Coaching: el método para mejorar el rendimiento de las personas

Coaching: el método para mejorar el rendimiento de las personas
- EAN: 9788449314322
- ISBN: 9788449314322
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 190
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Coaching: el método para mejorar el rendimiento de las personas
Otros libros de Psicología
Psico-Cartas
Dejar de buscar en el exterior lo necesario para encontrar un equilibrio interior, es el primer paso que debemos dar si lo que buscamos es la satisfacción personal por el simplemente hecho de vivir. En lugar de evitar determinadas emociones y situaciones que pueden resultarnos incómodas, debemos aprender a escucharlas, prestar atención a lo que quieren decirnos y así, lidiar con ellas y reducir el malestar que nos generan ante determinadas situaciones.
Escribir es terapéutico. Un recurso útil para organizar nuestro cerebro e integrar emociones. Una manera de sanar heridas y de liberar la mente al exteriorizar parte de su contenido. Escribir, y sobre todo a uno mismo, te ayuda a conectar con tu mundo interior y lograr entender porque nos sentimos de determinada manera ante ciertas situaciones.
dto.
El efecto mariposa en el amor
Si pudiéramos influir en las fuerzas de la naturaleza, como afirma el extraordinario paradigma cuántico del Efecto Mariposa, muchas personas utilizarían ese increíble poder para coincidir con el hombre o la mujer de su vida, pues el amor es la motivación vital y transformadora del Universo más poderosa. Mediante el hallazgo de la Sincronicidad, el psicólogo suizo Carl Jung y el físico austríaco Wolfgang Pauli demostraron que toda persona materializa aquello que alberga en su conciencia con suficiente intensidad y persistencia. Dicho de otro modo: creamos lo que creemos, y ello depende del Arquetipo que asumimos de manera subconsciente para desenvolvernos en el juego de rol de la vida. La buena noticia es que, cambiando de manera consciente de Arquetipo, podemos variar el enfoque de la conciencia y materializar una nueva realidad por medio de la Ley de Atracción Emocional. Y esto no es una técnica, sino una posibilidad real, infrautilizada o desconocida por la mayoría de las personas, que ahora tú podrás dominar y controlar. AUTOR: escritor, periodista y divulgador integral, ha escrito y publicado más de veinte libros de diversos temas (ensayo, novela, poesía y divulgación), entre los que cabe destacar el aclamado súper ventas internacional El Efecto Mariposa. Es un reconocido experto mundial en las teorías de Carl G. Jung sobre la sincronicidad y los arquetipos, además de conferenciante, colaborador en distintos medios de comunicación, asesor personal, uno de los mejores coach mundiales de habla española y ganador de múltiples galardones de narrativa y periodismo.
dto.
Espiritualidad , mística y salud mental
Cerebro y mente son dos aspectos de una misma realidad. La mente humana es capaz de intuir realidades que trascienden nuestra dimensión física. Sin embargo, toda experiencia humana, incluso la más sublime, tiene una base neurológica. Para que la experiencia espiritual sea posible es preciso una cierta madurez psicológica. Los humanos somos capaces de hacer conscientes los impulsos vitales inconscientes, conduciéndolos hacia objetivos seleccionados. Por eso tendemos hacia la religión, es decir, a generar una estructura humana hecha de símbolos, mitos, ritos, libros sagrados o tradiciones que refieren a una inspiración espiritual inicial que se desea mantener. Este libro reúne gran parte de la obra de Jordi Font sobre tres de sus temas de mayor interés: la salud mental, la espiritualidad y la mística ignaciana. A partir de su sólida formación y vasta experiencia profesional, Font consolida una concepción de la salud mental y la salud espiritual como manifestaciones diferenciadas de una única vida, siempre en evolución hacia estados de maduración más plena.
dto.
Aprender a aprender : saca partido a tu cerebro y aprende más con menos esfuerzo
Una obra útil, amena y reveladora sobre cómo nuestro cerebro absorbe y retiene la información. • Presenta un enfoque novedoso respecto al proceso de aprendizaje y desmonta mitos sobre las condiciones más favorables para el estudio. • El autor, Benedict Carey, es un galardonado periodista que repasa décadas de investigaciones sobre educación para descubrirnos cómo funciona la memoria. “Aprender a aprender es algo más que un nuevo enfoque del aprendizaje; es una guía para sacar el máximo partido a la vida.” Scientific American Todos podemos llegar a ser una de esas personas que aprenden casi sin esfuerzo. Este libro nos brinda las herramientas que necesitamos para conseguirlo. Aplicando los últimos descubrimientos en materia de psicología cognitiva al campo de la pedagogía, el aclamado periodista científico Benedict Carey revela a los lectores todo lo que necesitan saber para absorber y retener la información de forma más inteligente. A diferencia de lo que siempre nos han dicho, para aprender no hace falta una férrea autodisciplina, ni evitar por completo las distracciones, ni siquiera encerrarse en una zona destinada al estudio. En realidad, el cerebro humano es un órgano complejo y dinámico, cuya capacidad de aprendizaje no depende de las horas invertidas; los estudiantes, nos recuerda Carey, no son autómatas. Sencillas estrategias como alternar materias, cambiar de escenario, distraerse cada cierto tiempo o incluso soñar despiertos son gestos naturales que incrementarán nuestra creatividad y capacidad de retención. Una guía práctica, divertida y fascinante, que no solo cambiará nuestra forma de enfocar el estudio… sino todas las facetas de nuestra vida. _AUTOR Benedict Carey Benedict Carey es un reconocido periodista científico, cuyo trabajo ha sido galardonado con numerosos premios. Desde 2004, colabora con The New York Times. Se licenció en matemáticas por la Universidad de Colorado, Estados Unidos, y más tarde realizó un máster en periodismo. Lleva veinticinco años escribiendo sobre ciencia y salud.
dto.