Conversaciones. La Madre. Tomo I
Conversaciones. La Madre. Tomo I
- EAN: 9788493235758
- ISBN: 9788493235758
- Editorial: Fundacion Centro Sri Aurobindo
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Yoga
Yoga Vasistha- Un compendio
El Yoga Vasistha es una de las obras más importantes del pensamiento de la India.
Por sus seis secciones o Khandas van apareciendo infinidad de personajes hindúes, legendarios e históricos, mitológicos y cotidianos al cual más brillante y cautivador, que no darán reposo a la imaginación del lector.
La estructura central de la obra es una conversación del sabio Vasistha con el príncipe Rama, aquejado de una extraña melancolía que pone en peligro su equilibrio emocional y preocupa gravementer al rey y a toda la corte de AYODHYA.
Vasistha instruye a Rama durante varios días y prepara e induce su liberación final, moksa o nirvana.
dto.
i Ascensión ! (Enseñanza de los Ishayas)
El tema de este trabajo es la urgencia de actuar (¡ahora mismo!) para cumplir nuestro destino colectivo.
El mundo debe elevarse a un estado de perfecta paz, y hacerlo pronto; de otro modo, muchos sufrirán y morirán inútilmente.
Muchos de los misterios fundamentales de la vida hallan respuesta en este texto.
Esto puede comprobarlo quien quiera examinar este libro con la mente abierta y un corazón inocente.
Conforme despertemos a la realidad más profunda de nuestras almas maravillosas y exaltadas, cambiaremos irrevocablemente las tendencias de la vida de todos los seres de la Tierra.
Es éste un conocimiento precioso, un regalo invaluable para compartir con el mundo.
dto.
The Bhagavad Gita
Este texto forma parte del libro VI del Mahabharata, y fue escrito probablemente en los siglos I o II a. C. No se conocen sus autores. Está escrito en forma de un diálogo entre Arjuna y Krisna, en el campo de batalla, justo cuando va a empezar la guerra entre los Pandaras y los Kauravas. El miedo a la batalla inicia un diálogo a través del cual se traza una sinopsis del pensamiento y experiencia religiosa de la India, que aglutina los caminos de la acción, la devoción y el conocimiento.
Un texto fundacional de la cultura hindú.
«Cuando las dudas me persiguen, cuando la desilusión me mira fijamente a la cara y no veo ningún rayo de esperanza en el horizonte, me dirijo hacia la Bhagavad Gita y busco un verso que me reconforte.»
MAHATMA GANDHI
Versión e introducción de Juan Mascaró
Edición a cargo de José Manuel Abeleira
Edición bilingüe
dto.