Comer para sanar
La nueva ciencia para la prevención y curación de las enfermedades
Comer para sanar
La nueva ciencia para la prevención y curación de las enfermedades
- EAN: 9788417752170
- ISBN: 9788417752170
- Editorial: Grijalbo
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 524
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Tu dieta alimenta la enfermedad o te ayuda a vencerla?
Olvida todo lo que crees saber sobre tu cuerpo y la comida, y descubre la nueva ciencia del bienestar con la que el cuerpo se cura a sí mismo. De la mano del científico y médico pionero, Dr. William Li, aprenderás cómo y en qué cantidades usarlos más de 200 alimentos curativos que pueden acabar con el cáncer, reducir el riesgo de demencia y vencer docenas de enfermedades evitables.
En este libro encontrarásuna guía de aquellos alimentos que ya conoces y que podrás incorporar fácilmente en tu día a día, como el té de jazmín, las ciruelas, el aceite de oliva, el queso Camembert o la canela.
Un libro práctico y esclarecedor que transformará la manera en que usamos los alimentos para prevenir, tratar y revertir enfermedades mediantela activación de los sistemas naturales de defensa del cuerpo.
Reseñas:
«El Dr. William Li, mi ex alumno en Harvard, es uno de los científicos visionarios de nuestro tiempo. El Dr. Li es un pionero en el campo de la angiogénesis, un sistema de defensa que ha generado nuevos tratamientos y enfoques preventivos frente a enfermedades que van desde el cáncer a todo tipo de enfermedades del corazón.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Superalimentos
¿Qué son los superalimentos? ¿Existen alimentos naturales con propiedades preventivas y curativas? ¿Cómo podemos liberarnos de peligrosos tratamientos y fármacos, y hacer que nuestros alimentos sean nuestra medicina?En esta guía, el investigador y escritor Juan Luis García Torres, coautor del libro "La salud prohibida. Descubre lo que no quieren que sepas acerca de la alimentación y la salud", aborda el tema de los superalimentos, y de la prevención y curación de enfermedades de manera natural.Este no es otro libro más sobre superalimentos. En esta guía, además de encontrar 13 alimentos naturales con propiedades medicinales y algunos de los estudios que lo demuestran, descubrirás algunas de las grandes mentiras y verdades sobre los alimentos naturales y el cuidado de la salud. Además, la información contenida en este libro te ayudará a liberarte de peligrosos tratamientos y fármacos, que son ya la tercera causa de muerte en el mundo, y a recuperar el equilibrio, volviendo a lo verdaderamente natural.Si lo que buscas es tomar el control de tu salud de una manera natural y efectiva, este libro es para ti.
dto.
Manual ilustrado del singlutenista
Decirle adiós a toda una vida con gluten puede resultar complicado. Es cierto que cada vez tenemos más opciones sin gluten, hay mejores diagnósticos y cuesta menos salir a comer fuera de casa. Sin embargo, es innegable el cambio de vida que supone un diagnóstico de celiaquía o sensibilidad al gluten no celíaca. Lo más importante es que aprendas a llevar la dieta bien cuanto antes: toda pequeña cantidad de gluten que consumas te afectará a la salud. Independientemente de si hace poco que llegaste al mundo sin gluten o si ya llevas varios años entre nosotros, con este manual no se te escapará ni una miga.
dto.
Los peligros de las dietas proteicas
El mundo de las dietas suele estar lleno de espejismos, interrogantes y falsas promesas. Por lo general, asociamos la palabra dieta a la restricción, y no sólo a un régimen de vida, su verdadera etimología. Las dietas proteicas, que hace años estaban de moda y que fueron seguidas por tantas personas, ya han mostrado su lado más sombrío, así como sus consecuencias nefastas para la salud. Necesitamos saber en qué consisten sus principios, y lo que conllevan las rápidas pérdidas de peso. El asesoramiento profesional, muchas veces soslayado, y la creencia de que unas escasas recomendaciones de un libro o revista serán sufi cientes nos exponen a riesgos desconocidos. La ansiedad de los logros a corto plazo y las presiones sociales que nos llegan de los estereotipos respecto a la delgadez y la estética cumplen también su papel a la hora de decidirnos a comenzar una dieta adelgazante. Antes de iniciar cualquier cambio, hay que conocer nuestro cuerpo, y, sobre todo, consultar con un ...
dto.
Recupera la salud con la alimentación
Salud y alimentación son componentes de nuestra felicidad.
La nutrición es el complemento para la prevención y tratamiento de la enfermedad.
El libro que tiene en sus manos no es un libro de recetas, es un compendio de información y normas a seguir para recuperar y tener una buena salud.
En el encontrarán una comprensible y sencilla explicación de esas enfermedades llamadas "autoinmunes" y de cómo, a través de la alimentación, las podemos vencer.
En 1980 Thomas Alva Edison profetizaba: "El médico del futuro no sólo dará medicamentos, sino que animará a sus pacientes a que se interesen por el cuidado del cuerpo, la dieta, la causa y la prevención de las enfermedades".
Maribel Ortells es la mayor de cuatro hermanas, su padre Julián Ortells ya curso estudios de medicina en la Facultat de Barcelona, dejando dichos estudios para dirigir la empresa familiar, de la que ella formó parte.
Realiza estudios de Auxiliar de Clínica en Cruz Roja. A raíz de la enfermedad de su hija Marta, cursa estudios de Dietética y Nutrición en la escuela Censana de Barcelona movida por su afán de alcanzar el bienestar y la prevención de enfermedades mediante los alimentos.
Compagina los estudios con su trabajo en la empresa de su marido, gerente de una pequeña industria familiar.
Es autora del libro "Manual de fibromialgia. Basado en la recuperación de Marta".
Ha realizado charlas por todo el territorio español, dando a conocer su experiencia en el tratamiento de enfermedades reumático-crónicas sólo con la alimentación. Desde hace tres años pasa consulta, por Internet, a pacientes de todo el mundo.
En breve, abrirá su consulta en Castellón y Valencia desde donde seguirá su labor de tratamiento y prevención de enfermedades.
dto.