Curación y salud integral por el yoga
Curación y salud integral por el yoga
- EAN: 9788488769367
- ISBN: 9788488769367
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Yoga
Jnana yoga : (curso avanzado)
Las conferencias registradas en este volumen, fueron pronunciadas originalmente por Swami Vivekananda en Nueva York y fueron recibidas con el mayor entusiasmo por la audiencia. Sin embargo, su carácter puramente filosófico y de alto nivel, nos hizo dudar sobre si seráin entendidas por el público general, y por esa razón no fueron llevados en ese mismo momento a la forma de libro, como se había hecho con las conferencias sobre Jnana Yoga celebradas en Londres con gran éxito, que se publicaron hace varios años y de las que ya se han hecho varias ediciones.
Pasado este tiempo, el hecho del éxito de acogida de las conferencias en Londres, nos anima ahora a pensar, que esta serie tendrá una recepción igualmente favorable, puesto que el público estará ya más preparado para recibirlas.
La concepción del Jnana según el Vedanta, es audaz y atrevida, y alcanza el ideal más alto posible, ya que enseña la unidad absoluta de toda la existencia. Como ya es conocido por los alumnos iniciados en el Vedanta, el Jnana Yoga es "puramente monista en el más alto plano espiritual".
"En estas conferencias trataré de presentar ante vosotros la teoría hindú de que las religiones no vienen de fuera, sino que salen desde dentro. Según mi creencia, el pensamiento religioso se encuentra en la misma constitución del hombre, hasta tal punto, que es imposible para él renunciar a la religión, como no puede renunciar a su mente y a su cuerpo, a su pensamiento o a su vida. Mientras que un hombre piense, esta lucha debe continuar, y así el hombre tendrá siempre alguna forma de religión".
Swami Vivekananda
dto.
Gheranda Samhita Tratado De Yoga Clasico
El adiestramiento del cuerpo (hatha yoga) es el primer paso hacia el adiestramiento de la mente (raja yoga), pues una mente saludable que contribuya a la evolución integral sólo puede existir en un cuerpo sano.
Tal es el tema de Gheranda Samhita, una de las obras más antiguas acerca del hatha yoga y, como tal, de las que preservan la enseñanza primigenia de la disciplina cuya finalidad es llegar al samadhi mediante la purificación del cuerpo.
Escrita originalmente en sánscrito, Gheranda Samhita es una contribución a la literatura sobre yoga que durante siglos ha beneficiado a quienes buscan una vida más elevada en lo físico y espiritual.
dto.
Vichara-autoindagación : aquello que siempre es
Son momentos para vivir consciente, disolviendo los apegos y deseos condicionantes, aquello que realmente eres se sumerge en el Universo Fractal Holográfico, ahora carente de toda diferenciación, como la gota de agua en el océano, la Consciencia ha recobrado su Absoluto" reconociéndose idéntica a "Aquello que siempre Es". Una invitación a realizar Vichara-Autoindagación, que posibilita Ser consciente en el "Aquí y Ahora"
dto.
El yoga de Patánjali : los yogas sutras
Los Yoga Sutras, el texto fundamental de la doctrina yoga, consta de 195 aforismos (sutras) o frases cortas formadas con palabras técnicas muy precisas bajo estrictas reglas gramaticales. Cada sutra es el resumen de un diálogo mantenido entre maestro y discípulo sobre el sistema o darsana del yoga. El conjunto de dichos resúmenes o notas constituye el texto titulado Yoga Sutras. Estos aforismos en muchas ocasiones se enlazan uno con otro para exponer una línea de pensamiento coherente.
El libro se divide en cuatro capítulos, o partes.
Cada uno tiene un título, el cual, si bien expresa la idea fundamental, no agota la gama de temas tratados.
En "El yoga de Patañjali", se expone sucintamente la doctrina completa, capítulo a capítulo y sutra a sutra, con abundantes notas aclaratorias, a modo de introducción para una mejor comprensión de la obra de Patañjali.
La traducción de los sutras, se ha mantenido en las cuatro secciones originales (padas) del texto. En cada recuadro, se presenta un sutra en alfabeto devanagari, seguido de su transliteración y traducción directa; a continuación se incluye un pequeño glosario con frases o términos transliterados.
Al final, figura la versión completa del Yoga Bhasya en alfabeto devanagari transliterado y se incluye un glosario con todos los términos que aparecen en la obra de Patañjali.
dto.