Dalai Lama : hombre, monje, místico
Dalai Lama : hombre, monje, místico
- EAN: 9788425342950
- ISBN: 9788425342950
- Editorial: Grijalbo
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 15 X 20 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
En 1997 Su Santidad el Dalai Lama autorizó al periodista indio Mayank Chhaya -quien curiosamente no profesa la religión budista- a escribir sobre su vida. A partir de ese momento, Chhaya y el Dalai Lama mantuvieron más de una docena de entrevistas en la residencia del gobernante del Tíbet en el exilio. El resultado de estos encuentros es "Dalai Lama. Hombre, monje, místico", un retrato en profundidad de una figura que suscita un inagotable interés en personas de todo el planeta.
Chhaya escribe sobre el Tíbet y la tradición budista de la que emergió la figura del Dalai Lama para ayudar a los lectores a entender el contexto que dio forma a sus creencias, su forma de ejercer la política y sus ideales. El autor dibuja la figura del Dalai Lama bajo las luces de su vida en el exilio y los varios papeles que este debe adoptar como máximo responsable de sus seguidores.
"Dalai Lama. Hombre, monje, místico" ofrece una visión informativa y equilibrada sobre el Dalai Lama y su labor. Escrito con la plena participación del Dalai Lama, esta actualizada y fascinante biografía muestra tanto la faceta más pública como el eterno misterio que envuelve a uno de los líderes espirituales más importantes del mundo.
Otros libros de Otros Autores
Metagenealogía : el árbol genealógico como arte, terapia y búsqueda del yo esencial
Metagenealogía
«Todo el mundo debería conocer su árbol genealógico. La familia es nuestro cofre del tesoro o nuestra trampa mortal.»
Alejandro Jodorowsky
Este libro único enseña cómo estudiar y analizar nuestro árbol genealógico, para así poder entender nuestro pasado familiar y sanar nuestro presente. El DVD incluye la grabación de un taller con público, ofrecido recientemente por los autores, en el que enseñan, de una manera práctica, cómo aplicar la «metagenealogía» en los casos familiares más habituales.
Un paso más allá de las técnicas terapéuticas de la «psicomagia» y la «psicogenealogía», está la Metagenealogía, que «no es estrictamente una terapia, sino un trabajo de toma de conciencia que supone la comprensión de los elementos del pasado que nos han formado, así como el inicio de un impulso futuro al cual nosotros damos forma».
La lectura del libro y sus ejercicios hacen al lector tomar conciencia del estado de «salud» del árbol genealógico en el que ha nacido, y también le enseña a ser consciente de la tradición familiar que él carga. Una vez comprendida la influencia que ejercen en nosotros las vidas de bisabuelos, abuelos, padres, tíos o hermanos; o los lazos especiales que algunos miembros de nuestro árbol establecieron entre sí; o cómo la imposición de las ideas y tabúes familiares ha obstaculizado la expansión de nuestro Yo esencial, seremos capaces de desarrollar un nivel de Conciencia más elevado y entregarnos con espíritu libre y sin miedo a nuestro futuro.
dto.
Diálogos con Abul Beka
Sepas lo que sepas, guarda silencio. A nadie enseñaras nada más de aquello que sabe.
Y si amplia su saber tomándolo de ti sin estar preparado, será un saber superficial en el y sin fondo.
La sabiduría no se regala, se trabaja en el roce con la vida y el sacrificio cotidiano.
A aquellos que debas decirles algo, la misma vida los pondrá parejos a tu camino, y andando, los enseñaras a andar.
Este libro esta dedicado a los Hijos de la Luz, que trabajan Conscientemente por la implantación del Reino de la Paz y el Amor en la Tierra.
A ellos les digo: ¡Adelante! Paz y Amor a todos lo seres.
Cayetano Arroyo
dto.
