Cuentos y proverbios chinos ilustrados
Cuentos y proverbios chinos ilustrados
- EAN: 9788485895649
- ISBN: 9788485895649
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Tao
Confucio. Textos escogidos.
Todo aquel que quiera comprender el decidido resurgimiento de China como potencia mundial señera en los últimos años no puede soslayar la contribución que para ello ha supuesto el hecho de que el inmenso país asiático haya vuelto a abrazar el confucianismo una vez dejado atrás el relativamente breve período maoísta. Encaminadas ante todo a pacificar el reino en una época especialmente turbulenta, las ideas de Confucio (551-479 a.C.) propugnan en realidad formas de obrar y de organización sumamente estructuradas y jerarquizadas basadas en la sabiduría, el respeto y la tradición transmitidos por la piedra angular que supone el junzi u "hombre noble", compendio de virtudes que debe dar ejemplo a su entorno.
El presente volumen recoge una selección de los textos
más significativos de la recopilación de sus "Pensamientos" o Analectas, así como, por primera vez en nuestro idioma, la traducción completa del Libro del amor filial.Selección, versión y estudio preliminar de Gabriel García-Noblejas y Carmen Torres Marín
dto.
El Tao de lo cotidiano
Robert J. Wicks argumenta a favor de la humildad y la autenticidad en un momento en que el narcisismo y el exhibicionismo son protagonistas en muchos ámbitos, como la política, el entretenimiento o los deportes. Y defiende la simplicidad en una época en la que la vida parece tan compleja.
Te muestra la fuerza y la alegría al explorar quién eres, y te invita a compartirte con los demás de forma que ellos también puedan beneficiarse y recuperarse.
El autor reexamina específicamente temas de humildad, sencillez, soltar, autoconciencia, «tiempo a solas» y la resiliencia, en una era en la que las personas tasan cada vez más la autoestima mediante medidas externas, como la cantidad de «me gusta», vistas y seguidores en las redes sociales. De este modo, muchas personas persiguen fantasías imposibles y viven con el miedo constante de «perderse».
Wicks ofrece un retorno a nuestro auténtico yo y nos da pautas para enfrentarnos al fracaso y beneficiarnos del mismo.
dto.
Cultivando el asombroso tao
Cultivando el Asombroso Tao, es ante todo una obra taoísta, no podía ser de otra manera conociendo al autor, pues es un buen profesor de Tai-chi y Chikung que tiene pasión por estas artes que, ante todo son taoístas y en las que él siempre indagó como fuentes de sabiduría, para primero cultivarse a sí mismo y luego integrarlas en sus enseñanzas. Las enseñanzas que se expresan en Cultivando el Asombroso Tao, son un camino hacia el interior de uno mismo o dicho de otro modo, son una luz en el camino... en la vida.
En esta obra, Ángel Roy nos habla de actos cotidianos tan simples como sentarse, estar de pie, respirar, comer, etc; pero, que al hacer éstos de forma consciente, se convierten en algo sublime, único y extraordinario. Lo que el autor dice no es solamente para profesionales de la enseñanza del Tai-chi, pues lo explica de una manera tan sencilla, accesible y directa que cualquiera puede entenderlo. Es un libro tan ameno y atractivo como un cuento de las mil y una noches y, tan claro y evidente, como la propia vida. Sus capítulos fluyen como torrentes buscando el mar...
Ángel Roy nos habla acerca de la práctica del Tai-chi, de la respiración, de la actitud adecuada, pero sobre todo nos habla del presente, de la vida cotidiana. Nos señala la dirección correcta: el camino del Tao. Al leerlo, hace que seamos conscientes de que nosotros somos el camino y la luz que lo ilumina. Pero también dice que lo importante es el ahora y no el pasado, que la práctica del Tai-chi es un medio para centrarse en el presente y experimentar la vida y nuestra interrelación con lo que nos rodea, el universo entero.
dto.
