Corrientes que fluyen en la oscuridad : el Sandokai a la luz del budismo zen
Corrientes que fluyen en la oscuridad : el Sandokai a la luz del budismo zen
- EAN: 9788497541022
- ISBN: 9788497541022
- Editorial: Ediciones Oniro, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 216
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Corrientes Que Fluyen En La Oscuridad
Otros libros de Budismo Zen
Aquí y ahora : un tesoro espiritual de Dsogchen de Nuden Dorje
Este terma o tesoro espiritual de Nuden Dorje ofrece una explicación clara y auténtica de la visión y la meditación esencial del dsogchen, es decir, la práctica de la experiencia no dual. La presentación sigue el estilo Men ngag y se trata de una enseñanza personal que destila la propia realización de su autor, de una manera preciosa y a la vez, profundamente significativa. Una serie de estrofas cortas muestran con claridad diáfana cómo los diversos aspectos del dsogchen concuerdan a la perfección. El texto no sólo nos brinda una descripción auténtica de la práctica sino también, las instrucciones claras para poder aplicarlas.
El dsogchen, que a menudo se considera como la práctica suprema del budismo tibetano, es un sistema muy antiguo para llegar a realizar la naturaleza genuina de nuestra mente. Este texto, proveniente de un linaje de transmisión initerrumpido, presenta una reflexión tradicional de los puntos clave del sistema. Habla al corazón de la condición humana y subraya la necesidad de integrar todos los aspectos de nuestro ser. Durante ese proceso, el practicante aprende a superar el miedo, la ansiedad y el rechazo.
El comentario explica prácticas fundamentales y también trata de las dificultades que pueden surgir durante la meditación. Así mismo, ofrece una ampliación de los conceptos tradicionales plasmados en el texto y un análisis de cómo pueden funcionar en la vida moderna.
JAMES LOW, quien tradujo el texto y escribió el comentario, fue discípulo de la cuarta encarnación de Nuden Dorje, Chhimed Rigdzin Rimpoché, durnate más de treinta años. Estudió budismo tibetano en India con varios maestros ñigma y tradujo una serie de textos con su maestro, el extinto Chhimed Rigdzin. En la actualidad, James Low trabaja como psicoterapeuta en un hospital público de Londres y también de forma privada. Se ha especializado en distintos modelos de terapia que a su vez, enseña en varias instituciones. Sus libros se han traducido a distintas lenguas europeas.
dto.
Wabi Sabi
Una obra transformadora que nos inspira a simpli..car las cosas y a concentrarnos en lo que realmente importa. Beth Kempton nos invita a encontrar la belleza y la inspiración a través de las perfectas imperfecciones de la vida . Muchas personas están volviendo a las tradiciones culturales intemporales en busca del verdadero signi..cado de la vida. Wabi sabi , el secreto japonés de la felicidad que transformará tu vida. Cada vez más, vivimos atrapados en un ideal de perfección, juventu d eterna, éxito y riqueza que nos genera insatisfacción y sensación de desconexión. En este contexto, la ..losofía «wabi sabi» ofrece otra manera de mirar el mundo —y la vida— más natural, más estética, más presente y consciente. Inspirado en el zen y en el camino del té, Wabi sabi nos conecta con la simplicidad, con la belleza de la imperfección, con los dones de una vida slow y natural. Implica un hogar bello y acogedor, unas relaciones más reales, un contacto profundo con la naturaleza y una nueva escala de prioridades, acorde con la propia esencia. En esta cautivadora guía, Beth Kempton destila los principios de esta ..losofía en forma de lecciones vitales: historias, inspiración y ejercicios para aplicar el «wabi sabi» en los distintos ámbitos de la vida. Una invitación a ..uir con la belleza de la existencia, perfectamente imperfecta, a desprenderse de lo innecesario para descubrir los tesoros que nos esperan al otro lado. AUTOR KEMPTON, BETH Beth Kempton se de..ne como trotamundos, aventurera y buscadora de belleza. Ha vivido y trabajado en más de cincuenta países, promoviendo programas bené..cos y de responsabilidad social. Beth es la prueba viviente de que se puede encontrar la felicidad en una vida perfectamente imperfecta, haciendo lo que amas y celebrando el presente. Actualmente dirige diversos proyectos online con cursos y herramientas para crear una existencia hermosa y signi..cativa. De su historia de amor con Japón nace su segundo libro, Wabi sabi , un nuevo modo de mirar el mundo inspirado en la antigua sabiduría japonesa.
dto.
Budismo : un maestro, muchas tradiciones
El budismo es practicado por millones de personas en todo el mundo. Todas estas tradiciones tienen su origen en un maestro indio, Buddha, que vivió hace 2500 años. Sus enseñanzas se difundieron en todas direcciones y en numerosas lenguas, haciendo del budismo
una de las religiones más influyentes en el mundo actual.
Los autores se ocupan de las prácticas y los principios centrales del budismo y ponen de manifiesto cómo las tradiciones coinciden en ocasiones y difieren en otras, en sus interpretaciones. El planteamiento respetuoso de los autores ilumina las muy diversas maneras
en que todas las formas de budismo, en su fecunda diversidad, comparten una herencia y unos objetivos comunes.
dto.