Comer para sanar
La nueva ciencia para la prevención y curación de las enfermedades
Comer para sanar
La nueva ciencia para la prevención y curación de las enfermedades
- EAN: 9788417752170
- ISBN: 9788417752170
- Editorial: Grijalbo
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 524
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Tu dieta alimenta la enfermedad o te ayuda a vencerla?
Olvida todo lo que crees saber sobre tu cuerpo y la comida, y descubre la nueva ciencia del bienestar con la que el cuerpo se cura a sí mismo. De la mano del científico y médico pionero, Dr. William Li, aprenderás cómo y en qué cantidades usarlos más de 200 alimentos curativos que pueden acabar con el cáncer, reducir el riesgo de demencia y vencer docenas de enfermedades evitables.
En este libro encontrarásuna guía de aquellos alimentos que ya conoces y que podrás incorporar fácilmente en tu día a día, como el té de jazmín, las ciruelas, el aceite de oliva, el queso Camembert o la canela.
Un libro práctico y esclarecedor que transformará la manera en que usamos los alimentos para prevenir, tratar y revertir enfermedades mediantela activación de los sistemas naturales de defensa del cuerpo.
Reseñas:
«El Dr. William Li, mi ex alumno en Harvard, es uno de los científicos visionarios de nuestro tiempo. El Dr. Li es un pionero en el campo de la angiogénesis, un sistema de defensa que ha generado nuevos tratamientos y enfoques preventivos frente a enfermedades que van desde el cáncer a todo tipo de enfermedades del corazón.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Leches vegetales, zumos y batidos
A menudo comemos en exceso porque el cuerpo recibe cantidad pero no calidad, y al no recibir suficientes nutrientes continúa pidiendo más. Por el contrario, si un simple licuado es lo suficientemente nutritivo y nuestro organismo regsitra que ha recibido el aporte nutritivo adecuado, dejamos de tener hambre aunque culturalm ente parezca que hemos "comido poco". Cecilia Benedit ofrece al lector la información básica que necesita para explorar recetas basadas en semillas, frutos secos, cereales, legumbres, frutas, verduras, algas, raíces, aceites vegetales y endulzantes orgánicos. Todos alimentos nobles, naturales y vibrantes, que nos dan la oportunidad de nutrirnos de forma creativa. Cada ingrediente es abordado meticulosamente por la autora, que aporta todo tipo de detalles y consejos. Este rigor se extiende a los métodos de preparación y a todo el proceso, desde el cultivo hasta el consumo. La idea es que cada persona pueda disfrutar inventando sus propias recetas, según sus gustos y necesidades particulares. Y que lo haga con la tranquiliad de saberse bien informada. Lo importante es experimentar y animarse a avanzar paso a paso, en un mundo colorido, ancestral y fascinante, escuchado las señales que nos envía el cuerpo
dto.
Salud interior
¿Qué hace nuestro organismo con los alimentos que recibe a lo largo del día? ¿Absorbe todos los nutrientes que digiere? ¿Dónde los almacena y cómo los utiliza? ¿Qué cambios dietéticos podemos realizar para una vida más saludable?
El libro de Jordina Casademunt da respuesta a estas y a otras muchas dudas.
No es una frase hecha que "somos lo que comemos". Aquello que incorporamos —física y emocionalmente— alimento nuestro tono vital y anímico. Este manual es un recorrido esencial para conocer los alimentos que más nos benefician y cómo debe absorberlos nuestro aparato digestivo.
Partiendo de la base de que también "somos lo que digerimos y absorbemos", este libro nos enseña a deshacernos de las toxinas y a evitar los efectos de una mala digestión, que se manifiesta con síntomas como hinchazón flatulencias, diarrea, estreñimiento o alergias alimentarias.
En estas páginas se enseña de manera clara y concisa:
- Consejos nutricionales para optimizar nuestra salud intestinal.
- La estrecha relación entre las emociones y el sistema digestivo.
- El papel de ciertos medicamentos que dificultan una correcta absorción de los nutrientes.
- El proceso de digestión y absorción de los nutrientes.
- La importancia del pH de nuestro organismo, de las enzimas digestivas y de la flora intestinal.
- Pautas prácticas para sanar nuestro organismo y mejorar su capacidad de absorción de los nutrientes.
dto.
Cocina Que Cura
Ofrece más de 180 recetas además de menús diarios completos recomendados para determinadas enfermedades.Continen un programa especial de desintoxicación de cuatro semanas diseñado por el autor, cuyo trabajo se basa en el principio "terapia medicinal a travás de los alimentos".
dto.
Ensaladas únicas
La ensalada es un plato embIemático en Ia cocina que cada vez cobra más importancia en Ia gastronomía de los cinco continentes. Los tiempos en los que era un mero acompañante del plato principal han pasado:
hoy en día los más renombrados chefs logran combinaciones exquisitas y sorprendentes,también como plato único.
Este libro profusamente ilustrado recoge las mejores ensaladas de Ia cocina internacional y las presenta en forma de nuevas y deliciosas recetas que convierten este plato tan saludable en una auténtica fiesta de sabores. Se incluyen también ensaladas cIásicas y valiosos consejos sobre Ia presentación, Ia combinación de los alimentos y los aliños, así como los elementos más nutritivos para complementarlas, como las algas, las semillas y frutos secos o los germinados.
Para los que disfrutan ensayando platos nuevos o quieren desarrollar sus propias variaciones, este libro es una fuente de inspiración, salud y deliciosos sabores. En sus páginas se incluye:
Productos básicos, complementos y condimentos
Trucos para realzar las ensaladas
Cómo preparar exquisitas salsas y aliños
Las mejores recetas de Ia gastronomía internacional.
dto.