Consejos en las redes sociales
Consejos en las redes sociales
- EAN: 9786319005813
- ISBN: 9786319005813
- Editorial: Marpa Ediciones
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 77
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Esta recopilación de consejos publicados en las redes sociales reúne, en un libro corto, unas palabras de sabiduría que su S.S. el Karmapa Trinley Thaye Dorje compartió en su página de Facebook. Incluso en esta época en la que tenemos acceso a toda clase de información por medio de internet, hay personas que prefieren apoyarse en los libros para recibir orientación. Esta recopilación puede ser especialmente útil para personas que necesitan consejos sobre un tema específico, dado que el libro cubre un amplio rango de asuntos y proporciona una enseñanza breve pero profunda sobre cada uno de ellos.
Somos muy afortunados de tener la oportunidad de publicar este libro con la bendición de Su Santidad.
Sri Diwakar Publications, 20 de octubre de 2015.
En términos absolutos, intentamos desarrollar la iluminación.
Pero en términos prácticos, intentamos desarrollar las básicas, positivas, amables y compasivas cualidades que están en todos nosotros, para que todos seamos un ciudadano decente, un ser humano decente, un amigo decente, para que otros puedan observarnos y seguir nuestro ejemplo.
H. H. el XVII Karmapa Gyalwa Trinley Thaye Dorje
Karmapa significa el que realiza la actividad que beneficia a todos los seres', maestro del karma. Los Karmapas representan la actividad de todos los budas y fueron profetizados por el Buda Shakyamuni y por Gurú Rinpoche (Padmasambhava). Karmapa fue el primer lama encarnado (tulku) del budismo tibetano y ha sido honrado como un buda viviente por los últimos 900 años, en una sucesión no interrumpida, como el líder espiritual del linaje Kagyu.
Antes de su muerte, el Karmapa deja instrucciones detalladas sobre las condiciones exactas de su próximo nacimiento. Ahora se encuentra en la decimoséptima reencarnación como Karmapa Thaye Dorje. La principal actividad del Karmapa es mantener la actividad del dharma y la actividad del Buda y llevarla a todos los seres. En los viejos tiempos, esto era principalmente llevarla a diferentes lugares en Tibet, pero en la actualidad se ha expandido tanto que está en todas partes.
Otros libros de Budismo Zen
La liberación del error
" La reciente crisis de la fe teísta que se ha producido en Occidente ha traído en su estela también una crisis moral, porque muchos de aquellos que han perdido la creencia en una justificación divina de la moralidad no ven ninguna otra razón convincente para obligarse a seguir una conducta moral.
Tales individuos, al quedarse sin una base firme de conducta ética, bien aceptan ideologías materialistas y políticas o bien dejan que su conducta se guste principalmente por el auto-interés.
Sin embargo también encontramos un creciente número de aquellos que buscan alternativas mejores. A ellos la enseñanza del Buda sobre la acción de las Raíces de lo Provechoso y de lo Perjudicial puede ofrecerles un motivo y criterio del Bien y del Mal que no es teológico ni autoritario, sino que está basado en la experiencia propia y que tiene una base psicológica y una motivación autónoma y pragmática.
El Buda ha enseñado que las causas básicas de todo sufrimiento son las Tres Raíces del Mal:
Avidez, Odio y Ofuscación.
Estos tres términos comprenden toda la escala de lo malo, ya tenga éste la mínima o la máxima intensidad: desde la más ligera tendencia hasta la manifestación más burda en actos o palabras.
Las Raíces de todo lo Bueno son también tres:
No-avidez (altruismo, liberalidad, renuncia)
No-odio (benevolencia, compasión) y
No-ofuscación (conocimiento, sabiduría)
Nyanaponika Thera"
dto.
