El amanecer del tantra
El amanecer del tantra
- EAN: 9788472450813
- ISBN: 9788472450813
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2003
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 148
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El amanecer del Tantra reúne las aportaciones de dos de los más destacados especialistas en el tema del Tantra budista. Herbert V. Guenther, alemán, Director del Departamento de Estudios Orientales de la Universidad de Saskatchewa y Chögyam Trungpa, tibetano, maestro de la meditación tántrica budista, forman un tándem teórico-práctico que, concentrándose respectivamente en el prajna y el upaya, articula la realidad desde una perspectiva viviente: la de la experiencia. «La experiencia, en un sentido tántrico -dice Trungpa-, expresa el estado último y más elevado del ser. Sin embargo, el Tantra no pretende únicamente alcanzar "la iluminación" sino que se ocupa también de disponernos a una relación desinhibida con las situaciones reales y concretas de la vida. El Tantra es, ante todo, una práctica, una realización, una libertad continua».
El amanecer del Tantra contribuye a devolver a las enseñanzas tántricas su lenguaje simbólico y originario. Interiorizando la liturgia, destruyendo el lenguaje, relacionándose libremente, parece entonces factible escapar a la servidumbre del Tiempo. No se trata de aprender el mensaje sino, más bien, de recibirlo. Recibirlo en un momento en que Occidente, fatigado de autoritarismo religioso, está empezando a comprender el poder liberador de la sabiduría oriental.
Otros libros de Budismo Zen
Los lugares que te asustan
Las inevitables penalidades de la vida, nos recuerda la autora de este libro esclarecedor, pueden volvernos cada vez más cobardes y amargados o, por el contrario, pueden ser un motivo de fortalecimiento interior. Y estas enseñanzas sencillas y de directa aplicación a la vida cotidiana nos suministran las herramientas mentales necesarias para convertir nuestros temores, angustias y frustraciones en sabiduría y valor.
dto.
Karma y Renacimiento
¿Qué pasará después de la muerte? ¿Renacemos o nos reencarnamos? ¿Es todo una invención? ¿Qué significa tener un buen o mal karma? El autor británico Nagapriya nos ayudará a desentrañar estas preguntas a través de una lectura imaginativa y profunda que nos conduce al corazón mismo del budismo.
dto.
El camino medio : la fe basada en el razonamiento
Su Santidad presenta en este libro los pilares fundamentales del budismo Mahayana tal como los entiende la tradición tibetana.
Por una parte, despliega el camino budista hacia la iluminación explicando Los versos sobre los fundamentos del Camino Medio, de Nagarjuna (maestro indio del siglo II). Por otra, ilustra cómo poner en práctica la comprensión de estos elementos claves del camino budista explicando Los tres aspectos principales del camino, del maestro Jé Tsongkhapa (1357-1419).
En esta lúcida presentación, SS el Dalái Lama presenta el Camino Medio, «el camino de la persona inteligente».
Con el refrescante entusiasmo que le caracteriza, este maestro querido e inigualable conecta el budismo tibetano con sus raíces profundas (la tradición ancestral académica de la Universidad de Nalanda) y con las enseñanzas del influyente maestro indio Nagarjuna.
A medida que el Dalái Lama explora en profundidad el texto Versos sobre los fundamentos del Camino Medio de Nagarjuna —un texto de importancia crucial para toda la tradición del budismo Mahayana—, va alumbrando los temas sutiles que pueden ser malinterpretados fácilmente, tales como la naturaleza de la identidad y la ausencia de identidad, la originación interdependiente y las diferentes funciones de la verdad relativa y la verdad absoluta.
Este libro también incluye una exploración detallada de Los tres aspectos principales del camino del maestro tibetano Tsongkhapa, dándole al lector la oportunidad de poner en práctica estos temas de la mayor importancia filosófica.
dto.
Emprendiendo el camino del zen
Robert Aitken Roshi presenta en este libro las bases fundamentales para el entrenamiento Zen, una práctica que nos armoniza y ayuda a aportar compasión y sabiduría a todos los aspectos de la vida.
Aitken explica, capítulo por capítulo, la postura adecuada, la respiración correcta, la práctica con los koan, la relación entre maestro y discípulo, así como los problemas corrientes e hitos en el Camino. Siendo un Maestro Zen americano comprende especialmente los problemas y preguntas a los que se enfrentan los practicantes occidentales del Zen.
“Un libro muy completo, escrito con mucha claridad, que orienta a cualquier persona que se interese por el Zen”
dto.