Cómo crecer a través del duelo
Cómo crecer a través del duelo
- EAN: 9788497771177
- ISBN: 9788497771177
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Cualquier pérdida es dolorosa. El duelo de un ser amado es especialmente difícil de superar. La ruptura de un matrimonio, el fin de una relación de pareja, el alejamiento forzado de las personas que amamos, la pérdida de un empleo, los cambios físicos repentinos debidos a una enfermedad o accidente, además de la pérdida de bienes, de objetivos y de ideales, deben pasar por un proceso de duelo. Este proceso es un camino sinuoso y complejo que supone una experiencia intensa a nivel psíquico, emocional, mental y espiritual. Ante la llegada de esa pérdida inesperada y, muchas veces, incomprensible, cada persona vive su dolor opresivo y personalísimo.
El sufrimiento forma parte de la vida y saber crecer a través del duelo es el único camino hacia una existencia plena.
“Sólo aquellos que evitan el amor pueden evitar la tristeza del duelo. Lo importante es crecer a través del duelo y permanecer vulnerable al amor.”
John Brantner
“Nuestro más sincero deseo es que esta pequeña obra sirva de ayuda a todos aquellos que viven o vivirán un duelo, a todos aquellos que desean crecer y convertir todos los momentos de su vida, tanto los sombríos como los claros, en una sinfonía acabada.”
Rosette Poletti
ROSETTE POLETTI es enfermera de cuidados generales y psiquiátricos. Licenciada y con dos másters en Enfermería, Poletti ha cursado también el doctorado en Ciencias de la Educación.
BARBARA DOBBS es enfermera de cuidados generales. Licenciada en Enfermería por la City University de Nueva York. Perfeccionó su formación mediante los estudios de Ciencias de la Educación en la Wayne State University de Detroit
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Viajeros en tránsito
Después de enfrentarse con el proceso de morir en su práctica médica, de haber vivido personalmente una experiencia cercana a la muerte y de haber investigado durante años sobre este tema, la doctora María Isabel Heraso nos revela en este libro los tabúes y las falsas verdades que hay en relación con el proceso de la muerte y, a su vez, nos ofrece una visión mucho más sencilla y esperanzadora. Escrito de forma muy sencilla y amena, este libro destapa la caja de Pandora? y al abrirla, para gran sorpresa, nos encontramos con una visión de la muerte distinta a la que nos han contado: más sencilla, esperanzadora y hasta agradable.
Además, en esta edición ampliada, la autora nos ofrece nuevas reflexiones acerca del tránsito del ser humano cuando vivimos la pérdida de un ser querido y del tránsito de las personas por el mundo actual.
dto.
La última frontera
Una exploración sin precedentes del vasto terreno inexplorado en el que entramos al morir. El conocimiento del más allá puede desencadenar transformaciones deslumbrantes en el cuerpo, la mente y el espíritu. Libera nuestro auténtico yo, reajusta radicalmente nuestros valores y profundiza nuestro sentido de la vida. De ella descubrimos que la verdadera naturaleza del universo es la esencia misma de la benevolencia. En esta completa obra, Julia Assante explora lo que sucede cuando morimos, abordando con precisión académica los relatos históricos y religiosos, las experiencias cercanas a la muerte y la comunicación después de la muerte. A continuación, presenta pruebas convincentes de la existencia incorpórea y de la comunicación con los muertos, y ofrece formas prácticas de entrar en contacto con los seres queridos difuntos para sanar y superar la culpa, el miedo y el dolor.
dto.
Aquel negrito
En clave de humor se relata lo que se sucede al morir el cuerpo. Un tema tabú en Occidente, pero que la autora aborda de forma inspirada y reconfor¬tante. Con este libro, Susana Rubio, lo que ha pre¬tendido es mitigar el miedo al viaje final que todos hemos de hacer algún día.El personaje central de la trama es una mujer de 88 años, a la que se le da la oportunidad de poder ver por ella misma lo que sucede al otro lado, cuan¬do llega el momento de marcharse.Recorriendo diferentes escenarios, va descubrien¬do la ley del karma, el funcionamiento de las leyes de la reencarnación y el sentido de los dramas humanos para llegar finalmente al conocimiento del alma.Del mismo modo que, antes de emprender un via¬je, nos informamos de los lugares que vamos a visitar, en estas páginas podemos encontrar una pequeña guía para el viaje más importante de nuestra vida
dto.
Thánatos
Víctor Pascual Kavod colabora habitualmente en la revista de estudios tradicionales Letra y Espíritu, tanto con reseñas y traducciones como con artículos.
En el presente libro al autor, desde una perspectiva tradicional, le interesa encontrar el verdadero destino del alma tras la muerte, la senda que recorre y su final y, para ello, utiliza como únicos argumentos válidos, los expuestos por las distintas tradiciones y, en particular, la tradición hindú, quizá la más cercana a la tradición primordial.
Podría decirse, asimismo, que el presente estudio es una relectura de las enseñanzas de Guénon, pues el autor recoge los trabajos de diferentes procedencias del maestro, los sistematiza y los ordena hasta elaborar un auténtico tratado sobre el viaje del alma después de la muerte.
La finalidad de este último viaje es la de llegar a buen puerto. Tal es la aventura inaudita que le ha sido propuesta al hombre.
dto.