Compasión valerosa
Compasión valerosa
- EAN: 9788495094865
- ISBN: 9788495094865
- Editorial: Ediciones Amara
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 215 mm.
- Páginas: 460
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Maravillosa explicación sobre cómo aplicar la Compasión como lo haría un auténtico "guerrero espiritual" (bodhisatva)
Compasión valerosa ofrece un análisis profundo de la bodhichita, del estado de arhat y de la Budeidad, al que se puede recurrir continuamente a medida que se avanza en el sendero hacia la completa Iluminación.
Este sexto volumen de Biblioteca de sabiduría y compasión continúa las enseñanzas del Dalai Lama sobre el sendero a la Iluminación.
El volumen anterior, Alabanza a la Gran Compasión, se centraba en abrir nuestro corazón con amor y compasión hacia todos los seres vivos, y el presente volumen explica cómo encarnar la compasión y la sabiduría en nuestra vida cotidiana. Aquí nos adentramos en una fascinante exploración de las actividades de los bodhisatvas a través de las múltiples tradiciones budistas: el budismo tibetano, el theravada y el chino.
Libros relacionados
Comprender la visión profunda
Comprender la visión profunda continñua con la búsqueda del yo y la amplía para ver la relación entre aferrarse a un yo inherentemente existente y a lo mío, por un lado, y aferrarse a fenómenos inherentemente existentes, especialmente los agregados que son la base de la designación del yo, por el otro. También se concentra en el objeto de negación más sutil -la existencia inherente- tal y como lo rechaza el sistema de principios más sofisticado, el prasangika madhyamaka. En ese sentido, lo investigaempleando el razonamiento y la lógica, herramientas que Su Santidad y los otros grandes maestros han enfatizado para aclarar la naturaleza de la realidad.
dto.
Otros libros de Budismo
Factores mentales, los
dto.
Las seis perfecciones
Las seis perfecciones son las acciones de los bodisatvas, los seres santos que han trascendido todo interés personal. Pero también son las habilidades que podemos y debemos desarrollar nosotros ahora mismo, en nuestras complicadas vidas ordinarias.
En esta guía clara y exhaustiva hacia el eje principal de la práctica budista en el mahayana, Kiabye Zopa Rimpoché nos conduce a través de cada una de las seis perfecciones:
· Generosidad
· Moralidad
· Paciencia
· Perseverancia
· Concentración
· Sabiduría
Mientras describe cuidadosamente cada perfección, no solo revela la profundidad de su significado y cómo se entrelaza con cada una de las otras perfecciones, sino que también explica cómo practicarla en nuestra vida diaria, presentando unos métodos precisos para que seamos más generosos, más pacientes, más sabios. Con la guía que Rimpoché nos ofrece, podemos progresar en nuestra práctica de las perfecciones hasta que, como los bodisatvas, aprendamos a amar por encima de nosotros mismos a los demás.
“Las perfecciones son las prácticas de los bodisatvas, esos seres santos que han renunciado completamente al yo; han trascendido los intereses egoístas y solo aman a los demás. Cada perfección es completa, impecable. Cada una de ellas emerge de la bodichita y se apoya en las demás perfecciones, incluida la sabiduría de la vacuidad. Por eso, el bodisatva genera un mérito infinito a cada momento, tanto cuando está volcado al exterior en su trabajo por los demás seres como cuando no es así. La bodichita del bodisatva no cesa nunca.”
Kiabye Lama Zopa Rimpoché
“Una joya de libro, con muchos consejos prácticos sobre cómo podemos empezar a trabajar en estas seis preciosas prácticas, aunque aún no seamos bodisatvas”.
SANGYE KHADRO (Kathleen McDonald)
autora de Aprendiendo de los lamas
“¡Este libro es un tesoro! Con claridad, destreza y un profundo conocimiento, Lama Zopa Rimpoché da vida a la motivación y las acciones del bodisatva de una forma realmente hermosa. Es un complemento perfecto a las presentaciones de los textos clásicos. Rimpoché nos guía pacientemente a través de las seis perfecciones, con numerosos ejemplos personales y diferentes perspectivas. Después de leer este libro, me sentí muy inspirado y decidido a practicar las acciones del bodisatva desde ese mismo instante”.
JOSHUA W. CUTLER,
editor en jefe del Great Treatise on the Stages of the Path to Enlightenment
dto.
Simplicidad Consciente. Cómo vivir plenamente en servicio a la vida.
Dejar de hacer más cosas de las que realmente necesitamos hacer, soltar todo aquello que nos aleja de los que somos, vivir desde la sencillez dejando a un lado aquello que nos impide ver nuestra verdadera naturaleza. Simplicidad Consciente es la aplicación práctica de un conjunto de enseñanzas de tradición milenaria sobre la Unidad esencial de la vida. Las páginas de este libro guardan un preciado tesoro, una propuesta vital simple y consciente, una invitación a vivir responsablemente, volviendo a nuestro interior para comprender en profundidad quiénes somos. Los autores de Simplicidad Consciente, Cruz Mañas y Lama Ngawang Wangjor nos animan a dar un paso revolucionario en estos tiempos en los que el viejo paradigma para gestionar los problemas ecológicos, sociales y personales ha fracasado. Cruz Mañas, poeta y psicóloga clínica, y Lama Ngawang Wangjor condensan su experiencia de aprendizaje en el Budismo Tibetano Mahayana y el sendero Sufi Naqshbandiyya-Mujaddidiyya. El libro ofrece métodos y prácticas provenientes del budismo y de la psicología junguiana.
dto.
Vipasana y mucho más
Vipasana es la puesta en práctica de los Cuatro Fundamentos de la Atención, tal y como aparecen en el Anapanasati Sutra, el Satipathana Sutra, y en otros discursos atribuidos al Buda. Se trata de un método directo y gradual para cultivar la atención y desarrollar una comprensión clara de la realidad.
dto.