos, los infelices y los vulnerados."
Lillian Too, en el prólogo
"Un libro excelente para los que sufren una enfermedad o cuidan a enfermos. Lama Zopa Rimpoché nos ofrece métodos para transformar el compadecerse de sí mismo y el enfado para hacer frente creativamente a la adversidad y dar sentido a nuestra vida, sin importar el estado de salud en el que nos encontremos. Este libro nos desafía a abrir nuestros corazones con compasión y sabiduría".
Thubten Chodron autora de Corazón abierto, mente lúcida.
dto.