Cultiva tus remedios
Cultiva tus remedios
- EAN: 9788415541219
- ISBN: 9788415541219
- Editorial: RBA Practica
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Otros
- Medidas: 240 X 180 mm.
- Páginas: 250
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El arte de sanar mediante las plantas ha sido durante siglos la principal herramienta con que los humanos han tratado las más variadas dolencias. Mariano Bueno, profundo conocedor de los remedios que nos brinda la generosa naturaleza, nos ofrece una completa guía para identificar las plantas medicinales más beneficiosas, aprender a cultivarlas en casa y elaborar los remedios más efectivos con cada una de ellas.
Desde el ajo, la albahaca y el aloe hasta la manzanilla, la menta, la estevia, el tomillo y la valeriana. Con este botiquín natural, el lector podrá subsanar muchos de los obstáculos que se interponen entre las personas y su bienestar.
Descubra las 30 plantas más saludables y sus indicaciones.
Técnicas de cultivo: en interior, balcones y terrazas, mesas de cultivo y en plena tierra.
Recalección y conservación de las plantas terapeúticas.
Modo de preparación de las medicinas: infusiones, jarabes, cataplasmas
Otros libros de Plantas Medicinales
Plantas que curan
La "Guía de plantas que curan" nos ofrece una rigurosa selección de las plantas medicinales que más se han utilizado a lo largo de la historia de la medicina natural. Esta obra está dirigida a cualquier persona que quiera introducirse en este apasionante mundo, donde encontrará una amplia información sobre la fisiología de la planta , acompañada de una o varias ilustraciones para su reconocimiento, además de su historia, sus aplicaciones para la curación, los modos de preparación de las recetas y multitud de curiosidades sobre las distintas variedades.
dto.
El efecto biofilia : el poder curativo de los árboles y las plantas
Una obra revolucionaria e inspiradora sobre el poder terapéutico y curativo de los espacios naturales. Basada tanto en experiencias personales como en los últimos descubrimientos científicos, esta obra describe los mecanismos neuroquímicos y los efectos psicológicos de jardines, bosques y sabanas. Propone ejercicios de meditación y visualización, y sigue tendencias como el retorno a la vida sana y natural, el senderismo, la neuropsicología y la medicina holística, entre otras. Intuitivamente advertimos que el bosque nos sienta bien. Sin embargo, lo que hasta hace poco era ante todo una sensación, ahora es corroborado por la ciencia. Las investigaciones en este terreno desvelan que la cadena sanadora entre el hombre y la naturaleza ejerce un efecto sobre las personas mucho más poderoso de lo que se pensaba. Así, sabemos que las plantas se comunican con nuestro sistema inmunitario, fortaleciendo las defensas del organismo, sin que seamos conscientes de ello; o que los árboles segregan sustancias invisibles efectivas contra el cáncer. Clemens G. Arvay no solo nos descubre el efecto «Biofilia», sino que además nos enseña cómo beneficiarnos de su influencia con la ayuda de determinados ejercicios en el bosque o en el propio jardín. _AUTOR ARVAY, CLEMENS G. Clemens G. Arvay estudió Ciencias Biológicas y botánica aplicada en Viena y Graz. Es miembro del Foro Ciencia y Medio Ambiente y ha escrito varios bestsellers.
dto.
Guía práctica de la vida autosuficiente : un clásico para realistas y soñadores
Guía práctica de la vida autosuficiente : un clásico para realistas y soñadores
dto.
Fitoterapia tradicional china con plantas occidentales : las plantas más importantes de Occidente pa
Fitoterapia Tradicional China con Plantas Occidentales
dto.