Cuentos de hadas japoneses
Cuentos de hadas japoneses
- EAN: 9788497161954
- ISBN: 9788497161954
- Editorial: José J. de Olañeta, Editor
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 90 X 140 mm.
- Páginas: 177
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Ética, belleza y humor son cualidades que Sazanami combina con acierto en sus cuentos. Igualmente, el escritor sabe unir el misterio de la mitología y la vivacidad de la leyenda, logrando unos relatos sugestivos tanto para adultos como para jóvenes.
Otros libros de Cuentos
Cada quien a su modo
Una pequeña vive en la selva con su familia.
Ella quiere columpiarse en las lianas como los demás, pero ¡no puede! ¿Cómo aprendemos ahacer cosas tan difíciles?
dto.
Una vida de fábula
Aplícate el cuento... y cambiarás tu vida.
Los relatos y fábulas nos ayudan a transformar nuestros pensamientos y, por tanto, nuestra realidad. El lenguaje simbólico de los cuentos tiene la capacidad de sumergirse en nuestro inconsciente y ayudarnos a emprender cambios, resolver problemas y hacer realidad nuestros sueños.
Estas narraciones breves e inspiradoras enseñan a superar miedos, obstáculos y dudas, así como a sustituir las creencias limitadoras por el pensamiento mágico que precede a los grandes logros. Cómo brújulas para orientar el alma, este libro incluye cuentos para...
- Solucionar conflictos en tu entorno.
- Introducir cambios significativos en tu vida.
- Hacer los sueños realidad.
- Mitigar la tristeza y olvidarnos de los sinsabores cotidianos.
- Promover la felicidad en ti y en los demás.
"Los cuentos sirven para dormir a los niños y despertar a los adultos."
Jorge Bucay
dto.
Regalar la vida
Arturo Pérez Martínez, nació en Madrid en 1947, ciudad en la que cursó sus estudios. En 1969 se licenció en Derecho (Universidad Complutense). Realizó su servicio militar en Infantería, alcanzando el grado de Alférez. A partir de entonces ingresó en la Escuela Diplomática y se dedicó a una amplía Carrera Diplomática. Gran conocedor de la cultura japonesa, autor y colaborador de diversas publicaciones, nos presenta este interesante pequeño relato que tiene dos protagonistas que no pertenecen a la especie humana. Jizo, que es una de las figuras budistas que guía el alma de los sufridos, los oprimidos y los moribundos hacia la “budeidad”. Y Ectopar que es un parásito que repercute con mucha maldad en la salud de las personas. El Jizo es imprescindible para que el extraño parásito Ectopar abandone el cuerpo humano, dejarle en paz y poder seguir con su vida…
dto.
