Curso químico
Curso químico
- EAN: 9788489768598
- ISBN: 9788489768598
- Editorial: Ediciones Indigo
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 180 X 260 mm.
- Páginas: 874
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El "Cours de Chymie" (Archivo Hermético 12, Editorial Indigo) de Nicolás Lemery aparecido en 1675, se enmarca en una época de transición, una época puente entre el antiguo Cuerpo Hermético, y la química moderna. Así pues, a lo largo de este curso prácticamente enciclopédico, su autor trata de pasar página con respecto a las teorías tradicionales y las antiguas hipótesis, para abrir paso a la experimentación y las bases sensibles del estudio de la naturaleza. Contamos para la ocasión con la traducción de 1703 de Don Félix Palacios, personaje ilustre cuyo nombre figura en el Catálogo de Autoridades de la Lengua.
Otros libros de Alquímia
Los diez libros sobre las archidoxias alquímicas : la elaboración spagyrica de medicamentos
El camino hacia la salud y el bienestar interior.
Una de las obras mas importantes dentro de la producción literaria de Paracelso, en la cual explica el modo de separar y extraer la quintaesencia de diferentes metales, minerales o plantas.
La «elaboración spagyrica de medicamentos» es, sin duda, una de las obras más importantes dentro de la extensa producción literaria de Paracelso. Estructurada en diez libros, cada uno de ellos nos muestra el modo de separar y extraer la quintaesencia de distintos metales, minerales o plantas, siendo este el hilo conductor de todo el texto.
Especial mérito e interés tiene, a nuestro juicio, el «Libro Octavo» que versa sobre los seis elixires y muestra su fabricación, uso y conservación. Lejos de encontrarnos ante lo que, a primera vista, podría considerarse un libro cuyo principal valor reside en el lugar privilegiado que ocupa en la historia de la Medicina, lo cierto es que una lectura atenta y sin prejuicios, llevará al lector no solo a ampliar sus conocimientos sobre la salud y la enfermedad sino a aumentar su comprensión sobre procedimientos y prácticas terapéuticas enormemente valiosos.
dto.
El Arcano hermético
Donde los Secretos de la Naturaleza y el Arte de la Piedra Filosofal, así como la manera de trabajar, son explicados de una manera auténtica y ordenada
El Arcanum Hermeticum desde su primera publicación original en 1623 es uno de los Tratados Alquímicos más leídos y ha sido traducido a lenguas como el latín, alemán, francés, inglés y ahora al castellano.
Este libro puede ser considerado como un pequeño Tesoro ya que contiene los conocimientos y la experiencia de todos aquellos que han sido perseguidos y que no han tenido en cuenta ninguna pérdida para progresar y tener éxito en la posesión de la Piedra de la Sabiduría.
dto.
Cinco tratados de filosofía
En su obra Liber Paragranum, Paracelso considera a la Filosofía como uno de los Cuatro Pilares sobre los que se sustenta la Medicina.
En el presente texto, desarrolla algunas cuestiones ligadas a aspectos filosóficos esenciales para el desempeño de la Medicina.
Desde la óptica del autor, la Medicina no es sólo una técnica de curación. Refleja la concepción que de la existencia tiene aquél que la ejerce. Expresa el concepto que el médico tiene de su relación con sus semejantes, es en suma, una consecuencia de una determinada actitud ante la vida y ante la muerte, ante aquello que se concibe como salud y lo que es considerado enfermedad, sobre la felicidad y el dolor. El médico en consecuencia se ve continuamente enfrentado a una dualidad que le desgarra o le anestesia. Tal vez a través de estas enseñanzas pueda el lector encontrar una solución ante semejante disyuntiva.
dto.
De la invención de la verdad o perfección
La Alquimia, siempre ha fascinado y atraído a los Reyes, los Papas, y los eruditos y académicos de todas las épocas.
Geber, famoso príncipe, filósofo y químico árabe del siglo VIII, está considerado como el alquimista más grande del Islam.
En este tratado De la Invención de la Verdad o Perfección nos descubre las cosas que son necesarias para alcanzar nuestro Magisterio, y la forma de Prepararlo con una demostración cierta de sus pesos y medidas.
Está dividido en cuatro partes:
En la primera trata con suficiencia de los Minerales Medios y de sus Preparaciones para que estén dispuestas debidamente en la Extracción de los Espíritus y Cuerpos imperfectos.
En la segunda, de las Mundificaciones de los Espíritus y de la Entera Preparación de los mismos. .
En la tercera, de las Preparaciones diversas de los Cuerpos imperfectos según la Compleción de la Obra.
En la cuarta, de todas las Medicinas para transformar todo Cuerpo en Sol y Luna, con proyección, peso y medida, según la Exigencia de las necesidades para poder finalizar con éxito la Obra.
dto.