Convivir Con La Diabetes
Convivir Con La Diabetes
- EAN: 9789688606452
- ISBN: 9789688606452
- Editorial: Pax Mexico
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Éste es libro ideal para todo diabético y sus familiares.
Para aprender a administrar bien su enfermedad y reducir los riesgos ocasionados por complicaciones, este magnífico libro enseña qué es la diabetes y da las herramientas necesarias para controlar la enfermedad y mejorar su calidad de vida.
Fácil de utilizar y escrito en un lenguaje claro y accesible, este práctico libro, presentado en forma de preguntas y respuestas, permite a los diabéticos:
• adquirir los conocimientos generales sobre la diabetes
• tener las nociones básicas sobre la alimentación
• saber manejar el estrés
• aprender a integrar la actividad física con sus hábitos de vida
• reconocer las complicaciones que provoca el exceso de azúcar en la sangre
• intervenir de maner eficaz en caso de falta de la misma
• conocer mejor la medicación y su ajuste
• comprender la importancia de la utilización de las lecturas del azúcar en sangre
Escrita por un equipo multidisciplinario compuesto por médicos endocrinólogos, farmacobiólogos, psicólogos, nutriólogos y una enfermera, esta obra toma en cuenta los últimos descubrimientos sobre la diabetes, cuya incidencia aumenta velozmente en la población en general.
Las personas diabéticas y sus seres cercanos encontrarán aquí los recursos necesarios para hacerse cargo de su salud y:
tener una vida plena con todo y diabetes.
Otros libros de Medicina
La medicina magnética : del ungüento armario al polvo simpático de Kenelm Digby
El ungüento del arma y el polvo simpático eran "medicinas magnéticas" que se aplicaban, no a las heridas, sino al arma que las había producido; estos remedios fueron desarrollados durante la Revolución Científica en medicina por los seguidores de Paracelso y, a mediados del siglo XVII, cuando el mecanicismo empezó a sustituir al naturalismo mágico del Renacimiento, el remedio fue interpretado en términos atómicos y mecánicos por obra de personajes como Digby, amigo de Descartes y miembro de la Royal Society de Londres para el desarrollo del saber experimental. El reto del libro es comprender la plausibilidad científica de unas ideas que hoy nos parecen absurdas.
dto.
Evitar ronquidos y apneas del sueño fácilmente
Consiga finalmente un verdadero sueño reparador! Su sueño es ruidoso y agitado, se despierta cansado, y la somnolencia persiste durante todo el día hasta el punto de afectarlo en sus actividades... Casi la mitad de la población ronca mientras duerme, este fenómeno parece trillado, pero sus consecuencias para la salud no son triviales. Y con el tiempo, esto puede conducir a la apnea del sueño, una enfermedad crónica que crece aunque aún está infra diagnosticada. Es el momento de deshacerse de estos problemas y encontrar un verdadero sueño reparador. Este libro responde a todas sus preguntas y le ofrece un programa para conseguir una solución. ¿Está listo para encontrar la calidad del sueño y una mejor forma en el día? Se acabaron los ronquidos y la apnea del sueño! _AUTOR D'ANIELO, MICHEL es farmacólogo y ha sido director científico de varias empresas farmacéuticas. Ha sido productor y conductor de programas radiales sobre salud en Suiza y desde 2011, se dedica a escribir libros sobre temas de salud.
dto.
Virusmanía
Del SIDA al coronavirus, pasando por la hepatitis B, la EEB, el SARS, la gripe A, la gripe porcina, el cáncer de cuello de útero o el sarampión. La virusmanía se ha extendido, desde mucho antes de marzo del 2020, hasta extremos insospechados. Los autores de este monográfico pormenorizadamente documentado denuncian alto y claro la propaganda mediática, los enormes intereses económicos detrás de escena y el dogmatismo cientificista de ciertas élites, a la vez que exponen una teoría mucho más compleja y multifactorial sobre las verdaderas causas de la enfermedad. En palabras del Dr. Andrew Kauffman, nos encontramos posiblemente ante el análisis crítico más completo del mundo sobre el dogma vírico.
La primera edición en alemán data de 2006, pero las subsiguientes oleadas mediatizadas de pánico con los virus como protagonistas, así como las constantes novedades de un tema tan actual, han hecho de Virusmania un libro dinámico, que ha ido incorporando nuevos capítulos y actualizaciones a lo largo de ya tres lustros. Entre estas incorporaciones se encuentran el caso de la gripe porcina de 2009 y, por supuesto, el del coronavirus de 2020.
dto.