Conoce el virayoga por Arjuna, el canalla del yoga
Conoce el virayoga por Arjuna, el canalla del yoga
- EAN: 9788470914430
- ISBN: 9788470914430
- Editorial: Beta Editorial, S.A.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 72
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Encontrar el equilibrio, potenciar la autoconfianza, despertar la fuerza que todos tenemos dentro a través del Virayoga, la fusión entre el Hatha yoga, las artes marciales y el crecimiento personal. Estas son las bases del método que Arjuna ha creado y cuyo objetivo principal es aprovechar los beneficios de estas disciplinas. Su vida, un constante ejercicio de superación, ha marcado la creación de esta especialidad del yoga que nos permite tomar consciencia de las cosas que queremos cambiar en nuestra vida, para estar mejor con nosotros mismos y el mundo que nos rodea.
Alberto López – Arjuna, despúes de una larga trayectoria como profesor de Hatha yoga en la línea del Nil Hahoutoff y como Instructor de Defensa Personal decidió fusionar sus dos pasiones para conseguir los beneficios de ambas disciplinas en una única práctica. Hasta llegar aquí se ha desarrollado como persona mediante diferentes formaciones como:
-Profesor de Hatha Yoga formado en la línea Nil Hahoutoff
-Instructor de Defensa Personal (Totsival) .Cinturón Negro 3er Dan.
-Instructor de Hapkido JIN JUNG KWAN. Cinturón Negro 1er Dan.
-Maestrías de Reiki (Usui Tibetano, Karuna Gautama, Seichem-Sekhem).
-Formación en Ayurveda.
-Además de varios cursos en España y la India.
Otros libros de Yoga
Viveka-Suda-Mani
El mayor mérito de Sankara ha sido el establecer una filosofía de lo religioso fundamentada desde el principio al fin en el ejercicio de la inteligencia. Para el estudioso occidental, acostumbrado a contemplar un abismo insalvable entre los grandes contenidos religiosos fundados en la jerarquización del misterio, y la irreligiosidad desesperanzada de los desarrollos racionales filosóficos, resulta muy atractiva la profundización en la doctrina advaita-vedanta, donde el empleo de la razón -una razón sin trabas ni limitaciones prefijadas y alimentada por una intensa discriminación-, nos permite acceder al conocimiento absoluto e inmediato de la realización religiosa. En Viveka-suda-mani aparecen desarrolladas todas las bases metodológicas de la advaita-vedanta, así como todos los principios tradicionales sobre los que este sistema se asienta. Es un libro de valor inapreciable para quien aspira a introducirse en el conocimiento del pensamiento de Sankara, pues se trata de una obra de síntesis, con cuya lectura y estudio es posible obtener una visión panorámica generalizada que ponga al estudiante en condiciones de abordar otros textos más complejos dentro del vedanta.
dto.
Yin yoga : la presencia a través del movimiento
La mayor parte de nuestra vida está dirigida por la energía de hacer, conocida como “yang” en la tradición taoísta. Para equilibrarla debemos cultivar su contraria, la energía “yin”, la energía de «permitir». Kim Eng nos muestra un poderoso programa de movimiento consciente que nos ayuda a equilibrar estas fuerzas y a aceptar cada momento tal y como es.
Rodado en un ambiente apacible, nos instruye a través de diversas posturas de meditación entre las que se incluyen la Mariposa de Patas Largas, el Cisne Dormido y el Dragón. Al invitarnos a mantener estas posturas y llegar profundamente a nuestro cuerpo interior, Kim Eng nos permite descubrir nuestro «limite de comodidad», un proceso que puede liberar importantes traumas y aportarnos verdadera quietud, a la vez que nos ayuda a «ser el espacio» (al permitir, aceptar y abrirnos a todo aquello que surja).
«Al aprender a mover -y sostener- intencionadamente nuestro cuerpo podemos empezar a equilibrar nuestros mundos interior y exterior», nos enseña Kim. Diseñado tanto para principiantes como para practicantes avanzados, “Yin yoga”, es un puente extraordinario hacia la belleza y la serenidad del Ahora.
KIM ENG es asesora y maestra espiritual. Sus talleres sobre «Presencia a través del movimiento» se centran en la integración de mente, cuerpo y espíritu. Colaboradora de Eckhart Tolle, ayuda a trasladar sus ideas a una práctica estructurada
dto.
Babaji Encuentro Con La Verdad
Entre 1978 y 1984, la doctora en educación y psicólogia Shivani Goodman-Moussaieff realizó varias visítas en la India a Babaji Mahavatar, de cuya existencia se enteró leyendo "Autobiografía de un yogui" de Paramahansa Yogananda. Este libro es el relato de los encuentros extraordinarios que tuvo con este maestro.
dto.
