Cómo sanar tu historia familiar : 5 pasos para liberarte de los patrones destructivos
Cómo sanar tu historia familiar : 5 pasos para liberarte de los patrones destructivos
- EAN: 9788484452607
- ISBN: 9788484452607
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 183
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas familias se ven envueltas en problemas que impiden la felicidad de sus matrimonios?
¿O por qué algunas familias experimentan relaciones muy difíciles?
En este fascinante libro, Rebecca Linder Hintze comunica una clave, a veces pasada por alto, del rompecabezas de las dinámicas familiares y nos enseña a romper de forma poderosa y eficaz con los patrones destructivos que se repiten una y otra vez en todo tipo de familias.
Según avances en su lectura aprenderás a reconocer los paradigmas familiares que te puedan estar impidiendo crecer como persona. Todas las familias poseen estos sistemas, pero si no comprendes y sanas estos bloqueos inherentes podrás encontrar problemas para amar a los demás, para avanzar y conseguir lo que realmente deseas de la vida. Si anhelas sanar tu disfunción familiar o, simplemente, vivir más armoniosamente, Cómo sanar tu historia familiar te brindará una inestimable ayuda.
Otros libros de Constelaciones Familiares-Psicogenealogia
Constelaciones kármicas : viaje del alma en el mar de la noche
Sólo si cambiamos básicamente nuestros actos y pensamientos seremos capaces de superar los grandes peligros globales y los grandes desafíos, y de evitar una destrucción mundial. Tenemos que ser conscientes de que nuestro planeta es un organismo vivo y nosotros somos sus partes vivas.
Cada vez está más claro que nosotros somos partes de una red muy compleja que reacciona muy sensiblemente a influencias y valores humanos. Por eso es inevitable que todos tengamos la responsabilidad, dentro de nuestras posibilidades, individualmente y colectivamente. Hasta ahora el valor de los humanos estaba guiado por logos y estaba enfocado hacia la conquista y el consumo, ahora los procesos de maduración de los individuos y de la colectividad están en el centro de un nuevo inicio evolutivo. Necesitamos humanos llenos de entusiasmo y de valor que a pesar de la opinión tradicional, abran nuevos
caminos creativos y que trabajen por un nuevo conocimiento para el mantenimiento de nuestro mundo. No solamente políticos, economistas, científicos, etc., sino también filósofos, psicólogos, médicos, sanadores, artistas, todas las personas que apoyan el proceso de maduración interna de los seres humanos. Erika Schäfer nos enseña uno de sus caminos en su libro. De una manera impresionante, ella enseña
cómo el alma del hombre puede ser tocada por una terapia extraordinaria y cómo el sufrimiento más duro, la violencia o la falta de respeto pueden ser transformados en amor, cómo perpetrador y víctima están implicados uno con otro y cómo todos somos una parte de la gran totalidad.
dto.
Trauma. Tiempo, espacio y fractales
En este tercer libro, Anngwyn reconcilia la relevancia de las teorías sistémicas con los asuntos que surgen en el consultorio médico y en la sociedad. Se ha atrevido a ir más allá del pensamiento simplista dualista tan frecuente en las ciencias del comportamiento, en los modelos de terapia y, en términos generales, en nuestra cultura. Conduce al lector en la exploración de los patrones reiterativos de la experiencia y la disfunción abrumadora, así como también de nuestra conexión vital con la travesía del alma. Desafía nuestro pensar en blanco y negro: patrón real o "teoría conspiradora". Anngwyn acepta valientemente este reto. Con atrevida claridad e ingenio, demuestra cómo se incrusta el trauma dentro del mismo tejido del tiempo y del espacio. En efecto, de manera impresionante, argumenta acerca de lo incompleto de nuestras terapias psicodinámicas al no tener éstas una apreciación de esta contracorriente profunda, que reconoce el patrón fractal de los comportamientos, de las emociones y de las relaciones y lo traumático de la experiencia desarrollada en nuestras vidas de generación en generación.
dto.
Llevo tu corazón en mi corazón : las constelaciones familiares y el sistema penitenciario
Por su origen, forma y finalidad, las constelaciones familiares sistémicas difieren de las terapias cognitivas, conductuales e interpersonales.
El acierto de las constelaciones estriba en la atenuación de los impulsos inconscientes que originan comportamientos destructivos. El proceso alcanza los mecanismos invisibles de la mente y del corazón, para revelarnos con asombrosa concreción de qué manera los problemas individuales se entretejen en un tapiz más extenso formado por traumas familiares ancestrales. Rápidamente desaparecen el rencor y la inquina de los malos recuerdos, a la vez que la mente se abre al amor por la vida y a la compasión por los demás. Problemas que parecían enquistados, son de repente solucionados.
Los reclusos de Llevo tu corazón en mi corazón cumplen largas condenas por delitos violentos, la mayoría de ellas de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Representan a los clásicos marginados de la sociedad y personifican el mal una vez sometido a la justicia de los hombres. Haber podido compartir con ellos las constelaciones familiares ha sido en verdad una gran experiencia. Estos hombres vivieron hechos horribles difíciles de imaginar; pese a ello, se han esforzado por encontrarles a sus almas una puerta de salida.
Una vez al mes, durante más de cinco años, Dan Booth Cohen ha estado dirigiendo círculos de constelaciones familiares sistémicas en los que intervenían internos de un centro penitenciario.
Este libro, además de presentarnos la esencia enriquecedora de esa experiencia, dedica unos cuantos capítulos a informarnos acerca de las raíces históricas de las constelaciones familiares y de la filosofía que subyace en las mismas, todo ello escrito y fundamentado con el mayor rigor.
DAN BOOTH COHEN
Dentro del campo de las constelaciones sistémicas, Dan Booth Cohen destaca como moderador, instructor y autor.
Doctor en Psicología, es también licenciado en Empresariales y Humanidades. Además de empresario, pacifista y asesor, desde el 2000 se ha dedicado al estudio de las constelaciones sistémicas. Se formó con Bert Hellinger y otros destacados profesores en el Instituto Hellinger, y ha actuado de vínculo entre Hellinger y la Casa de la Esperanza de Elías Jabbour, Centro Internacional de la Paz, en Israel.
dto.
El escarabajo rojo : libera tu carga transgeneracional
Las historias mal vividas, inconclusas, dramáticas y traumáticas quedan aquí. Especialmente los grandes secretos, que permanecen resonando como las campanas de una iglesia y se hacen cada día más grandes y más sonoros. Todo queda en paquetitos muy bien cerrados colgando literalmente de las ramas del árbol familiar, para que los miembros de la familia se hagan cargo de ellas. Como los regalos de Navidad, pero éstos de los que te hablo muchas veces se transforman en regalos trágicos.
La información que se deriva de la experiencia de todos los individuos que comparten el mismo código genético se almacena automáticamente en ADN, sean los individuos conscientes de ese proceso automático o no, se trate de vivencias positivas o negativas o de miembros del sistema cuya existencia se conozca o no. Con esa información, el alma del sistema familiar sabe qué conflictos se han superado y en qué medida y lo que se debe seguir trabajando. Son los nuevos miembros que llegan como relevo los que tienen que trabajar lo que está pendiente. Aquí venimos a aprender y a trabajar por el grupo al mismo tiempo que por nosotros mismos.
Tienes un gran poder y una gran responsabilidad.
Incluye Audio con meditación guiada
dto.