Cómo tener una vida plena
Cómo tener una vida plena
- EAN: 9788497776929
- ISBN: 9788497776929
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 168
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Estás satisfecho con tu vida? ¿Tienes una vida plena? ¿Deseas sacar más provecho de los años que te quedan?
Demasiadas personas confiesan tener una vida aburrida y monótona, un trabajo poco gratificante, y emplean el tiempo libre del que disponen en actividades poco provechosas. Pasamos un tercio de nuestras vidas durmiendo, por lo menos otro tercio trabajando o cuidando a nuestras familias y, si
somos afortunados, el tercio restante en actividades recreativas, culturales o religiosas, o simplemente no haciendo nada.
Este libro analiza los motivos que nos atan a ese círculo vicioso y proporciona las herramientas para liberarnos, cobrando confianza en nosotros mismos, y avanzar hacia una vida mejor, más productiva y más satisfactoria.
Índice
Prólogo...................................................................................... 7
Construir la confianza en uno mismo ...................................... 13
Volverse verdaderamente entusiasta ......................................... 27
Establecer y lograr objetivos alcanzables ................................... 45
Cómo nos ven los demás ......................................................... 63
Somos nuestros mejores motivadores ....................................... 81
Destacar lo positivo ................................................................. 99
Ser valientes ........................................................................... 117
Derrotar la derrota ................................................................ 137
Apéndice A. Sobre Dale Carnegie .......................................... 157
Apéndice B. Los principios de Dale Carnegie ........................ 161
Otros libros de Psicología
La teoría polivagal en terapia
La guía definitiva para integrar los conceptos, mapas, lenguaje y aplicaciones de la teoría polivagal en cualquier modalidad terapéutica.
La terapia a través de una lente polivagal ayuda a los pacientes a reformular las formas en que funcionan sus sistemas nerviosos autónomos cuando el impulso de sobrevivir compite con el anhelo de conectar con los demás.
Este libro está diseñado para ayudarte a incorporar la teoría polivagal a tu práctica terapéutica. Proporciona un enfoque integral de la intervención al presentar formas de mapear la respuesta autónoma y configurar el sistema nervioso autónomo para la seguridad. Con este libro, aprenderás la teoría polivagal y usarás fichas y ejercicios empíricos para aplicar ese conocimiento a los aspectos básicos de la práctica.
A través de las ideas presentadas en este libro, descubrirás cómo el uso de la teoría polivagal en terapia aumenta la efectividad de tu trabajo clínico con supervivientes a los traumas. Este proceso no solo cambiará tu práctica terapéutica, sino también tu forma de ver el mundo y de estar en él.
"En La teoría polivagal en terapia, Deb Dana transforma con brillantez una teoría basada en la neurobiología en una práctica clínica y hace que la teoría polivagal cobre vida".
—Stephen W. Porges
dto.
La raíz ignorada de los males del alma y del mundo
La civilización, lejos de haber significado el mayor triunfo de la evolución de la humanidad, constituye más bien la causa de ese conjunto de problemas colectivos a los que apuntaron Rousseau, Nietzsche, Freud, la Escuela de Frankfurt o el Club de Roma. La humanidad de hoy destruye nuestro medio ambiente, nuestras culturas, personas y valores: la civilización está gravemente enferma y la causa no es otra que la civilización misma. Ahora vivimos su etapa de decadencia: una era de los negocios y de la propaganda donde todos los valores —incluido el de la vida— palidecen ante el valor del dinero.
La raíz ignorada de los males del alma y del mundo ofrece un análisis preciso del estado de la sociedad, así como una propuesta de transformación que, en nuestra actual etapa de declive, no podremos dejar de admirar como un diagnóstico certero de los problemas mundiales. La obra más política del aclamado doctor Claudio Naranjo nos devuelve la esperanza en una sociedad más libre, amorosa y pacífica.
dto.