Cómo Cura : Avena
Cómo Cura : Avena
- EAN: 9788491180340
- ISBN: 9788491180340
- Editorial: RBA Integral
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 140 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Nutrición - Dietas
La alimentación como medicina: más salud y vitalidad gracias a los alimentos que curan
Los alimentos fueron la primera medicina de la humanidad y hoy, a pesar de todos los avances científicos, siguen siendo la mejor. El doctor Dharma Singh Khalsa, una de las voces más autorizadas en el campo de la medicina integradora, nos explica de forma clara y accesible de qué modo comer bien puede producir extraordinarios beneficios para nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu.
El programa que nos propone el Dr. Khalsa ha demostrado ya su eficacia ante problemas como la hipertensión o el insomnio, o incluso para paliar dolencias graves como el cáncer, el Alzheimer o la Hepatitis C. Un programa que combina la eficacia de los alimentos naturales con las terapias más avanzadas.
El programa se basa en una serie de principios cuya aplicación nos permitirá conseguir un excelente estado de salud. El Dr Khalsa explica la importancia de desintoxicar el organismo, apostar por los productos naturales, seleccionar el tipo de proteína que consumimos, incluir zumos y suplementos, y sobre todo poner nuestra conciencia en lo que hacemos.
Un libro lleno de descubrimientos sobre el poder de los alimentos: desde zumos de lechuga para combatir el estrés, hasta las frutas que nos ayudan a superar la adicción a la nicotina o al alcohol...
Incluye una gran variedad de recetas a base de alimentos bajos en grasa, frutas y verduras, proteínas no provenientes de la carne... Y sugerencias para tener un momento de paz a la hora de comer.
La sabiduría del yoga y los conocimientos científicos sobre vitaminas y endorfinas se aúnan con un objetivo: enseñarnos el camino que lleva a un estado de salud óptimo y una auténtica revitalización espiritual.
PÁGINAS: 368
dto.
Comer sano para vivir mejor : 50 recetas sin gluten, sin lácteos y sin almidón
"¿A cuántas personas conocen con una dolencia física que ningún médico es capaz de entender? ¿Cuántas veces han oído comentar el caso de una persona que ha sido diagnosticada de celiaquía a una edad adulta?"
Así empieza la introducción de este libro que ofrece de primera mano la experiencia de su autora, Elena Wägner, que pasó de ser campeona nacional de saltos de trampolín y deportista de élite a estar postrada en una silla de ruedas. Sin poder determinar cuál era la dolencia que la aquejaba, vivió cinco angustiosos años en los que el dolor y el cansancio crónico eran su día a día. Finalmente, su médico le recomendó llevar una dieta sin almidón: la mejora fue inmediata. Sin embargo, todavía sufría achaques y, aunque las pruebas no eran concluyentes, apuntaban a una posible celiaquía. Así pues, además del almidón, tuvo que suprimir el gluten y los lácteos de su dieta. De nuevo, la mejoría fue tan sorprendente que pasó de tomar 20 pastillas diarias para calmar el dolor a poder llevar una vida completamente normal (practica deporte habitualmente y es madre de dos niñas pequeñas).
De su experiencia aprendió a sobreponerse al dolor, a vivir de la forma más positiva posible y a entender que debía controlar perfectamente lo que comía para que su salud no se resintiera. Aunque al principio no fue fácil ya que no es común saber exactamente qué alimentos hay que evitar, investigó y, para ella y para los que pudieran tener problemas como los suyos, preparó buenísimas recetas para hacer más llevadero el régimen. Este libro recoge, además de su testimonio, el resultado de esta minuciosa investigación, es decir, 50 recetas variadas que procuran salud y contagian de buenos sabores cualquier comida del día.
dto.
Entre fermentos
Cultiva tu salud gracias a la kombucha, el yogur o el kéfir
Súmate a la aventura fermentista y a sus beneficios para la salud
Aunque no seamos conscientes, a diario consumimos fermentados: pan, cerveza, vinagre, yogur... Llevan con nosotros cientos o miles de años ya que durante mucho tiempo ha sido una de las únicas maneras que tenía el hombre de conservar los alimentos, pero en los últimos años han irrumpido con fuerza algunos menos conocidos gracias a sus propiedades beneficiosas para nuestro organismo y, sobre todo, para nuestra microbiota intestinal.
Viaja por este fascinante universo y redescubre nuestra historia, cultura y tradiciones desde una nueva perspectiva. Apréndelo todo sobre la fermentación en la gastronomía, en la microbiología y en la salud, y conviértete en un experto de la kombucha, el kimchi, el garum, el miso o el tempeh. Descubre los diferentes tipos de fermentaciones que existen, a diferenciar los fermentados de los probióticos, y aprende a hacer tus propias elaboraciones en casa, de forma cómoda y segura, integrándolas fácilmente en una dieta saludable.
En estas páginas conocerás cómo prepararlos, pero si no puedes o no quieres hacerlo, encontrarás también una completísima guía para que puedas distinguir los tradicionales de sus copias ultraprocesadas en el supermercado.
dto.