Curso de vuelo para constructores de sueños

Curso de vuelo para constructores de sueños
- EAN: 9788498675818
- ISBN: 9788498675818
- Editorial: RBA LIBROS, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Narrativa
La princesa que creía en los cuentos de hadas
Criada por un rey y una reina estrictos e inflexibles, la delicada Victoria crece soñando que algún día será rescatada por un príncipe encantador tal y como ocurre en los cuentos de hadas. Pero cuando es rescatada las cosas no suceden como tenía previsto y el príncipe deja de ser encantador y la princesa, siguiendo el consejo de un sabio búho, emprende un emocionante viaje por el Camino de la Verdad, al final del cual descubrirá que los cuentos de hadas pueden hacerse realidad. Este relato maravilloso, en la línea de El caballero de la armadura oxidada simboliza el viaje que todos hacemos en la vida a medida que separamos la ilusión de la realidad y descubrimos qué somos en verdad y cómo funciona ese milagro cotidiano que es la vida. AUTOR es una prestigiosa educadora de Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), acreditada profesora, conocida asesora de imagen y consultora de éxito, además de autora de varios best sellers, entre los que destacan La princesa que creía en los cuentos de hadas, El matadragones que tenía el corazón pesaroso y Carisma. Asimismo es editora del best seller mundial El caballero de la armadura oxidada. Con Albert Ellis es coautora de El secreto para superar el abuso verbal. Dirige seminarios de crecimiento personal para grupos, empresas y profesionales.
dto.
Libros proféticos II
El poeta, pintor, grabador y profeta William Blake (1757-1827) es una de las pocas mentes poéticas auténticamente imaginativas, creador de un mundo mítico de una profundidad y coherencia únicas en la cultura europea. Su obra ha sido denominada con razón «visionaria». Sin embargo, lo «profético» no significa para Blake una anticipación de hechos futuros por inspiración divina, sino una capacidad para recibir una serie de visiones que le han sido reveladas por agentes superiores.
La presente edición bilingüe, a cargo de Bernardo Santano, reúne por primera vez la totalidad de sus libros proféticos, dividida en dos volúmenes. Este segundo volumen comprende sus dos últimas obras, Milton: poema en dos libros (1804-1810) y Jerusalén: la Emanación del Gigante Albion (1804-1820). Y se cierra con un exhaustivo glosario, imprescindible para la adecuada comprensión de los nombres y conceptos del complejo mundo mitológico blakeano.
Los Libros proféticos nunca habían sido editados de forma completa en español. El hecho de que sus poemas vengan acompañados de todas sus láminas concede por primera vez al lector de lengua española la posibilidad de acercarse a su obra tal como el poeta la concibió: como una serie de poemarios ilustrados con una indisoluble unidad entre texto e imagen, muy semejante a los códices miniados de la Edad Media.
El segundo volumen, integrado por "Milton: poema en dos libros" (1804-1810) y "Jerusalén, la emanación del gigante Albion" (1804-1820), se cierra con un exhaustivo glosario, imprescindible para la adecuada comprensión de los nombres y conceptos del complejo mundo mitológico blakeano.
dto.
El niño de la Posguerra
Un niño al dejar las otras dimensiones y presentarse en ésta, muy lejos todavía del artificio y la superfluidad, no habla ni piensa, pero siente: llora, ríe y, si acaso, canturrea algún sonido gutural simbólico. Y así nos muestra el verdadero rostro, el que tenía antes de su llegada aquí. De donde se deduce que el sentimiento es el único don innato que poseemos y que nos posee permanentemente, y que compartimos con animales, vegetales y hasta con minerales. Ser y sentir son dos fenómenos idénticos, uno solo en esencia: el verdadero mundo de los niños, de los grandes artistas y los místicos, en cuyos ojos brilla un agua ardiente reveladora y misteriosa ...
El mundo en el que nuestro libro se desarrolla, siendo el de siempre, es casi del todo distinto al de hoy día. Parece mentira que en tan sólo unas cuantas décadas nuestra vida aparezca como la antípoda de lo que siempre fue. Por eso esta obra nos dará la impresión de haber sido sacada por los pelos de un ognoto pasado que hoy, de espaldas a él la mayoría, acaso cueste comprender. Pero yo os aseguro que no es inventada sino auténtica, vivida punto por punto, paso a paso.
Nuestros recuerdos, a cuyo conjunto llamamos memoria, por tristes y dolorosos que sean, como forman parte de nuestra propia vida, de nuestra película vital, como son nosotros mismos, merecen - nos merecemos - todo nuestro respeto, atención y cariño; razón fundamental para que sean también dignos de supervivencia, de conservación, de salvación y hasta de cuento.
dto.