Desobediencia Civil y otros escritos
Desobediencia Civil y otros escritos
- EAN: 9788499500447
- ISBN: 9788499500447
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 92
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
David Henry Thoreau es el escritor norteamericano más anticonvencional, junto a Walt Whitman. Fue también filósofo y poeta y seguía la línea naturalista y trascendentalista.
Por sus ideales de libertad e individualismo, se le puede considerar como el primer anarquista estadounidense, creando una corriente que se centra en los temas medioambientales, por lo que también se le considera el primer ecologista moderno.
Durante su vida, se dedicó al estudio de la naturaleza, a meditar sobre temas filosóficos, a leer a los clásicos y a sostener conversaciones con sus vecinos. Prefirió ir a la cárcel, en la que estuvo solo una noche porque alguien le pagó la fianza, en lugar de pagar los impuestos de empadronamiento, a un gobierno que permitía la esclavitud y que estaba en guerra con México.
Plasmó estas experiencias en su obra “Desobediencia civil” y se convirtió así en el primero en exponer las ideas sobre el pacifismo y la no violencia, lo que sentaría las bases para el posterior surgimiento de la “resistencia pasiva”, método de protesta que adoptarían más adelante Mahatma Gandhi y Martin Luther King. Tolstoi también se declaró influenciado por su obra.
Fue también el primer defensor de las minorías indias y de las causas perdidas, del derecho a la pereza de los hombres y de los momentos de ocio dignos, fuera de lo convencional y de la hipocresía social. Un revolucionario en constante ejercicio de su función.
Aquí les presentamos una selección de algunas de sus obras más destacadas, que le hacen digno representante del título de primer ecologista, primer facifista y primer activista de la resistencia pasiva, de la época moderna.
“Vivo en el presente. Para mí, el pasado no es más que un recuerdo y el futuro algo que vendrá. Amo el vivir”.
David Henry Thoreau
DAVID HENRY THOREAU, fue un escritor, filósofo y poeta estadounidense, de la línea naturalista y trascendentalista. Por sus ideales de libertad e individualismo, puede considerársele como el primer anarquista estadounidense, creando una corriente que se centra en los temas medioambientales, por lo que también se le considera el primer ecologista moderno.
Nació dentro de una familia de comerciantes y estudió en la Universidad de Harvard. Trabajó como fabricante de lápices, profesor en su propia ecuela y como agrimensor, y también como jardinero mientras vivía en la casa del filósofo Ralph Waldo Emerson.
Durante un tiempo vivió solo en una cabaña en mitad del campo a las orillas del lago Walden Pond y luego regresó de nuevo a la casa de Emerson, hasta que finalmente, se fue a vivir a Concord, su tierra natal junto a sus padres y su hermana. En su obra “Walden”, relata su estancia en el bosque. Aún hoy se reconoce su labor y prestigio en las ciencias naturales.
Actualmente se le considera un personaje histórico de los EE.UU. y en el “Panteón de los Héroes Norteamericanos” de la Universidad de New York, figura su imagen junto a la de los presidentes norteamericanos.
De las obras de este autor, hemos seleccionado aquellas que a nuestro entender representan su filosofía de vida y los distintos aspectos sobre los que trató, de la forma más completa: Desobediencia civil, A pie, Una vida sin principios, El elogio de la vida salvaje y Profesión de fe.
Otros libros de Miscelanea
Mundo y divinidad : contra el ateísmo
La tesis que el autor manifiesta en este libro consiste en afirmar que el ateísmo destruye al hombre en su vida cultural y en su vida espiritual; pero también afirma que una concepción de la Divinidad equivocada nos lleva por un mal camino. Así, la Divinidad se concibe involucrada dentro nuestro mundo inmanente, sin que se plantee un panteísmo. La Divinidad es pues un fundamento del Universo y sustenta la superestructura espiritual que surge de la misma naturaleza, y que tiene concreción tangible. No se trata de dos mundos, uno material y otro espiritual, sino de uno sólo. Sin esta estructura espiritual y divina, el hombre pierde toda proyección hacia lo sublime y se reduce a un mundo pegado a lo técnico y lo material, sin vuelo espiritual. De ahí que actualmente todas las creaciones del arte y del pensamiento carezcan de esta proyección y se sumerjan en la vulgaridad y la mediocridad. El abuso de concepciones pseudo científicas contribuye a esta degeneración, porque se queda en un nivel muy bajo, carente de imaginación. Un Bach sin Dios no hubiera alcanzado su grandeza y alta concepción musical. Tratar de demostrar la Divinidad y la Inmortalidad de manera precisa es destruir la Divinidad y todo el mundo espiritual que existe en el Universo. La tesis de Pascal sobre la apuesta se aplica en este caso de manera luminosa
dto.
Siete veces amor
Habéis sido enviados en misión para que descubrierais a Dios en todas las cosas. Habéis tergiversado el camino y volveréis a florecer como ha sido predestinado.
El hombre es una semilla que ha estado inmersa en la oscuridad durante siglos y milenio, en gestación. Ahora la semilla vuelve a florecer, porque ha llegado el momento de tener la absoluta conciencia de Dios en cada uno de vosotros.
dto.
La felicidad después del órden
Una guía con ilustraciones paso a paso del afamado método KonMari, de la autora deLa magia del ordenMarie Kondo.
Atrévete a vivir solo con lo esencial, con lo bello, con lo que realmente te aporta felicidad.
La magia del orden, de Marie Kondo, la gurú japonesa de la organización, ha revolucionado los hogares y las vidas de millones de personas a lo largo del mundo.
Ahora Kondo presenta una guía ilustrada de su aclamado método KonMari con ilustraciones que explican paso a paso el plegado de todas las prendas desde camisetas hasta calcetines, además de dibujos de armarios y cajones perfectamente organizados.
También aporta consejos sobre algunas de las preguntas más frecuentes como si se pueden guardar objetos «necesarios» que tal vez no generen felicidad. Con orientaciones claras y categorías específicas que incluyen utensilios de cocina, productos de limpieza, hobbies y fotos digitales, este minucioso manual traerá felicidad a todo aquel que quiera simplificar su vida.
dto.
Cuaderno de Ejercicios de las parejas Felices
¿Por qué algunas parejas tienen éxito allí donde la mayoría fracasan?
Los psócologos han observado, escuchado y analizado esas parejas y han descubierto que manifiestan actitudes de las que carecen las parejas infelices.
Cuaderno con una serie de ejercicios prácticos para vivir feliz en pareja.
dto.