Corpus Hermeticum : Poimandres, Asclepio, extractos del Estobeo y "Discurso sobre la Ogdóada y la En
Corpus Hermeticum : Poimandres, Asclepio, extractos del Estobeo y "Discurso sobre la Ogdóada y la En
- EAN: 9788416651214
- ISBN: 9788416651214
- Editorial: Editorial Tritemio
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 312
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Se conoce como Corpus Hermeticum el conjunto de diecisiete textos escritos en griego y que tradicionalmente fueron atribuidos a Hermes Trismegisto, nombre con el que los griegos identificaron al dios egipcio Thot.
Estas obras forman la base de la filosofía hermética, especialmente el famoso Poimandres, tal vez el libro fundamental sobre el que se cimenta el hermetismo. Destaca también el Asclepios, traducción de un texto griego anterior y transmitido en latín por Apuleyo.
El Corpus se data entre los Siglos I a. de C. y el III d. de C. y, catorce de ellos, fueron traducidos y publicados en 1471 por Marsilio Ficino como colección. Desde entonces, estos textos han suscitado un enorme interés entre los pensadores de toda corriente filosófica y religiosa, bien ortodoxa, bien heterodoxa, pues representan la síntesis y fusión de un conocimiento que tiene su fuente en el antiguo Egipto al que se añade lo más profundo de la filosofía griega. Además, en algunos de los grandes constructores del pensamiento cristiano como San Agustín o San Cirilo de Alejandría, se aprecia la influencia que tuvo en ellos la lectura del Corpus.
Este volumen presenta los mencionados Poimandres y Asclepio, más los extractos del Estobeo y el Discurso sobre la Ogdóada y la Enéada, todos ellos traducidos directamente del griego en una cuidada edición.
Otros libros de Hermetismo
La virgen del mundo : un lazo de unión entre los dogmas del pasado y del futuro
Una Revelación de la Maravillosa Identidad que subsiste entre el viejo Saber-Religión del Antiguo Mundo, y el Credo de la Cristiandad Católica
Los Sagrados Libros de Hermes, contienen a la vez las enseñanzas de la filosofía griega, y las leyes, ciencia y teología de Egipto. Sirven de conexión entre las diferentes organizaciones y formas de pensamiento. En ellos las creencias que estaban naciendo y las que estaban muriendo se encontraron y se dieron la mano.
Fueron compuestos, según los Sacerdotes, durante el Reino de los Dioses, aquél que precedió al de su primer Rey, Menes; diversas alusiones a monumentos de aquella época, demuestran su antigüedad.
Los Escritos de Hermes nos confirman la idea de que ha existido en el mundo, desde los tiempos más remotos, un sistema de doctrina esotérica y positiva, relativa a los más ocultos Misterios de la Existencia, de tal carácter y tan verosímil, que cumple todas las condiciones requeridas para considerarlo una Revelación Divina.
dto.
Himnario a la Diosa/Himnario al Rey Encubierto
Rémi Boyer y Sylvie Boyer Camax nos ofrecen en este libro dos conjuntos de himnos, dos maravillosos caminos hacia ese punto de Silencio en el Vacío donde reina la plenitud, donde Todo y Nada son lo mismo, donde se anulan todas las oposiciones, donde brota esa fuente original que riega la Rosa central inmaculada, donde la carne se hace Gracia y el cuerpo se hace Gloria. Caminos paralelos, tangenciales, complementarios, serpentinos que se abrazan con tanta intensidad e intimidad que en realidad son solo Uno.
dto.
La ciencia profana y la ciencia hermética según Louis Cattiaux
Cattiaux y los hermanos D Hooghvorst enseñaron que el fundamento de las formas religiosas exteriores, propias de cada tradición, se encuentra en el conocimiento interior de la "ciencia de Hermes"
dto.
La puerta hermética
«La Puerta Hermética», obra del Maestro Giuliano Kremmerz, salió a la luz en 1910 y desde entonces ha sido reeditada en diversas ocasiones pero solamente en italiano. Se trata de un tratado con indicaciones e instrucciones teóricas y prácticas para conseguir que el Adpepto realice la síntesis entre la materia y el espíritu, entre lo humano y lo divino. De hecho, lo que se conoce como Magia no son más que las ciencias de la naturaleza y del hombre, no vistas como elementos separados sino como una unidad esencial e indivisible.
«Hipérbola Janus» tiene el placer de hacer llegar por primera vez al todo el mundo de habla hispana el conocimiento de un divulgador de las «ciencias ocultas» de la categoría de Giuliano Kremmerz.
dto.