Cómo resolver para siempre todos sus problemas de dinero
Cómo resolver para siempre todos sus problemas de dinero
- EAN: 9788492348152
- ISBN: 9788492348152
- Editorial: Open Project, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Psicología
Conócete : curso de psicología práctica
Hemos dedicado muy poco tiempo y espacio a la teoría o especulación concerniente al `porqué´. El objeto de la obra está íntimamente ligado al `cómo´ de su uso y su labor. La idea pragmática domina toda la obra, teniendo siempre presente la conciencia del `para qué sirve´ y `qué haré con ello´.
Ciñéndonos estrechamente al punto de `cómo hay que hacer las cosas´, confiamos en conducir a nuestros lectores con toda seguridad sobre los mares de la Nueva Psicología al puerto del Éxito completo.
William Walker Atkinson fue una de las figuras más importantes e influyentes del Nuevo Pensamiento. Era un empresario y abogado de éxito en los Estados Unidos, cuando el estrés y el exceso de tensión, le acercaron al desastre financiero y por eso buscó su curación y la encontró en una nueva conciencia mental y física. Siguiendo sus principios, alcanzó un perfecto estado de salud, vigor mental y recuperó la prosperidad material.
Poco después de su curación, Atkinson comenzó a escribir algunos artículos sobre las verdades que había descubierto y se convirtió en un activo promotor del movimiento como editor y autor, lo que le hizo muy popular e influyente. En su frase: «El hombre es lo que piensa que es. El pensamiento es fuerza y gracias a su poder lo que pensamos se convierte en realidad. La solución está en elegir conscientemente nuevos pensamientos; pensamientos beneficiosos y que el subconsciente los recuerde para nuestro bien», se resume la esencia de su obra.
Este libro pertenece a la corriente de `El Nuevo Pensamiento´, que es una corriente filosófica que surgió a mediados del siglo XIX en los Estados Unidos de América. Fue conocido en sus inicios como `Ciencia Mental´ y ´solo años más tarde recibiría el nombre de Nuevo Pensamiento `New Thought´ en inglés.
Este movimiento adquirió cada vez más importancia extendiéndose por todo el mundo y produciendo grandes escritores durante todo el siglo XX, como: Thomas Troward, William Walker Atkinson, Ralph Waldo Trine, Napoleon Hill, Emmet Fox, Joseph Murphy, Louise H. Hay, Deepak Chopra y Gary Zukav, entre otros.
El Nuevo Pensamiento no es una religión, pero proclama la necesidad de una experiencia directa con el Creador, sin necesidad de intermediarios. Su mensaje central consiste en que el pensamiento de cada persona da origen a sus experiencias y a su visión del mundo. Por este motivo el Nuevo Pensamiento concede una gran importancia a: `la actitud mental positiva´, a la `meditación´y a `los ejercicios de afirmaciones´. El Nuevo Pensamiento mantiene algunos paralelismos con el monismo hindu, con la filosofía del vedanta y con la meditación vipassana. Puede ser confundido con el movimiento de la Nueva Era (New Age), pero el Nuevo Pensamiento es anterior a la Nueva Era en un siglo y a pesar de tener algunas semejanzas con ésta, no comparten todos sus principios fundamentales.
--------------------------------------------------------------------------------
dto.
Confianza en uno mismo y autoestima
La Confianza en Uno mismo y la Autoestima
dto.
La mujer y el deseo
¿Qué desean las mujeres? Según la célebre analista Polly Young-Aisendrath, las mujeres, sencillamente, desean ser deseadas. Así, muchas de ellas alientan en los demás la validación de unas imágenes externas que les proporcionan sentimientos de valía o vitalidad. El problema es que con ello sacrifican sus verdaderas necesidades y sus auténticos deseos. Y que en lugar de saber quiénes son y lo que querrían hacer con sus vidas, quedan atrapadas por unas imágenes que ellas mismas han construido. La consecuencia es una falta de confianza, dirección y voluntad, que comienza en la adolescencia, y que, muy a menudo, se prolonga hasta la vejez.
En La mujer y el deseo, la doctora Young-Aisendrath examina este síndrome e incita a las mujeres, de todas las edades, a salirse del entramado de imágenes externas que impiden su desarrollo. Desde El segundo sexo de Simone de Beauvoir no se había explorado el deseo femenino de manera tan profunda y provocativa. Escrito con mucha lucidez y atrevimiento, este libro quiere iluminar a las mujeres acerca de la trampa que ellas mismas se han tendido, además de mostrarles cómo tomar las riendas de su vida sexual, social y esprititual.
dto.