Despertares extraordinarios : cuando el trauma conduce a la transformación
Despertares extraordinarios : cuando el trauma conduce a la transformación
- EAN: 9788418714061
- ISBN: 9788418714061
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 264
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Steve Taylor, psicólogo transpersonal y autor de literatura espiritual, aborda en su nuevo libro un tema tan desconocido como relevante para estos tiempos convulsos: el despertar espiritual como resultado de un sufrimiento profundo.
El fenómeno, que el autor denomina "transformación a traves de la turbulencia" (TTT, por las siglas en ingles) describe el súbito y sorprendente cambio de identidad que algunas personas experimentan a raíz de situaciones extremas de perdida y sufrimiento. Transformación que se traduce en una sensación constante de bienestar y una fuerte conexión con los demás, ya que les permiten llevar vidas con propósito. El libro describe casos diversos de TTT en todo tipo de escenarios traumáticos: guerra, encarcelamiento, perdida de un ser querido, muerte, adicción., y los entrelaza con experiencias parecidas procedentes de otros campos, desde los relatos de los grandes místicos hasta las experiencias cercanas a la muerte.
A partir de los casos descritos, Steve Taylor ofrece a los lectores valiosos principios que todos podemos aplicar a nuestro desarrollo espiritual.
Otros libros de Autoayuda
Deja ya de buscar tu ikigai
Creer que el éxito en la vida radica en trabajar en lo que te apasiona y en que las personas solo tenemos una pasión, es un lastre que nos hace infelices y del que debemos deshacernos cuanto antes.
«De lectura obligatoria para cualquier persona que quiera darle más sentido a su vida. Divertido, convincente y práctico. No hace falta motivación para leerlo.», Mel Robbins
Todas las personas deseamos ser felices, ser importantes. y tener una vida que nos guste vivir; sin embargo, se nos ha hecho creer que solo existe una manera de lograrlo: perseguir nuestra pasión. Descubre cuál es tu pasión, encuentra un trabajo que esté alineado con ella y ¡magia! Felicidad garantizada. Pero, ¿y si esta idea no fuera más que una trampa? ¿Y si la historia fuera exactamente al revés, y la pasión llegara como resultado del éxito? ¿Y si la idea de que solo tenemos una gran pasión a lo largo de la vida está completamente equivocada?
En la línea de Sarah Knight y Mark Manson, la autora, cuya charla TEDx «Deja de buscar tu pasión» tiene +7M de reproducciones, cuestiona todo lo que crees necesario y en realidad solo te estorba: pasión (divertida, pero efímera), planes detallados (propensos a fracasar, en el mejor de los casos), además de una lista de cosas por hacer para que tu vida «tenga sentido». En cambio, te muestra cómo (y por qué) darle la vuelta a las expectativas y restricciones de la sociedad, para vivir una vida que te guste a ti, que eres quien verdaderamente importa en tu vida.
Desengánchate de lo que piensan de ti, de lo que tú misma crees que deberías estar haciendo, aprovecha tus habilidades para avanzar, aprende a dejar ir y a explorar tu propia creatividad, memoria e intuición.
dto.
Con el miedo en el cuerpo
Cuando no se habla de lo que se tiene que hablar, y se dice aquello que no se necesita decir ?para esconder nuestra verdadera realidad conflictiva, tanto espiritual, mental o psíquica?, el cuerpo se expresará sin tapujos ni consideraciones. A esto es a lo que llamamos violencia con uno mismo.
La necesidad del ser humano de tener una cálida comprensión de su dolor corporal originado por su gran dolor emocional es enorme. La lamentable incomprensión de un sistema de salud a nivel mundial, que prima los estudios y las estadísticas disfrazándolos de «evidencia científica», origina individuos desorientados, perjudicados y con gran miedo, y el cuerpo es el receptor y acumulador de sentimientos negativos no comprendidos, transformados en múltiples síntomas (dolores, mareos y vértigos o complicaciones digestivas entre otros) y las cada vez más frecuentes crisis de pánico.
No es fácil hablar con sinceridad de los propios miedos, ni tampoco todas las personas están preparadas para escucharlos o entenderlos, pero peor aún es lastimarse porque sería reconocer y aceptar vivir con el miedo en el cuerpo.
Este libro nos acerca a la comprensión de ese dolor, ese miedo, angustia o ansiedad y nos hace comprensible lo oculto y nos desvela lo escondido de nosotros mismos.
dto.
Toma consciencia de tu energía : cuatro pasos para descubrirla y recargarla
La energía está en todas partes, entre los planetas, los espacios y los humanos. Nos rodea, nos cruza, nos anima. Es el aire, el aliento de vida, el espacio y el vínculo entre todo y todo. Observe... hay personas con las que te sientes bien inmediatamente, y otras con las que no. Sucede lo mismo con los espacios y lugares donde estés. Sentir, desplegar, fortalecer tu propia energía es posible y está al alcance de todos. Con los ejercicios lúdicos que aquí se proponen, descubrirás las diferentes dimensiones energéticas: los campos de energía universal, el aura, el hara y la esencia divina.
AUTOR TEYSSEDRE, LAURE es técnica en cuidados energéticos. Tras cursar estudios superiores en una escuela de comercio, se ha convertido en maestra de Reiki con titulación Barbara Brennan Healing Science . Atiende a pacientes en sesiones individuales y organiza cursos de formación en desarrollo personal y energético.
dto.
La mente millonaria
La mente millonaria se centra en una población de millonarios que han acumulado una riqueza considerable y viven de forma que demuestran abiertamente su opulencia. Explorando las ideas, creencias y comportamientos que han permitido a estos millonarios construir y mantener sus fortunas, el doctor Thomas J. Stanley ofrece una mirada fascinante de la élite financiera de Estados Unidos y cómo han llegado a ella. Por ejemplo: * ¿Cómo fueron sus días de escuela? ¿Cómo respondían a las críticas negativas? ¿Cuáles son las características del cónyuge de un millonario? ¿Qué hábitos en torno a los gastos los define? El autor descubre respuestas sorprendentes, mostrando a los lectores qué es lo que hace que los ricos prosperen mientras otros se sienten abatidos o vencidos. La mente millonaria se adentra en las mentes de los ricos de Estados Unidos y responde a preguntas universales con sólidas pruebas estadísticas con un estilo accesible y anecdótico.
dto.