Coaching mágico para convertir a tu rana en príncipe
Coaching mágico para convertir a tu rana en príncipe
- EAN: 9788475564975
- ISBN: 9788475564975
- Editorial: Océano Ambar, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El coaching te ayuda a sentirte mejor, a superarte y a cumplir tus sueños. Te inspira y enseña cómo hacer cosas que antes no te veías capaz de realizar, porque activa todo tu potencial humano y creativo.
Este libro va incluso más allá y propone un curso de coaching mágico, el cual utiliza símbolos, cuentos y fórmulas para rescatar de las profundidades de tu ser poderosos recursos. Por lo tanto no necesitas maestro -o coacher-, ya que con este método la propia persona se convierte en su maestro.
Aquí tienes un manual curativo para el cuerpo y el alma que desata toda tu fuerza mental y espiritual, de modo que puedas llenar tu vida de encanto y sueños realizados. Para ello se sirve de la magia de las leyendas.
Otros libros de Psicología
Tropezar con la felicidad
" ¿Por qué se le perdona antes al ser amado una infidelidad que dejar los platos sucios en el fregadero? ¿Por qué la gente pagaría más por evitar quedarse ciega que un ciego por recuperar la visión? ¿Por qué los que comparten mesa se empeñan en pedir platos diferentes en lugar de pedir lo que de verdad les apetece? ¿Por qué los pacientes recuerdan los largos tratamientos médicos como menos dolorosos que los cortos? ¿Por qué los compradores son más felices cuando saben que no pueden devolver lo que han comprado? ¿Por qué no podemos recordar una canción mientras escuchamos otra? ¿Por qué la fila para pagar en el supermercado se vuelve siempre más lenta cuando nos incorporamos a ella? ...
En este libro divertido, inteligente y repleto de sugerencias, Daniel Gilbert desvela, mediante una lúcida explicación de diferentes investigaciones de la psicología, la neurociencia cognitiva, la filosofía y la economía conductual, los últimos descubrimientos científicos sobre la felicidad y la singular capacidad humana para buscarla y no identificarla. Escrito con un lenguaje ocurrente y chispeante y al mismo tiempo riguroso, Tropezar con la felicidad ha sido un acontecimiento editorial en Estados Unidos, elogiado por la crítica y recomendado por los más prestigiosos expertos en la materia como un libro imprescindible.
¿Qué es de verdad la felicidad? ¿Cómo funciona nuestra mente al respecto? ¿Sabemos realmente qué nos hace felices?
""¿Crees que sabes qué te hace feliz? Este libro absoluramente maravilloso echará por tierra tus más profundas convicciones sobre cómo funciona la mente."" Steven D. Levitt, autor de Freakonomics"
dto.
Sé amigo de tí mismo: manual de autoestima
Sé amigo de ti mismo >, recomienda el maestro a su discípulo en un antiguo relato hindú transmitido por Tony de Mello en uno de sus libros: . La psicología humanista está plenamente de acuerdo con esta recomendación. Todos sin excepción-mujeres y hombres, niños y adolescentes- necesitamos una aceptación fundamental de nuestro ser y de nuestra manera de ser, un sano amor de nosotros mismos, una autoestima suficiente, para avanzar en nuestro desarrollo personal e interpersonal. A juzgar por el número de libros publicados y de cursos ofertados, especialmente a partir de los años ochenta, existe entre nosotros un creciente interés por la autoestima.
dto.
Aprender a fluir
En este ameno libro, verdadera obra maestra de la llamada “psicología del día a día”, el autor del best-seller mundial Fluir (Flow) nos reta a vivir una vida mejor, más sana y más feliz.
dto.
La terapia psicodélica ayer y hoy
A la luz de la vida y el trabajo del psiquiatra mexicano Salvador Roquet (1920-1995), La terapia psicodélica ayer y hoy analiza los beneficios y los riesgos de la próxima despenalización del uso de enteógenos en psicoterapia, anunciada ya en varios medios de difusión científica e internacional.
¿Qué intereses están ahora promoviendo la aprobación pública de la terapia psicodélica?
¿Cuáles serán las consecuencias clínicas, sociales y culturales de tener estos tratamientos accesibles en todo el mundo? ¿Cómo se concilia la salida de los psicodislépticos como medicamentos, con su uso espiritual o incluso experimental? El potencial sanador de las experiencias místicas facilitadas por las sustancias enteógenas, ¿modificará el paradigma de la salud mental en Occidente al unir la ciencia con la espiritualidad?
Janine Rodiles nos conduce a una reflexión profunda sobre los orígenes de la terapia psicodélica, su evolución y su situación actual. En este sentido, la influencia de Salvador Roquet y de su terapia de Psicosíntesis ha sido y es, aunque poco reconocida hasta la fecha, fundamental. Su vida y dedicación nos ofrece valiosas enseñanzas para orientarnos y honrar el verdadero valor psicoterapéutico no solamente de las plantas sagradas y de las sustancias enteógenas, sino también de las tradiciones ancestrales indígenas y orientales que nutren la consciencia universal y abren caminos para la salud mental en estos tiempos de emergencia espiritual.
El valor de reflexionar sobre las implicaciones que tendrá la apertura de la terapia psicodélica es indispensable hoy, debido a la complejidad del contexto tanto cultural como sociopolítico y clínico.
Por ello, este libro contribuye a la consciencia contemporánea al profundizar sobre el potencial de la sanación enteogénica como vehículo de conexión intrínseca con el significado profundo de la existencia.
dto.