Cultura Masónica Nº 33 Templarismo y masonería

Cultura Masónica Nº 33 Templarismo y masonería
- EAN: 9789200003387
- ISBN: 9789200003387
- Editorial: Editorial Masónica
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Masonería
Manual del aprendiz entrado : rito de emulación
Traducción crítica y desarrollada del primero de los manuales que JSM Ward escribió para analizar el espíritu de la masonería especulativa.
A diferencia del rito Escocés Antiguo y Aceptado, de mayor tradición en el ámbito masónico español e iberoamericano, el rito de Emulación o Reconciliación apenas cuenta en nuestro idioma con ensayos, reflexiones y análisis sobre su simbolismo, procedan estas obras de traducciones o se trate de escritos de nueva planta.
Este yermo panorama hace aun más valiosa la oportunidad de aproximarse a los trabajos de investigación masónica que llevó a cabo John Sebastian Marlow Ward, y que fueron publicados con gran éxito a partir de los años 20 del siglo pasado.
Al contrario de lo que sucede en otros ámbitos de nuestra vida, la Francmasonería tiene en la atemporalidad de sus ritos y símbolos la ventaja de que reflexiones escritas hace un siglo, o más, pueden ser hoy leídas y consideradas como valiosas en su casi totalidad, pues solo aparecerán como desactualizadas algunas referencias a la luz de una época concreta o comentarios relacionados con el estado de la ciencia en el momento en que fueron elaborados los trabajos.
dto.
Don Quijote iniciado : a las puertas del templo
«En una logia de cuyo nombre sí quiero acordarme, la cual atendía por Paz y Conocimiento, al oriente de Palencia, habéis de saber, queridos lectores, quiera plebeyos, o nobles, medianos o más chicos, ilustres o desconocidos, que, hace ya muchos años, fue iniciado un hidalgo de los de lanza en astillero, rocín flaco y galgo corredor, caballero andante al que se conocía por el ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, el cual, tras muchos siglos metido en las costuras del libro, vino a dar con sus huesos a Villalcázar de Sirga, una villa de la provincia de Palencia...»
Guillermo de Miguel Amieva
Natural de Zaragoza (España), de origen materno asturiano (Llanes) y paterno palentino (Alar del Rey). Reside en Palencia, ciudad donde ejerce la abogacía. Ha desarrollado una intensa vida literaria y periodística. Colabora habitualmente como articulista literario en El Norte de ... Ver más sobre el autor
dto.
Reflexiones masónicas sobre la educación
SUPREMO CONSEJO DEL GRADO 33 Y ÚLTIMO DEL RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO PARA ESPAÑA
La Masonería y la Educación es una alianza que puede parecer muy obvia, sin embargo, sigue siendo un punto ciego de la investigación en muchos ámbitos de la sociedad. No obstante, en el presente libro, la Academia de Estudios Masónicos se propone que se discutan esas relaciones entre la masonería y la educación en varios niveles. Primero de todo, el individual, representado por cada masón, pero también el papel de las logias y, finalmente, las tendencias existentes.
En una perspectiva socio-histórica, se describen varios aspectos de estos enlaces para comprender dimensiones y límites de una posible influencia de los masones en los debates sobre la educación y, situándonos en el contexto de los pensamientos y acciones de los masones españoles, nos preguntamos si debemos proponer una política educativa específica.
Finalmente ofrecemos, a partir de diferentes miembros del Supremo Consejo del Grado 33º y Último para España, una reflexión general de las diferentes exposiciones que se destacan entre la Masonería y la Educación: en temas de protección de la infancia, la secularización y el laicismo de la enseñanza o la nueva educación.
dto.