Como ser un genio : la ciencia de ser grande y de lograr la execelencia
Como ser un genio : la ciencia de ser grande y de lograr la execelencia
- EAN: 9788485895755
- ISBN: 9788485895755
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 102
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
"Hay un Principio de Poder en cada persona. Por el uso inteligente de este principio y con la dirección adecuada, un hombre puede desarrollar sus propias facultades mentales".
"No ha habido nada jamás en ningún hombre, que no esté en usted".
"A usted nada le impide lograr la grandeza, llegar a ser un genio, ni siquiera lo que haya heredado".
"El cerebro, el cuerpo, la mente, las facultades y los talentos, son meros instrumentos que utiliza el hombre en la demostración de su grandeza; en sí mismos no hacen de él un genio".
"La cualidad que hace capaz al hombre de usar sus habilidades de la forma correcta lo convierte en grande y a esta cualidad le damos el nombre de la sabiduría. La sabiduría es la base esencial de la grandeza".
La sabiduría es el poder de percibir el mejor final para los males y los mejores medios para alcanzar sus fines. Es la facultad de percibir lo correcto, lo que se debe hacer.
Wallace D. Wattles
Nacido en los Estados Unidos, Wallace D. Wattles experimentó una vida de fracaso tras fracaso, hasta que en sus últimos años, después de incansables estudios y experimentación, formuló y puso en práctica los principios establecidos en sus tres obras: "La Ciencia de estar Bien", "La ciencia de hacerse rico" y "Como ser un genio".
Su hija Florencia decía que en los últimos años escribió casi constantemente y fue entonces cuando formó su imagen mental.
Él se vió a sí mismo como un escritor de éxito, una personalidad de poder, un hombre que avanzaba en la salud y comenzó a trabajar hacia el logro de la realización de esta visión. Vivió cada página que escribió y su vida fue realmente una vida de gran alcance.
A pesar de que su trabajo fue olvidado en gran medida durante años, los que han estudiado y aplicado estos principios en todo el siglo XX y XXI han experimentado notables resultados y ¡se han mantenido saludables, ricos y han sido grandes personalidades!
Fue uno de los creadores del movimiento llamado "Nuevo Pensamiento" (New Thought) y autor de varios libros de éxito.
Sus obras han ejercido una influencia notable en autores de éxito como: Napoleon Hill, Rondha Byrne o Anthony Robbins entre otros.
Otros libros de Psicología
Días de vida : conversaciones con Joan Hunt
«Cuando conocí a Joan Hunt me fascinó la fuerza de su sencillez y su convicción para sacar adelante un proyecto nacido sólo para ayudar a personas enfermas de cáncer, sin contraprestaciones. Con este libro, el lector tendrá ocasión de acercarse a una mujer cuyas propias vivencias personales y familiares la impulsaron por un camino inesperado. Su relato personal de las dificultades que tuvo que superar a lo largo de su vida no hace sino añadir admiración por lo que ha conseguido poner en marcha para ayudar a resolver las dificultades de otros.
En estas páginas averiguarán algo más de los cuidados paliativos, de sus orígenes y su desarrollo progresivo y de la particular manera de afrontar la enfermedad y la muerte que tiene nuestra sociedad. Y conocerán a parte del equipo de Cudeca, con nombres y apellidos; a los responsables de que este centro funcione día a día y de que, en contra de todo prejuicio, se haya convertido en un lugar lleno de vida.
Porque en Cudeca tienen "una forma especial de cuidar", como reza su máxima; saben cómo sumar vida a los días que quedan por vivir, con todo el altruismo y toda la generosidad posibles. Su experiencia y su esmero en el cuidado en un momento tan frágil para el enfermo y la familia es lo que permite que esa persona se pueda marchar de la forma más digna y humana posible y que los familiares tengan forma de dar salida a la angustia y la incertidumbre que se experimenta en ese tránsito.» (Del prólogo de Antonio Banderas)
dto.
Resiliente
En este mundo tan exigente y cambiante en el que vivimos hoy día resulta cada vez más importante desarrollar una serie de fortalezas internas, como el coraje, la gratitud y la compasión, que son las claves de la resiliencia y el bienestar duradero.
Ser resiliente no signifca soportar condiciones terribles; la resiliencia auténtica abarca mucho más: la necesitamos a diario para sacar adelante a nuestra familia, para trabajar, para soportar el estrés, para afrontar problemas de salud y sortear las dificultades que nos plantean otras personas, y sencillamente para vivir felices y con plenitud.
En una estimulante combinación de neurociencia, mindfulness y psicología, Resiliente nos enseña a desarrollar 12 fortalezas vitales que ya están programadas en nuestro sistema nervioso y refuerzan nuestra capacidad de resiliencia. A través de un proceso conocido como neuroplasticidad positiva —que consiste en superar la habitual tendencia de nuestro cerebro a la negatividad y sustituirla por autocompasión, una valoración positiva de nosotros mismos, alegría y paz interior—, el doctor Rick Hanson y Forrest Hanson nos explican cómo poner en práctica dichas fortalezas para sentirnos menos estresados, aprovechar las oportunidades con más confanza en nosotros mismos y mantenernos tranquilos y centrados ante la adversidad.
dto.