Constelar la enfermedad desde las comprensiones de Hellinger y Hamer
Constelar la enfermedad desde las comprensiones de Hellinger y Hamer
- EAN: 9788484454090
- ISBN: 9788484454090
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Constelar la Enfermedad desde las comprensiones de Hellinger y Hamer
Libros relacionados
Ejercicios sistémicos
Después de describir la filosofía de Bert Hellinger en Constelar la enfermedad; la aplicación sistémica y fenomenológica de las Nuevas Constelaciones Familiares en Las fuerzas del amor; la mirada sistémica del amor en Los desafíos de la vida actual y el lenguaje corporal y espacial en las constelaciones familiares en Las frases sanadoras, Brigitte Champetier de Ribes nos presenta ahora una valiosa herramienta que nos guiará en el uso diario de estas prácticas sanadoras. Lo que la autora plantea es la puesta en práctica de un camino de amor y purificación a través de cien ejercicios que nos facilitarán transitar lo cotidiano.
Ejercicios sistémicos propone actividades de transformación y crecimiento aplicables a diversas facetas de la vida actual, acompañadas de unas breves explicaciones teóricas que nos permitirán comprender cómo volver a situarnos, con amor y confianza, en el fluir de la vida. Introduce, además, el holograma del Dr. P. Gariaev y apuntes sobre cuántica, recursos que se integran en el conjunto de las herramientas propuestas.
Las actividades y la información que encontraremos en estas páginas nos permitirán seguir creciendo entre constelación y constelación, además de expandir nuestra conciencia, liberar nuestra alegría de vivir y sintonizarnos cada vez más con la vida y nuestro destino.
dto.
Otros libros de Constelaciones Familiares-Psicogenealogia
Los ancestros hablan
lLOS ANCESTROS HABLAN, EL TRANSGENERACIONAL, LAS CONSTELACIONES FAMILIARES Y LOS MUÑECOS EN LA SESIÓN INDIVIDUAL. TEORÍA Y CASOS PRÁCTICOS. Para mí, Isabel Jiménez Caballero es una auténtica maestra respecto a cómo aplicar la comprensión sistémica de las Constelaciones Familiares en un marco individual. Me fascina sobremanera cómo ella consigue, al poco tiempo de haber iniciado la sesión acompañando y guiando a su cliente con la ayuda de sus dos herramientas, el genograma y los muñecos, viajar a la profundidad del Sistema Familiar, revelando algo sepultado en el inconsciente, y abordar poderosamente un aspecto relevante, a menudo clave, para el bienestar de su vida presente. Peter Bourquin Nuestros ancestros nos hablan, están en nosotros, venimos de ahí. ¿Pero de qué nos sirve si no sabemos escucharlos, si no entendemos qué tienen que ver con nosotros o qué podemos hacer con ello? En este libro, elaborado de principio a fin junto a mi querida compañera Ana María Román Leo, artífice de la idea y de gran parte del resultado final, propongo, como forma de ampliar y ordenar esa escucha del mensaje de los ancestros, la elaboración del genograma de la historia familiar de la persona. Este genograma servirá para trabajar con los muñecos, representando las escenas más complejas y repetidas en la vida del cliente y en la de sus ancestros, para poder dar fin así a algunas de las dinámicas más antiguas de ese clan. Mi mayor deseo con este libro es aportar claridad al trabajo con las Constelaciones Familiares en sesión individual, y potenciar herramientas tan potentes como los muñecos y el genograma. Este deseo de claridad se amplía también a las personas que eligen este tipo de encuadre para salir de lealtades invisibles que limitan su Ser. Isabel Jiménez CaballeroIsabel Jiménez Caballero. Psicóloga por la Universidad de Málaga. Formada en diversos enfoques terapéuticos de cortes humanistas. Miembro didacta en el Instituto ECOS -Escuela de Constelaciones Sistémicas- colaborando en la formación y supervisión de profesionales. Creadora y docente de la formación en la especialidad para la aplicación de las Constelaciones Familiares en sesión individual con muñecos. En la actualidad ofrece esta formación online, llegando así a alumnos de todas las partes del mundo. Es autora de distintos artículos y ha contribuido en el libro La buena práctica en las Constelaciones Sistémicas. Ana María Román Leo. Psicóloga por la UNED, Licenciada en Sociología por la Universidad de Granada. Terapeuta Gestalt por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG); formada en Constelaciones Familiares por distintas Escuelas. Terapeuta Floral Integrativa (TFI) por la Escuela Española de Terapia Floral. Programa SAT (Fundación Claudio Naranjo) en proceso. Ha sido profesora de Sociología en la Universidad de Cádiz y en la Universidad de Málaga. Creadora del Método SAHA
dto.
El alma desordenada
Janice Crawford es una especialista en el trabajo con las múltiples dimensiones de resolución del trauma. Psicoanalista y graduada del Programa Internacional en Estudios de Trauma de la Universidad de Neuva York, supervisa el entrenamiento de profesionales de la salud en terapia psicosomática de trauma Experiencia Somática para la Fundación para el Enriquecimienbto Humano. También está certificada en la técnica de Constelaciones Familiares Sistémicas por Bert Hellinger USA y Hellinger Sciencia Alemania.
Este libro conmueve profundamente y genera resonancias interiores como un cuenco tibetano. Queda resonando, circulando y ondulando hasta que encuentra los niveles más sutiles del Alma Familiar… Que maravilloso libro para los estudiantes de todos los tipos de psicoterapia, facilitadores de constelaciones y teóricos sistémicos. También es un texto para cualquier lector novicio en el pensamiento sistémico. Colette Green, editora, The Knowing Field: International Constellations Journal (El Campo del Conocimiento: Diario Internacional de Constelaciones).
dto.
Constelaciones familiares imaginativas con el método wingwave : creciendo con nuestra familia
Las Constelaciones Familiares Imaginativas con el método wingwave son un concepto innovador que integra el trabajo con submodalidades de la PNL, elementos de la estimulación bilateral de los hemisferios (como EMDR) y la kinesiología. En experiencias imaginativas, los clientes trabajan con las anclas espaciales y emocionales que asignan inconscientemente a cada miembro de la familia.
Esas experiencias espaciales mentales se complementan con constelaciones submodales representando a las personas, por ejemplo, desproporcionadamente grandes o pequeñas, sólidas o transparentes, en movimiento o rígidas. El cliente vive el proceso de cambio creativo mediante el empleo de fases REM de vigilia, para facilitar una liberación emocional cuya dinámica modifica la constelación de forma orientada e inconsciente. Mediante la prueba miostática se determina con gran exactitud la secuencia «curativa» en la que los miembros de la familia necesitan ciertos recursos para conseguir un equilibrio ecológico para la familia. Gracias a este método, los conocimientos inconscientes del cliente se activan y facilitan el proceso de curación de los patrones familiares.
Asimismo, esta técnica es un perfeccionamiento del método de reimpronta de Robert Dilts, y tema del primer libro que los autores publicaron en 1994.
Los autores, Cora Besser-Siegmund (1957) y Harry Siegmund (1956), licenciados en psicología, trabajan como psicoterapeutas, coaches y supervisores, y cuentan con una dilatada experiencia desarrollando actuaciones concretas para sus clientes.
«¡Nunca es demasiado tarde para una infancia feliz!» Esta frase de Richard Bandler, uno de los fundadores de la PNL, podría ser también un título adecuado para este libro porque el modelo innovador y práctico presentado aquí, las Constelaciones Familiares Imaginativas, abre unos caminos eficaces para que el adulto tome felizmente las riendas de su vida, ampliando las improntas originales con unas oportunidades positivas y enriquecedoras. Los creadores de este modelo, Cora Besser-Siegmund y Harry Siegmund, disfrutan de una excelente reputación en áreas tan exigentes como la terapia suave del dolor, la reducción de peso o la terapia del trauma. Quienes los conocen, saben de su curiosidad, su disposición a aprender más y de su entusiasmo a la hora de buscar nuevos caminos para aliviar y refortalecer a los clientes. Su fuerte es la síntesis magistral de diferentes formas de terapia y la PNL, para crear unas herramientas de terapia para la práctica.
A primera vista, el libro Constelaciones familiares imaginativas con el método wingwave parece ser un perfeccionamiento de su modelo de coaching wingave, una combinación de PNL, EMDR y kinesiología para el tratamiento de situaciones extremas de estrés. Al mirarlo más de cerca, sin embargo, se trata de la síntesis innovadora de los modelos de la PNL y las constelaciones familiares de estructuras sistémicas.»
Del prólogo, por Barbara Schott
CORA BESSER-SIEGMUND & HARRY SIEGMUND
Cora Besser-Siegmund (1957) y Harry Siegmund (1956) son licenciados en Psicología, psicoterapeutas homologados, profesores autorizados por la DVNLP (Asociación Alemana de Programación Neurolingüística) y coaches autorizados por la ECA (Asociación Europea de Coaching). Asimismo, Cora Besser-Siegmund es supervisora de EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares).
Desde hace más de veinte años dirigen el Instituto Besser- Siegmund en el centro de Hamburgo. Han desarrollado métodos a corto plazo de terapia y coaching, plasmados en más de quince libros distribuidos mundialmente. Desde hace años, directivos, ejecutivos, deportistas, artistas y creativos se aprovechan de su exitoso método a corto plazo denominado Coaching-Wingwave.
Sus principales áreas de trabajo son las siguientes: Coaching emocional y de rendimiento, autoconocimiento profesional y planificación profesional, autogestión y automotivación, autoconfianza ante el público, estabilidad en conflictos y gestión del estrés.
dto.