Budismo : un maestro, muchas tradiciones
Budismo : un maestro, muchas tradiciones
- EAN: 9788425434624
- ISBN: 9788425434624
- Editorial: Editorial Herder, S.A.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 456
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El budismo es practicado por millones de personas en todo el mundo. Todas estas tradiciones tienen su origen en un maestro indio, Buddha, que vivió hace 2500 años. Sus enseñanzas se difundieron en todas direcciones y en numerosas lenguas, haciendo del budismo
una de las religiones más influyentes en el mundo actual.
Los autores se ocupan de las prácticas y los principios centrales del budismo y ponen de manifiesto cómo las tradiciones coinciden en ocasiones y difieren en otras, en sus interpretaciones. El planteamiento respetuoso de los autores ilumina las muy diversas maneras
en que todas las formas de budismo, en su fecunda diversidad, comparten una herencia y unos objetivos comunes.
Otros libros de Budismo Zen
Bailando con la Vida. Intuiciones budistas para hallar sentido y alegría frente al sufrimiento
¿Por qué sufrimos? ¿Tiene nuestro dolor un sentido? ¿Son la insatisfacción o el sufrimiento inherentes a la condición humana? Estas son preguntas intemporales que tienen un lugar -y una respuesta- ciertamente centrales en la enseñanza y la meditación budistas. Reflexionando sobre su periplo personal, Phillip Moffitt ofrece una perspectiva fresca de la antigua sabiduría budista, mostrándonos cómo pasar del sufrimiento a una nueva consciencia y a una felicidad inesperada.
Bailando con la vida explora las doce intuiciones que subyacen en el núcleo de la enseñanza del Buddha -las Cuatro Nobles Verdadesy las utiliza para guiar a los lectores hacia una relación más inteligente y creativa con el sufrimiento. Tal y como sugiere Moffitt, practicar esas doce intuiciones ayuda a experimentar las dificultades de la vida sin ahogarse en el estrés y la angustia, aumentando los momentos de felicidad.
Una guía práctica y muy clara para lidiar con la infelicidad, la contigencia y la frustración que nos salen al paso en la vida.
Phillip Moffitt fue durante muchos años director y redactor jefe de la revista Esquire, trabajo que abandonó para concentrarse en su vida interior. Fundador y presidente del Life Balance Institute, una organización sin ánimo de lucro dedicada al estudio y la práctica de valores espirituales en la vida cotidiana, Moffitt enseña meditación vipassana en Estados Unidos.
dto.
Destellos
Este es un libro de gestos y de formas que expresan la interconexión que constituye la base y la fuente de nuestras breves vidas como seres conscientes; seres que sienten, perciben, piensan y se comunican.
Las breves expresiones que forman este libro han surgido de mi experiencia del darma. Han sido expresadas, por escrito o de forma oral, a lo largo de unos veinte años y reflejan los estados de ánimo de muchas ocasiones diferentes. Espero que te lleguen, que conecten contigo. El estilo no es formal, con la intención de que la soltura y la espontaneidad faciliten la comprensión del contenido y la reflexión. Aunque algunos extractos se han organizado en torno a ciertos temas, no se sigue un orden lineal, es decir que puedes empezar en cualquier punto del libro, porque cada destello o fragmento es completo en sí mismo. Leer es una actividad que realiza la totalidad de la persona; recibimos más si nos implicamos en ella con toda nuestra experiencia vital y claridad, si permitimos que nuestras emociones y sensaciones se vuelvan parte del dibujo que va tomando forma.
“La vida es simple cuando aceptas que es complicada. La vida es complicada cuando crees que debería ser simple”.
James Low
dto.
Haikus clásicos : la mejor poesía japonesa
La mejor poesía japonesa.
Casi doscientos haikus de los cuatro poetas japoneses más importantes de los siglos xvii, xviii y xix: Bashõ, Buson, Issa y Shiki.
Poemas breves pero muy intensos que contienen descripciones visuales de pequeños instantes en la vida de sus autores.
Incluye un análisis de la historia y los antecedentes de estos poemas para poder interpretarlos y disfrutarlos.
En sus diecisiete sílabas originales en japonés, los haikus expresan mundos de profunda emoción y lucidez filosófica. Aparentemente sencillos, pero con una complejidad fascinante cuando se estudian con detenimiento, poseen un atractivo universal, tal como atestigua el número de idiomas a los que se han traducido.
Los cuatro poetas representados en este libro son los más conocidos y queridos en la tradición japonesa. Aunque se trata de poetas muy distintos, cada uno de estos maestros del haiku nos ofrece no sólo una obra de una longevidad excepcional, sino también un ejemplo de artista que lucha en circunstancias difíciles y, por lo general, trágicas.
dto.