Cuídate : las claves para equilibrar tu cuerpo y transformar tu salud
Cuídate : las claves para equilibrar tu cuerpo y transformar tu salud
- EAN: 9788425357909
- ISBN: 9788425357909
- Editorial: Grijalbo
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 200 X 235 mm.
- Páginas: 261
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
XeviVerdaguer, autor deTransforma tu salud, nos descubre en su nuevo libro una forma revolucionaria de entender el funcionamiento de nuestro cuerpo. Un método que transformará nuestra salud y la mejorará radicalmente.
A menudo sufrimos molestias que tratamos con medicamentos: migrañas, dolores crónicos, fatiga, dolores menstruales, contracturas, ansiedad...
Xevi Verdaguer, especialista en PsicoNeuroInmunología, nos acerca a lamedicina integrativa y nos muestra qué podemos hacer para solucionar estas dolencias de forma natural y sencilla a la vez que nos da las claves paraentender mejor nuestro cuerpo, aprender a escucharlo y ser así más protagonistas de nuestra salud.
Este libro ofrece los conocimientos y consejos de Xevi Verdaguer de forma clara y práctica para que podamos aplicarlos a nuestro día a día. Conoceremos los alimentos recomendados y los que debemos evitar según la dolencia y aprenderemos a combinarlos con menús equilibrados y a cocinarlos con recetas sabrosas y fáciles ideadas por nutricionistas.
Otros libros de Terapias Alternativas
Morfopsicología y Facioterapia Vietnamita en la Acupuntura Emocional
En la antigua China, se consideraba un médico excelente a aquel que sabía lo que le pasaba a un paciente solo con mirarle a la cara; un buen médico era aquel que conocía las enfermedades palpando el cuerpo del paciente; y un médico del montón era aquel que para saber cómo estaba el paciente necesitaba tomarle los pulsos.
La Morfopsicología es un buen instrumento tanto para saber el estado físico del paciente como para conocer su personalidad (algo
muy interesante en la Acupuntura Emocional). Asimismo, la Acupuntura Ocular es un sistema de autoaplicación con resultados muy efectivos y sin necesidad de agujas. La Facioterapia Vietnamita es un reflexotratamiento sobre todo en la cara y también sin agujas, muy rápido y efectivo para el dolor y muchísimo menos agresivo que la electroacupuntura, por eso lo enseñamos en nuestros cursos y lo recomendamos como sistema de autotratamiento para cualquier edad.
dto.
Reinventar la vida : el arte como terapia
Aprender es tu secreto, es todo lo que tienes, la única cosa que puedes decir que te pertenece, que nadie puede arrebatarte.
Louise Bourgeois
Reinventar la vida es aprender a aprender, a reconstruir y a construir, a darle sentido a lo improbable, es aprender a preguntar, a cuestionario todo por el gusto de conocer, por el placer de descubrir ...
El Arteterapia es una disciplina antigua en su práctica, que se consolida, desde el punto de vista teórico y profesional, en el siglo XX. Basado en la interacción del arte, la creatividad y la psicoterapia, su objetivo es acompañar, facilitar y posibilitar un cambio significativo en la persona, mediante la utilización de diversos medios artísticos.
Los procesos artísticos permiten al ser humano trascender la realidad cotidiana y adentrarse en un mundo de imágenes, más allá de lo cognitivo y de los procesos lineales de pensamiento.
Se moldea la arcilla para hacer la vasija, pero de su vacío depende el uso de la vasija.
Lao- Tsé
dto.
El método Melt
El objetivo de Sue Hitzmann es enseñarnos a vivir sin dolor. Gracias a su revolucionario método MELT la autora ha logrado que cualquier persona, con sólo dedicar a ello unos cuantos minutos al día, pueda librarse de dolores crónicos y agudos. Con este método aprenderemos a rehidratar rápidamente el tejido conectivo y a liberar a nuestro cuerpo de tensiones que han estado acumuladas durante mucho tiempo. Sus técnicas reequilibran la regulación del sistema nervioso y favorecen los mecanismos naturales de curación y recuperación del organismo. Por medio de unos movimientos sencillos y precisos, el método MELT contribuye a eliminar el «estrés estancado» a causa de la rutina diaria que da lugar a la mayoría de achaques, dolores y síntomas crónicos. Sin embargo, no es un método exclusivo para aquellos que sufren dolores, sino que también está dirigido a cualquier persona que desee retardar el proceso de envejecimiento, reducir el estrés y la tensión, mejorar la postura, descansar y dormir mejor, y gozar de una buena salud general. AUTOR: posee un máster en fisiología y anatomía, es técnico quirúrgico, técnico especialista en medicina nuclear, terapeuta manual y una reconocida monitora del movimiento somático. Durante décadas se ha dedicado a la práctica, la investigación y el estudio de las ciencias anatómicas y de las terapias alternativas, conocimientos que han culminado en la creación del método MELT, un enfoque revolucionario para llevar una vida activa y sin dolor, y favorecer la longevidad. Sue Hitzman actualmente reside en la ciudad de Nueva York.
dto.