Descubrimientos médicos no autorizados
Descubrimientos médicos no autorizados
- EAN: 9788491110286
- ISBN: 9788491110286
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 496
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Descubrimientos médicos no autorizados examina una serie de hallazgos que, a pesar de haber acabado censurados, desacreditados y excluidos por el conjunto de las grandes farmacéuticas, conocido como «Big Pharma», han sido corroborados en diversos documentos, investigaciones científicas y en los testimonios de numerosos pacientes. Ciertamente, son muchos los enfermos que han conseguido recuperarse de patologías consideradas incurables (cáncer, sida, autismo, esclerosis múltiple, etc.), han dejado atrás su silla de ruedas o han mejorado sus condiciones de manera casi milagrosa tras haber seguido un rumbo alejado de la farmacología convencional. En esta obra, Marco Pizzuti pone al descubierto los mecanismos que convierten la propaganda farmacéutica en «ciencia médica» y tachan ciertos descubrimientos extraordinarios e incómodos de «bulos calamitosos». Respaldado por una gran cantidad de datos clínicos totalmente comprobables, Pizzuti aporta asimismo numerosas entrevistas y declaraciones de personas eminentes en el ámbito sanitario que avalan la información recogida. Por primera vez, y a fin de que el lector pueda extraer sus propias conclusiones, se facilitan también los contactos necesarios para un asesoramiento directo de los médicos «heréticos» que aparecen citados en el libro. A veces, escuchar otras voces puede salvarnos la vida.
El autor nació en Roma en 1971. Licenciado en Derecho, ha trabajado en las más prestigiosas instituciones del Estado italiano (Cámara de los Diputados, Senado de la República y Consejo de Estado). Desde hace más de veinte años dirige apasionadas investigaciones independientes de carácter arqueológico, histórico y científico, y escribe libros sobre los temas más controvertidos.
Otros libros de Medicina
Cáncer, un tratamiento sencillo y nada tóxico : los primeros éxitos del tratamiento metabólico
El cáncer no debe considerarse algo infernal. Tan sólo es una enfermedad. Es cierto que es una enfermedad fea, pero más sencilla de lo que se cree, y su curación en la actualidad está al alcance de la mano. El número de cánceres aumenta constantemente, y a pesar de oír hablar una y otra vez de los progresos médicos, la mortalidad como consecuencia de esta enfermedad tan apenas se ha reducido desde 1960, en especial en los casos de tumores de páncreas, pulmones, hígado, cerebro ¿Y si, en lugar de buscar tan sólo la destrucción de las células cancerosas con tratamientos agresivos las convirtiéramos de nuevo en funcionales? Esta nueva óptica puede mejorar la eficacia de la quimioterapia y la supervivencia de los enfermos. Ésa es la convicción del doctor Laurent Schwartz, un brillante oncólogo e investigador que ha dedicado su carrera profesional a reunir las pruebas fehacientes de que los mecanismos que permiten que una célula se multiplique de manera anárquica están sobre todo vinculados a un problema en la combustión del azúcar. Este libro, dirigido tanto a pacientes como a terapeutas, propone normalizar el metabolismo de las células cancerosas mediante una asociación de fármacos y suplementos alimenticios no tóxicos y bastante económicos, y con una dieta pobre en glúcidos. AUTOR de 58 años, es oncólogo en el servicio público de salud francés que trabaja en el Hospital de París (AP-HP), adscrito a la Escuela Politécnica. Número uno en su promoción en la Facultad de Medicina de Estrasburgo, más tarde se diplomó en radioterapia oncológica en la Universidad de Harvard (American Boards), y empezó a ejercer su carrera como médico en Estados Unidos, donde residió durante siete años, para más tarde regresar a Francia, país en el que sigue trabajando como terapeuta en diversos hospitales públicos de la capital. Schwart, además de dedicarse a sus pacientes, ha orientado su carrera y sus estudios a la investigación del cáncer, para lo que creó, hace cerca de veinte años, un grupo multidisciplinar en la Escuela Politécnica. En aquel marco de colaboración entre la AP-HP y la Escuela Politécnica, se reunieron médicos, matemáticos, físicos y biólogos.
dto.
Guía para limpiar el hígado, la vesícula y los riñones
La limpieza del hígado y de la vesícula es una fórmula para la depuración de los desechos acumulados en tu sistema hepático-biliar que te puede conducir a un maravilloso despertar de tu salud. Poca gente sabe cómo limpiar el hígado. La mayoría lo tenemos lleno de sedimentos que atrancan su trabajo, sin saberlo. Echamos la culpa al estómago, al intestino, al corazón, al pulmón, a la piel, al páncreas, a los ojos, a los músculos, a los tendones, etc., pero en la raíz de casi todas las patologías está el silencioso hígado. El hígado es el gran olvidado de la medicina, el gran desconocido, pues sin manifestarse en los análisis puede estar en insuficiencia amargándonos la vida, mientras buscamos en otras áreas. Parece muy ilusionante como para ser cierto, ¿no es verdad? Estamos tan acostumbrados a los tratamientos tecnológicos y científicos que la naturalidad de las cosas se nos vuelve casi increíble.Pero cuando la lleves a cabo, verás que es una técnica natural, más sencilla de lo que parece y también comprobarás la salud que aporta. Corregir el colesterol elevado con una sola limpieza es una mínima parte de lo que la Limpieza Hepática puede hacer por nosotros y nuestra salud. Además, con ella se pueden eliminar las piedras de la vesícula sin dolor y depurar el hígado de sus residuos internos que merman su múltiple funcionalidad. La limpieza hepática es una terapia natural que puedes llevar a cabo fácilmente en tu casa durante un fin de semana.
dto.
Acúfenos : la solución
Sientes unas molestias auditivas que te resultan insoportables: zumbidos, golpecitos o silbidos, y. ¡has probado ya todo!
En las revistas y las publicaciones sobre salud, vemos cómo periódicamente surgen nuevos tratamientos milagrosos relacionados con los acúfenos o hiperacusia, pero las esperanzas que generan tardan muy poco en desvanecerse. El término "acúfenos" engloba diversas afecciones, y se trata de una palabra genérica para referirse a ciertas percepciones auditivas muy molestas cuya naturaleza y causa deben conocerse.
La clasificación funcional práctica y clara de los mecanismos que producen los acúfenos permite adoptar unos tratamientos especiales, lo más naturales posible, adecuados para cada individuo. Se trata de unos cuidados que engloban enfoques de la medicina alopática y de la medicina alternativa, así como recetas no medicamentosas.
El libro, que se divide en dos grandes partes, incluye 60 consejos comentados en profundidad. En la primera parte, el lector se familiarizará con el universo de los acúfenos, sus causas y sus mecanismos. La segunda le permitirá hacerse cargo de este problema auditivo y le ayudará a adoptar una prevención adecuada.
Se trata de una obra indispensable para aquellas personas que no desean que los acúfenos se adueñen de su vida y de su bienestar.
dto.
Diccionario de Materia Médica Práctica
Son tres tomos que abarcan los medicamentos de su época, pero su cuidadosa descripción en su patogenesia, lo mantienen como un libro de aprendizaje y consulta. Muy completo, muy preciso en la descripción de los síntomas, y su uso en diferentes cuadros clínicos. Es una obra que siempre será actual por sus enseñanzas, ya que incluye experiencias personales con sus indicaciones. Obra muy amplia, señalando siempre lo sobresaliente en cada medicamento.
dto.