Cultiva la felicidad
Cultiva la felicidad
- EAN: 9788416233069
- ISBN: 9788416233069
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 312
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Tu cerebro es, con mucho, el órgano más importante del cuerpo, y lo que sucede en él determina lo que piensas y sientes, dices y haces. Este libro trata de algo muy sencillo, y es el poder oculto que tienen las experiencias positivas cotidianas de cambiar tu cerebro Ðy por tanto tu vidaÐ para mejor. En él te enseñaré a convertir los momentos buenos en algo que pondrá a tu cerebro rebosante de felicidad, fuerza, tranquilidad, paciencia y confianza. No me refiero a los momentos inusitados y excepcionales; estoy hablando de transformar las experiencias fugaces en mejoras duraderas de tu patrimonio neuronal. Vas a aprender a incorporar la felicidad a tu cerebro, a tu mente y a tu vida. Vas a aprender a cultivar la felicidad.
Otros libros de Psicología
Confundir el amor con la obsesión
Con gran maestría, compasión y tenacidad, John D. Moore se aproxima a unas situaciones muy delicadas y a veces terribles.
Empujadas por un miedo abrumador a ser abandonadas, muchas personas que se involucran en relaciones obsesivas son capaces de llegar a extremos desesperados con el fin de controlar a sus parejas.
Sirviéndose de la descripción detallada de historias reales y experiencias personales, John D. Moore desgrana el funcionamiento de las relaciones obsesivas y ayuda a desarrollar una mejor conciencia de uno mismo para tener relaciones personales más sanas.
dto.
¿Por qué las cebras no tienen úlcera ?
Gracias a los avances en la medicina y en la sanidad pública, nuestros patrones de enfermedad han cambiado. Actualmente padecemos enfermedades distintas y tenemos más probabilidades de morir de forma diferente que la mayor parte de nuestros antepasados. Lo que nos preocupa y nos quita el sueño es otro tipo de enfermedades. Y una de ellas es el estrés: atascos de tráfico, problemas económicos, exceso de trabajo, relaciones sociales... Y el estrés sí puede generar enfermedades. En nuestra vida privilegiada, hemos sido los únicos (del mundo animal) con la suficiente inteligencia como para inventarnos esos agentes estresantes, y los únicos lo bastante estúpidos como para permitir que dominen nuestras vidas. Ante el gran muro de un agente estresante no hay que suponer que existe una solución especial que logrará derribar el muro, lo que hay que asumir es que a menudo, mediante el control de una serie de puntos de apoyo podemos escalarlo. Este libro es una útil guía para ello.
dto.
La Chispa que te falta para ser Feliz
Lo que hacemos con nuestras manos es secundario, lo verdaderamente importante es lo que hacemos con nuestra mente.
Por muy negro que parezca el porvenir, quienes practiquen esta nueva filosofía, la filosofía del optimismo, son los que triunfarán y saldrán adelante.
dto.