Descodificación dental : nuestra infancia a través de los dientes de leche : caries, dolores, malpos
Descodificación dental : nuestra infancia a través de los dientes de leche : caries, dolores, malpos
- EAN: 9788494216312
- ISBN: 9788494216312
- Editorial: Sincronía Jng Editorial, S.L.
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 220 X 150 mm.
- Páginas: 246
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Sin conciencia del corazón, el mañana no será más que otro ayer.
Los dientes de leche son a menudo fuente de sufrimiento tanto para el niño como para los padres, tanta es la impotencia frente a este dolor. A pesar de la higiene y del cuidado en la alimentación, la caries parece fortalecerse. Sin embargo, lejos de ser fatídica, la caries es como una ventana abierta sobre lo indecible que actúa de forma oculta en el corazón y la cabeza de nuestros queridos hijos. Por medio de palabras sencillas, Christian Beyer nos explica este curioso fenómeno subyacente que el dentista se ve incapaz de resolver. Encontrarán en esta obra unos elementos que permitirán a sus hijos recobrar el control de sus dientes, pudiendo así establecer un vínculo entre su inconsciente y sus memorias.
Con la riqueza atesorada en diez años de investigación, tanto sobre los dientes definitivos como sobre lo que el ser humano les atribuye sin saberlo, Christian Beyer explora el mundo de los dientes de leche dentro de una lógica neurobiológica y de una nitidez psicoemocional que nos permiten a cada uno de nosotros aportar una ayuda consciente al sistema en pleno desarrollo de nuestros hijos. Puesto que el mismo dentista parece también impotente ante la caries, puesto que ciertas ausencias de los dientes de leche no tienen explicación alguna, y puesto que ciertas malposiciones de los mismos se dejan de lado, en esta obra podrán encontrar todo lo necesario para ayudar a un niño. Siendo padres, aprenderán lo que le falta al niño para poder hablar, y siendo dentistas sabrán orientar a los padres hacia un vínculo verbal cuya ausencia o falta de precisión socava los dientes.
Los hijos son el futuro de la humanidad, pero crecen con un pasado carente de palabras y un corazón pronto ahogado por la conminación del éxito y de la supervivencia a toda costa.
Libros relacionados
El libro blanco de la salud dental natural
Un acto tan simple como el cepillado dental puede ser altamente tóxico para nuestra salud.
Se trata del flúor, que utilizamos a través de nuestro dentífrico o colutorio cerca de 80.000 veces a lo largo de nuestra vida, sin saber que es un elemento peligroso que se acumula en nuestro organismo y puede producir graves efectos neurológicos y endocrinos.
Este libro nos enseñará los motivos para sustituir nuestra pasta de dientes habitual por jabón natural, los enjuagues comerciales por otros denominados Oil Pulling o curar las infecciones con salmuera.
dto.
Otros libros de Terapias Alternativas
Las prescripciones de Edward Bach
Es curioso que en el arte terapéutico del trabajo con esencias florales casi no existan, hasta el momento, textos que hablen de los fundamentos sobre los cuales se basan sus procedimientos prescriptivos. Y esto resulta aún más revelador si se piensa que Edward Bach, el creador de la Terapia Floral, no desarrolló ningún estudio sistemático sobre este tema. ¿Cuál es la razón de la ausencia de reflexión sobre la técnica prescriptiva? A partir de esta pregunta, tres maestros de la Terapia Floral, codirectores del Círculo Synthesis y autores de este libro, se animan a la aventura de explorar en este territorio, tratando de dar cuenta del modo como Bach prescribía. Esto los lleva a rastrear todo lo que él sostuvo al respecto, a lo largo de sus escritos, y a realizar un exhaustivo análisis de las consecuencias que sus afirmaciones suponen para la clínica. Una obra que, sin duda, viene a cubrir un vacío y que plantea una perspectiva no sólo formativa sino también polémica, y que no soslaya transitar por ese otro aspecto del arte de Edward Bach: su dimensión alquímica.
dto.
Cuaderno botánico de Flores de Bach
Desde la prehistoria, el ser humano ha necesitado conocer su entorno para poder sobrevivir. Siempre buscando nuevos alimentos o medicinas que permitieran una mejor adaptación, el hombre desarrolló una gran capacidad de observación para comparar las estructuras vegetales, minerales, animales y hongos con las estructuras anatómicas humanas. La signatura es un signo, señal o firma que manifiesta determinado vegetal (o ser vivo) que nos sirve para conocer sus propiedades, que podrían aprovecharse para la curación. Jordi Cañellas ofrece en esta obra un estudio pionero, que nos permitirá profundizar en el conocimiento de las esencias, reencontrarnos con el mensaje de la naturaleza y cada esencia, y hallar nuevas flores que puedan ayudar a la evolución humana y la curación.
dto.