CULTURA MASÓNICA Nº 31 Cábala en la vivencia masónica
CULTURA MASÓNICA Nº 31 Cábala en la vivencia masónica
- EAN: 9788419985811
- ISBN: 9788419985811
- Editorial: Editorial Masónica
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sin existencias
Descripción
Para quien no sepa qué es la Cábala, a pesar de haber oído la palabra mil veces, de forma muy sucinta podemos decir que consiste en una forma de pensamiento esotérico procedente del judaísmo, y más concretamente del judaísmo jasídico, que utiliza diversos métodos para analizar el sentido profundo del texto judío de la Torá, conocido en el mundo cristiano como Pentateuco. Para los hebreos, la Cábala constituye el conjunto de lo que entienden místicamente como su «doctrina recibida».
Aunque muchos creen que los orígenes de esta «escuela de pensamiento» es anterior incluso a los tiempos de Jesucristo, es necesario saber que en realidad surge a finales del siglo XII en la zona de Cataluña y la Provenza francesa de la mano de la comunidad judía o Sefarad. No obstante, esa idea de lejanía en el tiempo no es del todo infundada, pues en el fondo la Cábala lo que hace es sintetizar el conjunto de tradiciones místicas judías que se crearon antes de la era cristiana, reinterpretando de muy diversas maneras las Escrituras para formar un peculiar misticismo gnóstico.
Cábala significa «recibir», y con esta concisa idea debemos entender que en la Torá, texto sagrado recibido por los judíos de su único Dios, se encuentra toda la verdad y todo el significado de la existencia. En la Torá, creen los cabalistas, residen todas las combinaciones de textos posibles que crean tanto el mundo visible como el no visible. El mismo concepto de Dios está compuesto por todas las letras del alfabeto, y Dios se sirvió de ellas para crear el universo.
La masonería ha hecho propios muchos «conceptos» cabalísticos, mimetizándolos en su estética y pensamiento, y por eso hace mucho tiempo que en CULTURA MASÓNICA queríamos publicar un monográfico que visibilizara, de la mano de auténticos expertos, los complejos y profundos lazos que unen la masonería con la Cábala.
Con este número queremos contribuir, aunque modestamente, al esclarecimiento de la hermosa realidad oculta que nos ofrece la Cábala a través de la vivencia masónica. La lectura de estos trabajos es ardua y compleja, pero a cambio, con paciencia, disfrutaremos de increíbles hallazgos.
Otros libros de Masonería
Guía histórica de la masonería en Madrid : tras las huellas de la verdad
GUÍAS HISTÓRICAS DE LA MASONERÍA
Un viaje ilustrado por el pasado de la masonería.
dto.
Sophia de Deseo. La Vía interna de Saint-Martin
Las ideas de Martinez de Pascally, primer maestro de Louis-Claude de Saint-Martin, su interpretación de los textos sagrados judeocristianos, y el desarrollo del trabajo del linaje masónico «Elus Cohen», han sido de una importancia radical para toda masonería que se pretenda erradicada en lo espiritual. En él han encontrado inspiración no solo muchos teóricos de la masonería, sino también otros tantos que se embarcaban en una búsqueda más personal e íntima. Esta fue la gran contribución de Saint-Martin: iniciar, partiendo de las enseñanzas masónicas de su maestro, una línea de trabajo y cosmovisión particular, que hoy en día sirve a no pocos iniciados en las vías occidentales. Este libro es una magnífica exposición del proceso martinezista-martinista del reencuentro con la naturaleza original humana y divina, hacia la reintegración de todos los seres animados e inanimados, de gran utilidad para aquellos interesados en las masonerías espirituales, especialmente en lo referido al Rito Escocés Rectificado, los Elus Cohen del Universo y martinistas.
dto.
La Orden
El librodefinitivosobre lamasonería, unmovimientosecreto ypoderoso, de la mano de John Dickie, autor deHistoria de la mafia yCosa Nostra.
Aunque la masonería esté envuelta en un halo de misterio, su historia la pueblan algunas de las personas más importantes de los últimos siglos, como Churchill, Disney, Mozart, Franklin o Kipling. Fundada en Londres en 1717 con una clara vocación de hermanamiento entre hombres, la Orden se expandió con rapidez. Durante el mandato de George Washington, se convirtió en el credo de la nueva nación americana. Tanto la Iglesia mormona como la mafia siciliana le deben sus orígenes. Y para Hitler, Mussolini y Franco fue una absoluta obsesión aplastar a estas redes y a sus miembros, que percibían como adoradores del diablo.
En este libro, John Dickie realiza una fascinante exploración de un movimiento cuya influencia no solo fue clave en la forja de la sociedad moderna, sino que se extiende hasta el presente. Con más de seis millones de miembros en todo el mundo, comprender hoy el papel de la masonería en la historia es fundamental.
La crítica ha dicho:
«Un libro magnífico que se lee como una novela de aventuras. La investigación es asombrosa, pero lo que destaca en este libro es la comprensión visceral del autor de lo que constituye una buena historia».The Times
«Un relato fascinante. Dickie ha convertido la leyenda en historia».The Economist
«John Dickie aborda el tema con una prosa irónica, el juicio frío de un buen historiador y una mirada amplia y penetrante».Sunday Times
«Convincente y entretenido».The Wall Street Journal
«Una obra arrolladora, sintética, finamente elaborada y de fresca concepción».Literary Review
«Una historia de la modernidad en la sombra. Ingeniosa y extraña. Bien elaborada y sensata».The Spectator
dto.
Mozart y la masonería : una relación en clave de Sol : vida iniciática del gran genio
En una vida que transcurrió entre la emancipación de la librea, como miembro del servicio del arzobispo de Salzburgo que era realmente, y un entorno familiar carente de toda transcendencia, Mozart encontró en la élite masónica ilustrada de su tiempo el consuelo que un hombre de tan elevada sensibilidad podía necesitar.
Una obra que nos descubre de forma amena y documentada la vida iniciática de un hombre que elevó a su máxima expresión la música culta dedicada a la masonería.
INCLUYE CD DE MÚSICA MASÓNICA INTERPRETADA AL PIANO POR JOSUÉ BONNÍN DE GÓNGORA
dto.